Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    13 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Técnicas que tienen cabida en una metodología cualitativa Etnografía La etnografía es aquella línea de investigación que trata las cualidades y características del objeto de estudio mediante la observación participante, que es su herramienta fundamental. Es factible para cualquiera de los campos que se quieran investigar, aunque tradicionalmente surgiese vinculado a los estudios antropológicos; de ahí que etimológicamente suponga el estudio de las etnias y el análisis del modo de vida de un grupo de individuos con características comunes, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comporta ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007423 | DEN_TOTAL: 320507 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) es el encargado de elaborar las guías técnicas, así como las notas técnicas de prevención (NTP), para facilitar la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus desarrollos normativos. La colección de NTP se inició en 1982 y obedece al propósito del INSHT de facilitar a los agentes sociales y a los profesionales de la prevención de riesgos laborales las herramientas técnicas de consulta. Este primer documento en la colección de NTP sobre la ética en ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007418 | DEN_TOTAL: 262333 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    82%
    Cuidados Avanzados
    No cabe ninguna duda de que a igualdad de situaciones clínicas, es muy frecuente la diversidad de prácticas profesionales, muchas veces sin una fundamentación sólida en conocimientos procedentes de resultados de investigación. En un estudio reciente se publicaba que aproximadamente el 54,9% de los americanos recibía los servicios sanitarios adecuados, según el mejor conocimiento disponible (McGlynn et al, 2003). García Fernández et al (2002) determinaron una amplia variabilidad en el manejo de las úlceras por presión entre enfermeras andaluzas de atención especializada y primaria. Otra revisión establecía márgenes de variación en el uso de la sujeción mecánica de ancianos que oscilaban...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Ref: 1014004654 | DEN_TOTAL: 84694 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    Si las intervenciones grupales se han demostrado eficaces en la atención a diferentes problemas de salud, también lo han hecho como instrumentos de investigación y evaluación a pesar de que su utilización es relativamente reciente. Los grupos de discusión o grupos focales es la técnica más utilizada por parte de las enfermeras en atención primaria de salud para el estudio, fundamentalmente de salud comunitaria, educación para la salud, promoción de la salud y actividades preventivas según diferentes estudios -Amezcua y Carricondo (2000)- bien como metodología única o en combinación con otros métodos. ¿Qué son los grupos focales? El principal referente de los grupos...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Ref: 1014004538 | DEN_TOTAL: 84672 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    La Comisión Internacional de Salud Ocupacional CISO/ICOH (International Commission on Occupational Health) es una sociedad profesional internacional no gubernamental que tiene como objetivos fomentar el progreso científico, el conocimiento y el desarrollo de la salud y seguridad en el trabajo en todos sus aspectos. Fue fundada en 1906 en Milán. En el año 1992 adoptó por primera vez un Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional y las razones de su publicación, según la propia comisión, fueron ?las complejas y a veces contradictorias responsabilidades de los profesionales de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007417 | DEN_TOTAL: 84539 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    Los estudios de ARS han tardado un poco más en llegar al contexto de la epidemiología que a otros como el management, la educación, etc. Sin embargo, en este momento están experimentando un ascenso muy importante, ya que los científicos han reconocido que el análisis epidemiológico basado en contactos necesita de una metodología específica. A continuación se exponen brevemente algunos estudios para dar a conocer a los profesionales de enfermería cuánto de cerca tienen las redes de su actividad diaria. Thomas Valente, uno de los líderes en ARS y epidemiología, ha llevado a ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Ref: 1014007431 | DEN_TOTAL: 84330 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó en 1953 por primera vez un Código Internacional de Ética para Enfermería, siendo posteriormente revisado en diversas ocasiones, la más reciente en el año 2012. En su preámbulo establece cuatro deberes fundamentales para la enfermería, promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, señalando igualmente que el respeto de los derechos humanos, el derecho a la vida, a la libre elección, a la dignidad y a ser tratado con respeto son inherentes a la enfermería. El ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007414 | DEN_TOTAL: 84211 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    La metodología cualitativa ha aportado a lo largo del conocimiento científico una larga lista de investigaciones con la finalidad de crear ciencia.La utilización de una serie de herramientas y las técnicas de trabajo que se pueden utilizar para llevar a cabo un trabajo de investigación desde este ámbito conlleva una carga de rigor científico igual que el aportado por las herramientas y técnicas de la metodología cuantitativa. Destacan: observación participante, focusgroup, entrevistas en profundidad, entre otras.Cuando se vayan a llevar a cabo investigaciones en las que hay un número elevado de investigados o participantes, para sistematizar los ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007425 | DEN_TOTAL: 84146 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007415 | DEN_TOTAL: 84053 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    El Código Deontológico de la Enfermería Española (CDEE) se instituye a través de la Resolución 32/89 del Consejo General de Enfermería, es de aplicación en los ámbitos de la sanidad pública y privada, así como del ejercicio libre de la profesión y tiene un carácter vinculante a todos los enfermeros que ejercen en el territorio nacional español. Los principios fundamentales del CDEE se integran en tres ámbitos: La enfermería y el ser humano.La enfermería y la sociedad.La enfermería y el profesional. Capítulo I. Ámbito de aplicación El CDEE obliga a ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Ref: 1014007416 | DEN_TOTAL: 83899 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    La ética profesional y la deontología son disciplinas imprescindibles en los profesionales de enfermería, teniendo en el ámbito de la especialidad de la enfermería del trabajo una relevancia aún mas importante por la complejidad de los agentes que componen su colectivo, como son los trabajadores, los empresarios, sus representantes legítimos y la propia administración, haciendo si cabe más necesario el conocimiento ético deontológico profesional.La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias dispone que los profesionales sanitarios tendrán como guía de actuación en la práctica el servicio a la sociedad, el interés y salud del ciudadano a quien se ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007419 | DEN_TOTAL: 83732 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados
    Como se ha indicado, en Espan?a se aprueba la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) con la finalidad básica de garantizar que los profesionales sanitarios cumplan con los niveles de competencia necesarios y disponiendo los criterios para determinar la profesión sanitaria: ?se reconocen como profesiones sanitarias, aquellas que la normativa universitaria reconoce como titulaciones del a?mbito de la salud, y que en la actualidad gozan de una Organizacio?n Colegial reconocida por los poderes pu?blicos?. Dos requisitos imprescindibles exige la Ley para ser considerado profesional sanitario: Titulación universitaria.Disponer de una organización colegial. La ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Ref: 1014007412 | DEN_TOTAL: 83732 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    26%
    Cuidados Avanzados