Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se recogen los datos de forma estructurada, comenzando por valorar el aspecto general y las constantes vitales y a continuación cada sistema o aparato de forma independiente, empezando por las zonas más afectadas. Sistema nervioso El traumatismo craneoencefálico (TCE) se sitúa en los primeros lugares, tanto en frecuencia como en gravedad, como patología neurológica. El proceso básico del trauma es simple y a la vez complejo; simple porque no existe problema para establecer el diagnóstico etiológico y complejo por la incertidumbre de la patogénesis del trastorno cerebral inmediato y de los efectos tardíos que puede complicar la lesión. El 80% de ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    Definición Es la situación en la que el sujeto no tiene conocimiento de sí mismo ni del medio ambiente, por lo que las respuestas a estímulos externos están disminuidas o no existen (Imagen 2). Aproximadamente el 3% de las demandas en los servicios de urgencias se deben a las diversas alteraciones de la consciencia. Así, los grados de alteración de la consciencia son: Confusión: paciente desorientado, alucinaciones o percepciones erróneas de la realidad, es incapaz de pensar con la claridad y rapidez habitual, puede presentar alternancia de periodos de irritabilidad y excitación con otros periodos de ligera ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    51%
    Cuidados Especializados
    Definición Es el dolor localizado que aparece en las regiones altas de la cabeza y que se extiende desde las órbitas hasta la región occipital inferior. Representa uno de los motivos de consulta más frecuente en el área de urgencias. Es muy importante diferenciar si se trata de una cefalea primaria o secundaria. Primaria: migrañas, cefalea de tensión, cefalea en acúmulos, hemicraneal paroxística crónica, cefalea punzante idiopática, cefalea por compresión externa, benigna por tos, asociada a ejercicio físico y actividad sexual y cefalea crónica diaria.Secundaria: traumatismo craneal, trastornos vasculares, enfermedad craneal de origen no vascular, ingesta o suspensión de determinadas ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    51%
    Cuidados Especializados
    Valoración de las necesidades (V. Henderson) Respiración: Riesgo de aspiración.Dificultad respiratoria.Riesgo de asfixia.Alimentación e hidratación: Dificultad para la deglución de alimentos líquidos.Dificultad para la masticación.Limitación para alimentarse.Eliminación: posibilidad de incontinencia fecal y urinaria.Movilización: Limitación de movimientos.Dificultad para levantarse, acostarse, deambular y moverse en la cama.Reposo y sueño: alteración en el sueño.Vestirse: limitación para vestirse.Termorregulación.Higiene e integridad de la piel: limitación para la higiene.Seguridad: Preocupación.Ansiedad.Temor.Riesgo de accidente por traumatismo.Comunicación: Demanda de información del paciente y de su familia.Disartria.Incapacidad para comunicarse.Creencias y valores. Trabajar y realizarse.Ocio.Aprendizaje. En el Cuadro 2 se presenta un plan de cuidados estandarizado, según la taxonomía NANDA, NOC y ...
    Relevancia:
     
    39%
    Cuidados Especializados
    Definición Cuadro clínico de instauración rápida y potencialmente reversible, caracterizado por alteraciones en las funciones cognitivas, comportamiento psicomotor, emoción y ciclo vigilia-sueño. El paciente se distrae con facilidad, se muestra desconcertado y responde con dificultad a órdenes y preguntas. Presenta problemas de orientación en tiempo y espacio y tiende a malinterpretar lo que ve (Imagen 1). Fisiopatología y etiología Se puede producir por trastornos neurológicos que afectan al sistema reticular ascendente o lesiones difusas de ambos hemisferios. La causa más frecuente y reversible son los tóxicos, aunque en ancianos puede estar causado por infección urinaria, intervenciones ...
    Relevancia:
     
    39%
    Cuidados Especializados