Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    170 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En líneas generales la evolución del Estado de Bienestar y la de uno de sus máximos exponentes, los sistemas de salud de cobertura universal, han seguido una evolución paralela. Según Martín et al (1990b), los sistemas sanitarios públicos se encuentran instalados inevitablemente en la frontera donde se va a decidir la configuración, funcionamiento y alcance de los nuevos Estados del Bienestar. A partir de la aparición del Estado de Bienestar, el sector público crece, y el gasto público aumenta imparablemente, pero el sistema es viable gracias a los crecientes recursos. El gasto sanitario público crece en los países de la OCDE...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    No cabe ninguna duda de que a igualdad de situaciones clínicas, es muy frecuente la diversidad de prácticas profesionales, muchas veces sin una fundamentación sólida en conocimientos procedentes de resultados de investigación. En un estudio reciente se publicaba que aproximadamente el 54,9% de los americanos recibía los servicios sanitarios adecuados, según el mejor conocimiento disponible (McGlynn et al, 2003). García Fernández et al (2002) determinaron una amplia variabilidad en el manejo de las úlceras por presión entre enfermeras andaluzas de atención especializada y primaria. Otra revisión establecía márgenes de variación en el uso de la sujeción mecánica de ancianos que oscilaban...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El acoso laboral es otra de las manifestaciones más infames que en el ámbito laboral se puede dar. Constituye, sin lugar a dudas, una forma de violencia que afecta a las mujeres, quienes son el objeto central del ataque en el lugar donde se desenvuelven y sus efectos son devastadores, tanto en el acceso al empleo como la permanencia en este, ya que la colocan fuera de él o en condiciones de inferioridad respecto a sus compañeros, que van minando su salud y puede, en casos extremos, provocar su muerte. Es de primordial importancia destacar que el ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Dentro de los contaminantes físicos, la exposición al ruido ambiental ha de ser contemplada y valorada en muchas actividades laborales para minimizar sus efectos adversos para la salud. El ruido es uno de los agentes físicos más contaminantes que puede existir en los entornos laborales. En cada momento, millones de trabajadores están expuestos a él, con los riesgos físicos y psíquicos que ello conlleva. Por supuesto, este elemento supone un grave problema en las empresas relacionadas con la industria manufacturera, la construcción, los aeropuertos, las centralitas de llamadas telefónicas, etc., pero estudios relacionan la presencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Tal y como se ha comentado anteriormente, una de las áreas de actuación de las enfermeras/os del trabajo es la gestión, la cual se encuentra muy vinculada al asesoramiento a la dirección y a los agentes sociales. Por una parte, el papel activo desarrollado por los profesionales sanitarios en la organización empresarial supone un conocimiento muy detallado y actualizado del nivel de salud laboral existente en cada momento, información íntimamente relacionada con la gestión muy valiosa para la dirección o gerencia que debería de poder disponer para gestionar adecuadamente los recursos y planificarlos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El equipo sanitario es parte fundamental de este proceso, por lo que también es necesario su cuidado. Es muy importante reconocer los propios síntomas de agotamiento y también en los otros miembros del equipo, para así poder solicitar una asistencia adecuada si fuera necesario. Es aconsejable que el personal sanitario cuente con el apoyo del hospital con un programa de atención psicológica que les entrenara para afrontar los estresores que surgen cada día. Un programa psicoterapéutico en enfermeras/os de trasplantes fue el elaborado por Pérez et al. [89]. En este propone un entrenamiento destinado a ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    A pesar de los estudios realizados durante las últimas décadas sobre la prevalencia de los trastornos mentales en los pacientes oncológicos, es conocida la dificultad que entraña el realizar un diagnóstico psicopatológico en este tipo de pacientes, más si cabe cuando la enfermedad es avanzada. Se han señalado dificultades importantes para la adecuada detección y orientación de estos pacientes con problemas psicológicos debidas a (18): Factores que inciden en la gran variabilidad en la prevalencia de síntomas psicopatológicos en estos pacientes. Factores que influyen en la facilidad con que estos síntomas relacionados con la enfermedad física pasan desapercibidos para el médico ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La donación de un órgano vivo puede tener consecuencias interpersonales negativas y positivas. Se ha considerado necesario seguir de cerca la dinámica familiar y el potencial de coerción versus ?altruismo? en la donación del órgano vivo. Incluso bajo las mejores circunstancias puede incrementar la tensión en el paciente y la familia debido a las preocupaciones físicas, psicológicas y económicas. Dados los diferentes estresores, así como el nivel de incertidumbre, no es sorprendente que algunos pacientes y sus familias se desmoralicen y sientan que hay pocos motivos para adherirse a tratamientos médicos y conductuales. Así como ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Anteriormente a la actualización del Código Penal de 1989, los delitos contra la libertad sexual se denominaban ?delitos contra la honestidad?. A partir de las modificaciones realizadas y de la aparición del nuevo Código Penal de 1995, pasaron a denominarse ?delitos contra la libertad sexual?. Este cambio de nomenclatura no fue mínimo; se produjeron grandes modificaciones en el bien jurídico protegido, que antes era la honestidad de la mujer y ahora su libertad sexual, es decir, su capacidad de decisión sobre cómo, cuándo y con quién desea mantener un contacto sexual de cualquier tipo. En el actual Código Penal se ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La mezcla fosfénica.El proceso Hoffman de la quadrinidad.La terapia regresiva.Las constelaciones familiares.Terapias energéticas y vibracionales.El método Grimberg.El desbloqueo.El masaje infantil.El masaje tailandés.El aquatic bodywork.La medicina biorresonante con mora o moraterapia.La danzoterapia.El chamanismo.El rolfing.La técnica Rosen.La técnica de Bowen.La mioterapia.La técnica metamórfica.El método Trager.La meditación trascendental.Terapias con cristales y gemas.La luminoterapia.La programación neurolingüista.El método de Hellerwork.El rayid.Y un largo etcétera. No todos los procedimientos y técnicas que se han nombrado en este capítulo poseen igual valía, aceptación y capacidad demostrativa de su eficacia, desde el empirismo hasta aquéllos que se encuentran rebasando las primeras líneas de la ciencia. Hay que ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Reflexoterapia Bajo esta denominación genérica se sitúan todos los sistemas orgánicos que se pueden localizar en zonas específicas del organismo y que están descritos detalladamente. Estas zonas descritas, con la metodología correspondiente, se pueden usar para curar, paliar, prevenir e incluso buscar y localizar datos que informen sobre trastornos orgánicos concretos. Sus orígenes son antiquísimos y variados, desde la cultura china de hace miles de años, pasando por los curanderos egipcios, hasta la actualidad, cuando los estudios cada vez se condensan más a partir de la experiencia y al rigor metodológico que en el siglo pasado se le comenzó a dar. La terapia...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Dermatitis o eczema de contacto irritativo La dermatitis o eczema de contacto irritativo (ECI) de origen profesional es aquel eczema que tiene su origen en una respuesta irritativa o tóxica cutánea a una sustancia irritante, corrosiva o cáustica que se encuentra en el medio de trabajo. El espectro clínico puede ser muy amplio: desde una sensación de escozor o picor sin signos clínicos visibles hasta una quemadura, pasando por un eritema con o sin vesiculación más o menos aparente. En definitiva, es una afección por la que la piel resulta enrojecida, adolorida o ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El estudio del cuidado de manera integral sobre patologías muy puntuales y esenciales, no escogidas al azar, sino bien meditadas, hace que este capítulo goce de multidisciplinaridad y de un denominador común: el necesario conocimiento por los profesionales de la enfermería del trabajo. Así, se aborda la hipertensión arterial (HTA) al constituir una de las primeras causas de muerte en los países desarrollados.La HTA ha de ser controlada y tratada de forma rigurosa por el profesional enfermero especialista en el campo del trabajo en colaboración con los equipos asistenciales públicos.Se abordan las distintas flebopatías y se clarifica la terminología de...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    En el ámbito de la prevención de riesgos laborales los contaminantes físicos son entendidos como distintas formas de energía generadas por fuentes concretas que pueden estar presentes en el ambiente laboral y causar daños a la salud de los trabajadores. Se abordan los riegos derivados de la mecánica (ruidos y vibraciones), de la térmica (calor, frio) y de la electromecánica (radiaciones ionizantes y no ionizantes) como riesgos en los que la enfermería del trabajo tiene competencias propias.El ruido es uno de los agentes físicos más contaminantes que puede existir en los entornos laborales. En cada momento, millones de trabajadores están...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La Comisión Internacional de Salud Ocupacional CISO/ICOH (International Commission on Occupational Health) es una sociedad profesional internacional no gubernamental que tiene como objetivos fomentar el progreso científico, el conocimiento y el desarrollo de la salud y seguridad en el trabajo en todos sus aspectos. Fue fundada en 1906 en Milán. En el año 1992 adoptó por primera vez un Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional y las razones de su publicación, según la propia comisión, fueron ?las complejas y a veces contradictorias responsabilidades de los profesionales de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    En el ámbito laboral de la Unión Europea, la seguridad y salud en el trabajo se ve afectada por un buen número de factores, entre los que cabe destacar su cambiante estructura demográfica, la incorporación de las nuevas tecnologías, la pérdida de importancia de sectores que en el pasado dominaban la economía, como la industria y la minería, y los riesgos nuevos y emergentes. Como consecuencia de todo ello se están produciendo cambios, no solo en el número de puestos de trabajo de cada sector, sino también en el tipo de trabajo disponible. ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El objetivo de la EpS a largo plazo es conseguir que el paciente sea capaz de llevar a cabo un estilo de vida normal, saludable y satisfactorio. La recuperación durará una media de seis meses, teniendo en cuenta que puede variar en función de cada paciente. En cualquier caso, debe ser progresiva, estimulando la incorporación del paciente a las actividades rutinarias de su vida diaria, sociales e incluso laborales, llegado el momento [2]. Los pacientes trasplantados necesitan poseer las habilidades y los conocimientos necesarios que garanticen una adecuada adherencia al tratamiento, el reconocimiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Las condiciones termohigrométricas son las condiciones físicas ambientales de temperatura, humedad y ventilación en las que se desarrolla el trabajo. En función de cómo se encuentren las mismas pueden ocasionar daños físicos. Por ello es importante tener claros varios conceptos: Capacidad de regulación del cuerpo humano: el ser humano necesita mantener la temperatura interna del cuerpo dentro de un margen muy estrecho, sean cuales sean las condiciones exteriores: 37 + 1 ºC.La generación de calor producido por el organismo: la actividad física del cuerpo genera calor internamente (el calor es el único ...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados