Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    133 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Premisas de la educación afectivo-sexual Estas son algunas de las premisas cuando se educa en estos aspectos: Educar en igualdad.No prejuzgar.No imponer.Hablar sin descalificar.Desterrar tabúes.No ver con ojos de adultos los comportamientos infantiles y no castigarlos (p. ej.: una niña de 8 años que se esté acariciando la vulva solo lo hace porque obtiene placer, no porque tenga deseo sexual).Hacer que los niños se sientan aceptados y queridos desde que son pequeños para aumentar su seguridad y autoestima. Ofrecer una imagen positiva de la diversidad sexual.Dejar claro que el placer sexual no se obtiene solo por la estimulación de los genitales, ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    100%
    Formación Continuada
    ?La prostitución es la explotación de las mujeres más antigua del mundo?, así la describen un grupo de historiadores e historiadoras [23, 24]. La prostitución es una herramienta de sometimiento del sistema patriarcal. Las mujeres son estigmatizadas, existe un tabú en la sociedad en torno a la prostitución culpabilizando a las mujeres. ?La prostitución es una práctica por la que los varones se garantizan el acceso grupal al cuerpo de las mujeres? [24]. Algunas autoras [25], en investigaciones realizadas, concluyen que en el imaginario social la prostitución está naturalizada y, por lo tanto, está también normalizado que los hombres sean demandantes...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    95%
    Formación Continuada
    Teresa tiene 24 años. Ahora que por fin ha encontrado trabajo, que está empezando a ser autónoma y tiene muy claro que puede hacerse cargo de su vida con autosuficiencia e independencia, está sumida en un cuadro de tristeza, ansiedad e indefensión, sin explicarse qué es lo que le pasa. Tiene miedo de comenzar una relación de pareja. Las personas de su familia dicen que como ya tiene trabajo, ahora le falta el novio (mandato de género), ?tendrás que buscarte uno?, ?qué raro, cada día te encierras más en casa?, ?con lo joven que eres? (Imagen 2). ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    90%
    Formación Continuada
    Para poder desarrollar la actividad profesional con personas menores de edad es necesario ?no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y el abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos? (Ministerio de Justicia). Con el fin de poder justificarlo es preciso aportar al centro educativo un certificado oficial que así lo avale. Para ello, hay que dirigirse a la siguiente web del Ministerio de Justicia: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central Siempre que tenga que explorar la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    84%
    Formación Continuada
    La disfunción eréctil es la forma más frecuente de disfunción sexual en los hombres con diabetes. Representa una prevalencia del 35% que en los mayores de 60 años se eleva hasta el 55%. Se puede encontrar alteración en: Disminución de la libido o disminución del deseo sexual que puede manifestarse por ansiedad o depresión por la patología diabética o por un mal control metabólico.Problemas de erección o disfunción eréctil, que es lo más habitual. Pueden existir problemas en relación con los estímulos parasimpáticos y en el sistema vascular peneano. Algunos fármacos, como los antihipertensivos (las tiazidas y los ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    79%
    Formación Continuada
    Sexualidad y erótica La sexualidad debe entenderse como la forma que cada individuo tiene de vivir el hecho de ser sexuado. Sexualidad y sexo suelen utilizarse para referirse a lo mismo, pero realmente no tienen igual significado. Sexo hace referencia a los genitales y, generalmente, cuando se habla de ?tener sexo?, la amplia mayoría de las personas se están refiriendo o están entendiendo ?tener relaciones coitales? o relacionadas con los genitales. En cambio, la sexualidad engloba tanto la parte física como la psicológica y emocional de la persona: sentimientos, orientación del deseo sexual, modos de obtener placer sexual, modo de expresarse ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    En el Cuadro 2 se detallan las infecciones más importantes. Gonorrea Enfermedad infectocontagiosa producida por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Este microorganismo se localiza principalmente en zonas como la uretra o el cuello uterino, aunque también puede afectar a órganos y glándulas vecinas. En las últimas décadas la incidencia de gonorrea ha disminuido en todo el mundo. Etiopatogenia La vía de transmisión principal es la sexual, desechándose el contacto con objetos contaminados o la utilización de baños públicos. La infección sobreviene tras la relación sexual con la persona infectada por el microorganismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Las infecciones de transmisión sexual son un conjunto de entidades variadas en cuanto a etiología, clínica y posibles complicaciones.El mejor tratamiento que se puede hacer de este tipo de patologías es la prevención, la educación sexual correcta y un diagnóstico precoz para evitar las posibles e inminentes complicaciones, así como su propagación.Infecciones como la sífilis o la gonorrea están relacionadas con importantes complicaciones sistémicas, mientras que, en general, la esterilidad es la consecuencia genital más grave tanto en hombres como en mujeres.La infección por el herpes genital o la presencia de condilomas está asociada ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Las infecciones de transmisión sexual o ITS, antiguamente denominadas enfermedades de transmisión sexual (ETS) o enfermedades venéreas, constituyen un conjunto de procesos infecciosos causados por un grupo heterogéneo de agentes patógenos. La transmisión sexual constituye una de las principales vías de infección. También hay otras vías como, por ejemplo, por sangre, en el canal de parto o a través de la lactancia materna.

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Entrevista La entrevista tiene que ser estructurada y en el desarrollo de la misma se interrogará al paciente sobre la patología actual, las enfermedades previas y los antecedentes familiares. Situación actual En este apartado han de recogerse datos sobre los motivos de acudir a la consulta: Exudado: tipo y características.Presencia de dolor suprapúbico o abdominal.Presencia de alteraciones en la micción: disuria o polaquiuria.Alteraciones y características de sus patrones sexuales.Presencia de fiebre.Anorexia.Astenia.Otros. Antecedentes clínicos Averiguar si ha padecido ITS previamente, posible contacto con agentes infecciosos, así como tratamientos recientes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Identificar las características de las principales infecciones de transmisión sexual.Enunciar los métodos diagnósticos más utilizados para este tipo de patologías.Explicar los aspectos más importantes que ha de valorar el profesional enfermero en estos pacientes.Describir cuáles son los principales diagnósticos, prioridades e intervenciones enfermeras en este tipo de patologías.

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Criterios de alta de enfermería En el momento del alta, la documentación demostrará lo siguiente: El paciente se siente cómodo expresando sus temores y dudas.Recuperación de la integridad física de las lesiones.Disminución progresiva del dolor hasta su desaparición.Conocimiento de las prácticas sexuales seguras para reducir el riesgo de contagio, contagiar o la reinfección.No tiene relaciones sexuales en el caso de infecciones bacterianas hasta la resolución de las mismas.Mantenimiento de relaciones interpersonales satisfactorias mientras se abstiene de contactos sexuales.Realización del seguimiento médico adecuado.
    Relevancia:
     
    25%
    Formación Continuada
    Características Independientemente de los agentes que las produzcan (Candida albicans, Vaginosis bacteriana, Chlamydia trachomatis, Trichomonas vaginalis, Neisseria gonorrhoeae, Treponema pallidum, virus del papiloma humano -VPH- y virus del herpes simple), las ITS tienen unas características comunes: Pueden afectar a un individuo repetidamente, ya que no genera protección y no hay vacunas contra ellas. La única excepción a esta afirmación la constituiría la vacuna que actúa contra el VPH, relacionado con el cáncer de cérvix.Pueden ocasionar, si el diagnóstico o el tratamiento no es adecuado, consecuencias graves e irreversibles como la esterilidad, alteraciones nerviosas, ceguera u otras repercusiones ...
    Relevancia:
     
    25%
    Formación Continuada
    A Acoso sexual Acoso sexual es cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo [1]. Es la intimidación o coerción de naturaleza sexual, o la promesa no deseada o inapropiada de recompensas a cambio de favores sexuales. En la mayoría de los contextos jurídicos modernos el acoso sexual es ilegal [2]. Acoso por razón de sexo Constituye acoso por razón de sexo cualquier acción u omisión relacionada con el género, es decir, con el ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    Factores determinantes de la salud con enfoque de género El concepto de salud ha ido evolucionando a lo largo de la historia desde un paradigma médico-biológico hasta un concepto más global que abarca aspectos objetivos, como la capacidad de funcionamiento, pero también aspectos subjetivos que se refieren al bienestar físico y mental, así como sociales, relacionados con la participación en la sociedad. Entender la salud desde esta perspectiva más global implica entender que en la misma intervienen muchos factores, entre los que se encuentran factores biológicos (virus, bacterias, heridas, tumores, etc.) y otros muchos más difíciles de identificar, pero con un ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    Para conocer cómo afecta el machismo y el patriarcado en la sociedad y a las mujeres hay dos fuentes importantes a las que se puede recurrir: ONU Mujeres. Base de datos mundial sobre violencia contra la mujer, disponible en: https://www.unwomen.org/es/digital-library/annual-reportLa Organización Mundial de la Salud (OMS), que ofrece una visión global del problema, disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/violence-against-women#tab=tab_1 Sin embargo, se va a empezar este apartado centrando el análisis en las mujeres residentes en España que han sufrido o sufren actualmente algún tipo de violencia por el hecho de ser mujer, con datos facilitados por el portal estadístico de la Delegación del Gobierno para...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    La discapacidad es un tema de relevancia social. En Europa se calcula que el 10% de la población presenta algún tipo de discapacidad y, a pesar de representar un gran número de personas, es un colectivo invisible. Las mujeres se encuentran en una situación todavía más invisibilizada, con un riesgo de dos a cinco veces superior de sufrir violencia psíquica, física y sexual en comparación con las mujeres en general. Pertenecen a dos grupos en desventaja y minoritarios: las personas con discapacidad y, dentro de estas, las mujeres. Se enfrentan a discriminación múltiple basada en el género y en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    Con el paso de los años se ha ido modificando la definición de violencia de género. La Asamblea General de las Naciones Unidas en el artículo 1 de la ?Declaración para la eliminación de la violencia contra la mujer? (20 de diciembre de 1993) definió por primera vez la violencia contra la mujer como: ?todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad (Organización Mundial de la Salud, 2002); así pues, no es meramente la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad. La sexualidad para el hombre y la mujer es más que un requerimiento biológico. Supone una expresión de sentimientos y de afecto que aporta estima, seguridad y aceptación y que se relaciona con la calidad de vida. Tras la cirugía, los cambios físicos son evidentes y el enorme impacto de la ostomía en la persona se expresará en los ámbitos psicológico, familiar y social. El ostomizado percibirá...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada