Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    66 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En esta fase se identifican y evalúan aquellos problemas que constituyen una amenaza inmediata para la vida o para los miembros. Siguiendo siempre el mismo orden, se intenta mover al paciente lo imprescindible. Permeabilidad de la vía aérea controlando la columna cervical La causa más común de muerte evitable en traumatismos graves es la obstrucción de la vía aérea por la caída de la lengua, al disminuir el nivel de consciencia (Imagen 1). Habrá que acercarse al paciente y preguntarle su nombre; si contesta, está indicando que su vía aérea está permeable y su cerebro bien perfundido.Si ...
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados
    Se distinguen varios tipos de transporte sanitario, dependiendo de su finalidad, del medio en el que se lleve a cabo o de su grado de cobertura. En función de la finalidad:Transporte sanitario primario: es el traslado desde el lugar en que la persona pierde su salud hasta el primer centro en que recibe asistencia.Transporte secundario: es el realizado entre centros asistenciales e implica siempre haber recibido una asistencia previa; se traslada por agotamiento de las posibilidades de orden asistencial o terapéutico.En función del medio en el que lo hace:Terrestre: ambulancias....
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados
    Las fases de la RCP en pediatría son similares a las del adulto y con los mismos objetivos, si bien hay que resaltar que en los niños se recomienda instaurar RCP básica durante al menos un minuto antes de activar el sistema de emergencia debido a las diferentes causas y mecanismos de producción de la PCR del niño (asfixia en primer lugar) con respecto al adulto (fibrilación ventricular). Se desarrollará siguiendo los pasos marcados en el algoritmo de la Figura 2. Por sus peculiaridades anatomofisiológicas se diferencian las maniobras de reanimación en ...
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados
    Fractura es la pérdida de continuidad en un hueso largo o la alteración de la forma original en un hueso corto. Tienen lugar cuando el hueso se ve sometido a esfuerzos mayores de los que puede soportar. Pueden producirse por golpes directos, fuerzas aplastantes, movimientos de torsión bruscos, etc. Clasificación Se clasifican y definen atendiendo a distintos criterios (Imagen 1). Según la línea de fractura Transversas En ángulo recto con respecto al eje mayor del hueso. Generalmente provocadas por traumatismos directos (p. ej.: al protegerse de un golpe). Oblicuas La línea de fractura forma un ángulo menor de 90o ...
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados
    A las inmovilizaciones con vendajes circulares realizados con vendas de escayola o yeso se les conoce coloquialmente como ?yesos? o ?escayolas?. Su indicación de primera elección son las fracturas y las lesiones cápsulo-ligamentosas graves, que precisen una adecuada y mantenida inmovilización. Se suele tener bastante respeto a colocarlas. Si se es capaz de poner correctamente una férula, no se tendrá ninguna dificultad para hacerlo con un yeso completo, ya que la extensión y la posición de la inmovilización es la misma que en las férulas. El único problema puede residir en la presión a aplicar, que si es mayor de lo...
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados
    Los problemas que dan las alteraciones en los vasos periféricos suelen ofrecer un importante referente epidemiológico en sus presentaciones crónicas. No obstante, alteraciones del riego arterial o retorno venoso presentan finalmente cuadros urgentes de relativa frecuencia y de repercusiones a menudo graves. En este capítulo se verán: Urgencia venosa: trombosis venosa profunda.Urgencia arterial: isquemia arterial aguda y aneurismas. Trombosis Consiste en la formación de un trombo que acaba interrumpiendo el adecuado retorno venoso. Suele preceder una hemoconcentración, lesiones de la capa íntima del vaso, hipercoagulabilidad sanguínea y un enlentecimiento en el retorno. Se estudiará aquí las trombosis ...
    Relevancia:
     
    74%
    Cuidados Avanzados