Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    117 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    29%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    29%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    28%
    Fisioanatomía
    Se distinguen dos grandes tipos de movimientos:­ Movimientos simples. ­ Movimientos complejos. Los movimientos simples:­ La flexión, que cierra la articulación(figs. 12-8 y 12-9).La extensión, que abre la articulación(figs. 12-8 y 12-9). La abducción, que separa un segmentodel plano medio (figs. 12-10 y 12-11).La aducción, que aproxima un segmento hacia el plano medio (figs. 12-10 y 12-11). La rotación distal, que permite ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía
    La anoxia es una disminución importante de la cantidad de oxígeno destinada a los tejidos. Cuando esta disminución es pequeña, se habla de hipoxia. Las anoxias, al igual que las hipoxias, se clasifican en cuatro categorías en función de su etiología:­ Anoxia hipoxémica, en la que la PO2 arterial está disminuida. Se encuentra en los casos siguientes:Cuando la PO2 atmosférica es baja,como sucede en altitudes elevadas.Cuando la actividad respiratoria disminuye o está ausente por efectode una presión sobre el tórax, por ejemplo, o disfunción, e incluso parálisis, de los músculos respiratorios.Cuando los alvéolos están mal ventilados, como es el caso ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía
    El tejido cartilaginoso es un tejido que posee una resistencia elástica a la presión y a la flexión. Está compuesto por células llamadas condrocitos y por una sustancia intercelular cuya naturaleza difiere según el tipo de cartílago. De este modo, se distinguen tres clasesde cartílago: ­El cartílago hialino.El cartílago elástico.El cartílago fibroso. En todos los casos, la sustancia intersticial tiene un elevado contenido en agua, y es permeable a los líquidos y a los solutos. En cambio, está desprovista de vasos y nervios, si bien el cartílago normal se nutre por empapamiento. Cada estructura cartilaginosa está envuelta por un pericondrio, membrana cuya ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    Fisioanatomía