Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    9 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    lass="_idGenObjectStyleOverride-1"> lass="__TiT-2 tnivel2">Técnicas que tienen cabida en una metodología cualitativa lass="__TiT-3 tnivel3">Etnografía lass="Normal ParaOverride-2">lass="CharOverride-2">La etnografía es aquella línea de investigación que trata las cualidades y características del objeto de estudio mediante la observación participante, que es su herramienta fundamental. Es factible para cualquiera de los campos que se quieran investigar, aunque tradicionalmente surgiese vinculado a los estudios antropológicos; de ahí que etimológicamente suponga el estudio de las etnias y el análisis del modo de vida de un grupo de individuos con características comunes, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comporta ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">La Comisión Internacional de Salud Ocupacional CISO/ICOH (lass="CharOverride-2">International Commission on Occupational Healthlass="CharOverride-1">) es una sociedad profesional internacional no gubernamental que tiene como objetivos fomentar el progreso científico, el conocimiento y el desarrollo de la salud y seguridad en el trabajo en todos sus aspectos. Fue fundada en 1906 en Milán. lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">En el año 1992 adoptó por primera vez un Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional y las razones de su publicación, según la propia comisión, fueron ?las complejas y a veces contradictorias responsabilidades de los profesionales de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal--Web- ParaOverride-2">El Código Deontológico de la Enfermería Española (CDEE) se instituye a través de la Resolución 32/89 del Consejo General de Enfermería, es de aplicación en los ámbitos de la sanidad pública y privada, así como del ejercicio libre de la profesión y tiene un carácter vinculante a todos los enfermeros que ejercen en el territorio nacional español. lass="Normal--Web- ParaOverride-2">Los principios fundamentales del CDEE se integran en tres ámbitos: lass="_-----VI-ETA-1">La enfermería y el ser humano.lass="_-----VI-ETA-1">La enfermería y la sociedad.lass="_-----VI-ETA-1---FIN">La enfermería y el profesional. lass="__TiT-2 tnivel2">Capítulo I. Ámbito de aplicación lass="_-----VI-ETA-1">El CDEE obliga a ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    Si las intervenciones grupales se han demostrado eficaces en la atención a diferentes problemas de salud, también lo han hecho como instrumentos de investigación y evaluación a pesar de que su utilización es relativamente reciente. Los grupos de discusión o grupos focales es la técnica más utilizada por parte de las enfermeras en atención primaria de salud para el estudio, fundamentalmente de salud comunitaria, educación para la salud, promoción de la salud y actividades preventivas según diferentes estudios -Amezcua y Carricondo (2000)- bien como metodología única o en combinación con otros métodos. ¿Qué son los grupos focales? El principal referente de los grupos...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    La práctica de la enfermería basada en la mejor evidencia disponible a partir de la investigación es requisito imprescindible para unos cuidados eficaces y eficientes, además de ser la base para un adecuado reconocimiento social de la profesión.La importancia de dejar constancia escrita de aquello que se investiga para ponerlo al alcance de la comunidad científica hace que sea imprescindible establecer unas herramientas que permitan y faciliten su cómputo, análisis y orden para hacerlo más accesible a los investigadores.La enfermería como ciencia con un progresivo aumento de la producción científica requiere de herramientas propias ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    Los estudios de ARS han tardado un poco más en llegar al contexto de la epidemiología que a otros como el management, la educación, etc. Sin embargo, en este momento están experimentando un ascenso muy importante, ya que los científicos han reconocido que el análisis epidemiológico basado en contactos necesita de una metodología específica. A continuación se exponen brevemente algunos estudios para dar a conocer a los profesionales de enfermería cuánto de cerca tienen las redes de su actividad diaria. Thomas Valente, uno de los líderes en ARS y epidemiología, ha llevado a ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal ParaOverride-4">lass="CharOverride-5">El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó en 1953 por primera vez un Código Internacional de lass="CharOverride-5" lang="ar-SA">Éticalass="CharOverride-6" lang="ar-SA"> lass="CharOverride-5">para Enfermería, siendo posteriormente revisado en diversas ocasiones, la más reciente en el año 2012. lass="Normal ParaOverride-4">lass="CharOverride-5">En su preámbulo establece cuatro deberes fundamentales para la enfermería, promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, señalando igualmente que el respeto de los derechos humanos, el derecho a la vida, a la libre elección, a la dignidad y a ser tratado con respeto son inherentes a la enfermería. lass="Normal ParaOverride-4">lass="CharOverride-5">El ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados