Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Existen en la taxonomía NANDA, NOC, NIC diagnósticos, resultados e intervenciones relacionados con las principales alteraciones propiciadas por los ACV y las infecciones del sistema nervioso y en el Cuadro 1 se muestran algunos de ellos. Cabe recordar que, además, cada paciente, puede manifestar también clínica propia de la individualidad que supone la prestación de una atención de enfermería de calidad.

    Palabra más relevante en este resultado: intervenciones

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    La taxonomía NANDA, NOC y NIC recoge diagnósticos, resultados e intervenciones que hacen referencia a las infecciones, cambios de temperatura y alergias que pueden presentarse en urgencias. Pueden verse en el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: intervenciones

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    El tratamiento quirúrgico de la otitis media crónica, colesteatoma y secuelas de otorrea se conoce como timpanoplastia. Sus objetivos son: Eliminar tejidos patológicos.Obtener una cavidad limpia y aireada.Reconstruir la membrana timpánica y la cadena osicular para garantizar la transmisión de la vibración sonora al oído interno. La timpanoplastia es la técnica quirúrgica dirigida a la reconstrucción del oído medio (membrana timpánica y cadena osicular). Existen diversas clasificaciones que tratan de especificar las diferentes estructuras que se van a ver afectadas durante la cirugía. La clasificación numérica de Wullstein de las timpanoplastias engloba la patología que afecta tanto a la membrana timpánica como ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervenciones

    Relevancia:
     
    64%
    Cuidados Avanzados
    Balón de contrapulsación intraaórtico Es un dispositivo de asistencia mecánica de corta duración muy efectivo para el tratamiento de la disfunción miocárdica. Consiste en una membrana de poliuretano en el extremo distal de un catéter de doble luz radiopaco y una consola con una bomba que se encarga de la inserción de gas (helio) en el balón. El mecanismo básico por el cual ejerce su efecto consiste en un desplazamiento de volúmenes, el balón está diseñado para inflarse durante la diástole, aumentando la perfusión coronaria, y desinflarse durante la sístole, disminuyendo la postcarga. Durante este proceso se moviliza un volumen ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervenciones

    Relevancia:
     
    64%
    Cuidados Avanzados
    Neurinoma del acústico Representa el 6% de los tumores intracraneales y el 80-90% de los tumores de ángulo pontocerebeloso (Imagen 21). Es un tumor benigno encapsulado y de crecimiento lento que afecta a la rama vestibular del nervio estatoacústico o VIII par craneal. Por ello el nombre más correcto de este tumor es neurinoma vestibular o schwannoma vestibular. Se denomina schwannoma vestibular porque crece en las células de Schwann que envuelven las fibras nerviosas para protegerlas y hacer posible la conducción del impulso nervioso. Suele aparecer en la entrada del nervio vestibular en el conducto ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervenciones

    Relevancia:
     
    63%
    Cuidados Avanzados