Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    33 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía
    ¿Cuáles son las diferencias entre la espermatogénesis y la ovogénesis? ¿Y entre las etapas de la vida reproductiva de un hombre y una mujer?Transformar la figura 22-7 para una mujer que tome un anticonceptivo oral.Edadepiédrix desea ser padre. Su encantadora y joven esposa le dice que es demasiado viejo y que ya no puede procrear ¿Tiene razón?

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía
    El timo El timo, situado detrás del esternón, en la parte superior del mediastino anterior, está muy desarrollado en el niño, posteriormente se atrofia en el adulto. Su papel es esencial en el establecimiento de los procesos inmunitarios. En él se lleva a cabo la maduración de los elementos linfoides, que participan en la inmunidad celular. Esta maduración selleva a cabo gracias a la presencia de factores hormonales tímicos, las timosinas (v. cap. 14, pág. 162). El tubo digestivo Las hormonas gastrointestinales son hormonas peptídicas secretadas por las células endocrinas particulares del tubo digestivo (v. cap. 17, pág. 212). Recordaremos las principales:­ La gastrina. ­La ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía
    Cada célula forma un compartimiento microscópico que constituye una pequeña fábrica, dentro de la cual cada elemento garantiza una función (fig. 8-1). Estos elementos son los orgánulos (organelas) celulares (fig. 8-2), y el envoltorio de la célula es la membrana plasmática. Todo elemento o espacio situado en el interior de la célula se denomina intracelular. Todo elemento o espacio ubicado fuera de la célula se denomina extracelular. der="0" cellspacing="0" cellpadding="0"> der="0" /> der="0" cellspacing="0" cellpadding="0"> der="0" /> ¿Cómo se estudia la célula? El microscopio óptico se utiliza para el estudio de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía
    La función de la nutrición La célula se nutre. Está viva y tan sólo permanece con vida en la medida que capta dentro del medio extracelular los materiales, llamados nutrientes, indispensables para el mantenimiento de su actividad y su crecimiento. La célula vierte al medio extracelular los productos de degradación no utilizables o tóxicos. Hablar de intercambios entre la célulay el medio extracelular lleva a tratar los medios que utiliza la célula para asegurar estos intercambios. Se sabe que el interior de la célula está separado del medio extracelular por la membrana plasmática. Los diferentes intercambios se efectúan, pues, a través de...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía
    En la introducción de este capítulo, hemos presentado dos grandes tipos de inmunidad, la inmunidad no específica y la inmunidad específica. Antes de estudiar los mecanismos de estas dos manifestaciones inmunitarias, es indispensable conocer las células que participan en ellas. El tipo de reacción en que intervienen se detallará en cada tipo de respuesta inmunitaria. Las células efectoras de la inmunidadpertenecen todas al linaje sanguíneo de células blancas (v. cap. 13, pág. 150). Se distinguen: ­Los granulocitos, también llamadospolinucleares.Los monocitos/macrófagos. ­ Los linfocitos, que incluyen los linfocitos B y los linfocitos T.Los granulocitos Se corresponden a tres clases de leucocitos, cuya característica histológica...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    Fisioanatomía