Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    219 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La metodología cualitativa ha aportado a lo largo del conocimiento científico una larga lista de investigaciones con la finalidad de crear ciencia.La utilización de una serie de herramientas y las técnicas de trabajo que se pueden utilizar para llevar a cabo un trabajo de investigación desde este ámbito conlleva una carga de rigor científico igual que el aportado por las herramientas y técnicas de la metodología cuantitativa. Destacan: observación participante, focusgroup, entrevistas en profundidad, entre otras.Cuando se vayan a llevar a cabo investigaciones en las que hay un número elevado de investigados o participantes, para sistematizar los ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    28%
    Cuidados Avanzados
    La Comisión Internacional de Salud Ocupacional CISO/ICOH (International Commission on Occupational Health) es una sociedad profesional internacional no gubernamental que tiene como objetivos fomentar el progreso científico, el conocimiento y el desarrollo de la salud y seguridad en el trabajo en todos sus aspectos. Fue fundada en 1906 en Milán. En el año 1992 adoptó por primera vez un Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional y las razones de su publicación, según la propia comisión, fueron ?las complejas y a veces contradictorias responsabilidades de los profesionales de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    28%
    Cuidados Avanzados
    El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó en 1953 por primera vez un Código Internacional de Ética para Enfermería, siendo posteriormente revisado en diversas ocasiones, la más reciente en el año 2012. En su preámbulo establece cuatro deberes fundamentales para la enfermería, promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, señalando igualmente que el respeto de los derechos humanos, el derecho a la vida, a la libre elección, a la dignidad y a ser tratado con respeto son inherentes a la enfermería. El ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    28%
    Cuidados Avanzados
    El Código Deontológico de la Enfermería Española (CDEE) se instituye a través de la Resolución 32/89 del Consejo General de Enfermería, es de aplicación en los ámbitos de la sanidad pública y privada, así como del ejercicio libre de la profesión y tiene un carácter vinculante a todos los enfermeros que ejercen en el territorio nacional español. Los principios fundamentales del CDEE se integran en tres ámbitos: La enfermería y el ser humano.La enfermería y la sociedad.La enfermería y el profesional. Capítulo I. Ámbito de aplicación El CDEE obliga a ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    28%
    Cuidados Avanzados
    Definido ya el concepto de red social y planteada la discusión sobre la teoría y/o ciencias de las redes, se llega a un punto en el que se demanda un enfoque capaz de aplicar los análisis objeto de estudio a las redes sociales, sea cual sea el contexto de investigación. El método para ello se denomina análisis de redes sociales (ARS) o Social Network Analysis. El ARS es un conjunto de métodos analíticos que estudia las relaciones entre distintas entidades sociales y la repercusión de esos vínculos (Wasserman et al., ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    28%
    Cuidados Avanzados
    Bovasso (1996) ya apuntó que las intervenciones para llevar a cabo cambios en las organizaciones basadas en los atributos de los individuos (género, categoría profesional, edad, etc.) tenían una gran debilidad al no tener en cuenta modelos que incluyeran las interacciones sociales. El ARS puede dar esa respuesta basándose en teorías enfocadas a analizar los grupos más cohesionados y cómo esos grupos pueden transferir recursos como la motivación, la colaboración, etc. Esta perspectiva está alineada con la Teoría de la Gestalt, en la cual se defiende que el todo es mayor que la suma de las partes. ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    El objetivo de este capítulo es dar a conocer una herramienta útil para aplicar a las organizaciones sanitarias, optimizando los contactos y los recursos que a través de ellos se transfieren, ya sean ideas, ayuda, motivación, valores, consejos, etc.La herramienta es un método formal que analiza los contactos mediante distintas métricas basadas en la teoría de grafos y se denomina análisis de redes sociales (ARS).En el capítulo se hace una breve exposición de sus conceptos, como centralidad, densidad y tipos de redes. También se exponen algunos estudios empíricos para mostrar al lector la aplicación tanto a nivel ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    La ética profesional y la deontología son disciplinas imprescindibles en los profesionales de enfermería, teniendo en el ámbito de la especialidad de la enfermería del trabajo una relevancia aún mas importante por la complejidad de los agentes que componen su colectivo, como son los trabajadores, los empresarios, sus representantes legítimos y la propia administración, haciendo si cabe más necesario el conocimiento ético deontológico profesional.La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias dispone que los profesionales sanitarios tendrán como guía de actuación en la práctica el servicio a la sociedad, el interés y salud del ciudadano a quien se ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) es el encargado de elaborar las guías técnicas, así como las notas técnicas de prevención (NTP), para facilitar la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus desarrollos normativos. La colección de NTP se inició en 1982 y obedece al propósito del INSHT de facilitar a los agentes sociales y a los profesionales de la prevención de riesgos laborales las herramientas técnicas de consulta. Este primer documento en la colección de NTP sobre la ética en ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    Como se ha indicado, en Espan?a se aprueba la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) con la finalidad básica de garantizar que los profesionales sanitarios cumplan con los niveles de competencia necesarios y disponiendo los criterios para determinar la profesión sanitaria: ?se reconocen como profesiones sanitarias, aquellas que la normativa universitaria reconoce como titulaciones del a?mbito de la salud, y que en la actualidad gozan de una Organizacio?n Colegial reconocida por los poderes pu?blicos?. Dos requisitos imprescindibles exige la Ley para ser considerado profesional sanitario: Titulación universitaria.Disponer de una organización colegial. La ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    Por medio del Real Decreto 1231/2001, de 8 de noviembre, se aprobaron los estatutos generales de la Organización Colegial de Enfermería de España, del Consejo General y de la Ordenación de la actividad profesional de Enfermería en España. En cuanto a la definición y las funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, establece que es el órgano superior de representación y coordinación, en los ámbitos nacional e internacional, teniendo a todos los efectos la cualidad de corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de ...
    Relevancia:
     
    19%
    Cuidados Avanzados
    En cualquier ámbito de actuación sanitaria, el área preventiva ha de tener una importancia capital, puesto que está comprobado que la prevención es el medio más eficaz para reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo -INSHT-, 2015). El profesional de la enfermería del trabajo desarrolla una labor fundamental en materia preventiva, participando activamente e incidiendo de forma directa en las campañas de promoción de la salud de los trabajadores, para lo cual será necesario mantener siempre un programa ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Actualmente, los problemas éticos suscitan un gran debate, no solo para los profesionales de la sanidad, sino para toda la sociedad en general, y en especial aquellos que tienen que ver con temas tan importantes como el principio de la vida (aborto, fertilización in vitro, etc.) y con el final de la existencia (enfermedad, muerte, eutanasia, suicidio, etc.) (6). La bioética, aplicación de la ética al ámbito de la vida, se fundamenta en la dignidad de la persona y se rige por cuatro principios fundamentales: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia (6). Beneficencia: toda persona ha de hacer el bien a las...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Como ya hemos mencionado, la investigación en malos tratos a personas mayores se inició hace dos décadas y entre los estudios más importantes realizados destaca el primero de todos, en 1979, promovido por la Asociación de Gerontología de Manitoba (Canadá). Belanger (1981) envió un cuestionario por correo a 140 profesionales, resultando de esa encuesta que el 25% de los casos eran de abuso físico, el 44% de explotación material y el 30% de violación de los derechos de los ancianos encuestados (Podnieks; 1992). Para obtener información sobre la frecuencia del maltrato a ancianos ha sido necesario recurrir a cinco encuestas realizadas...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Importante reforma, como se está viendo, se ha realizado en la sanidad española y, como no puede ser de otra manera, toda ella se transmite en la reforma de sectores sanitarios, que a pesar de gozar de idiosincrasia, como es el caso de la salud laboral, se ven claramente afectados. La salud del trabajo, por otro lado, se ha visto igualmente reformada por el reconocimiento de la especialidad ?del trabajo? y su necesaria formación por el sistema de residencia (MIR/EIR), adquiriendo su capacitación a través de unidades docentes y por el tiempo y ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    La importancia que tienen los derechos de los pacientes/trabajadores va a resultar el eje básico de las relaciones clínico-asistenciales, por lo que parece lógico que antes de acoger de manera rigurosa la presente Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (Ley 41/2002, de 14 de noviembre), quede conceptuada una cuestión clave (Cuadro 2). Existen dos partes claramente diferenciadas que condicionan la relación en las actuaciones enfermeras:

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Aunque, en este caso, es difícil de separar la valoración e intervención puesto que la detección del abuso va a ser un elemento clave en la prevención del futuro abuso, estableceremos las pautas a seguir en la prevención primaria, secundaria y terciaria del maltrato al anciano, siendo consciente de que estos dos últimos niveles de prevención se superponen. Prevención primaria Como consecuencia de la rápida ampliación de las actividades relacionadas con el maltrato a los ancianos en todo el mundo, en 1997 se creó la Red Internacional para la Prevención de los Malos Tratos a los Ancianos (INPEA), en la que están...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Los comités de ética son equipos multidisciplinares que representan al hospital. Se encargan de educar al personal sanitario respecto a los principios morales y en la toma de decisiones éticas que surgen en el cuidado de pacientes en estado crítico o terminal. Está integrado por médicos, enfermeros, personal del servicio de atención al paciente, trabajadores sociales, capellán, asesor jurídico, experto en bioética y personas externas sin relación con la sanidad. El número de personas integrantes del comité dependerá de las especialidades médicas y del número de camas que posea el hospital Los comités de ética se perfilan como un medio para...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Existen pruebas de que el fenómeno del abuso al anciano se remonta a la antigüedad: el abuso ha ocurrido en todas las épocas. El respeto y el maltrato aparecen como temas asociados en las relaciones intergeneracionales en todos los tiempos y son parte de la ambivalencia de nuestra sociedad hacia el anciano en la actualidad. En las sociedades primitivas convergen las actitudes positivas y negativas frente al envejecimiento (Fliman; 1996). Así, el tratamiento del adulto mayor, en este período, al igual que a lo largo de la historia, varía atendiendo a factores socioculturales y dependiendo ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados