Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El sostén de la ética en Ciencias de la Salud es la finalidad del propio acto médico: buscar el bien del paciente, su salud y su curación. En el aprendizaje de la profesión médica o de enfermería incluye el descubrimiento y la adquisición de estas actividades y valores, que condicionan las relaciones entre profesionales sanitarios y con los pacientes. La ética comprende el estudio y la práctica de las decisiones y los valores morales y los juicios que tras ellos se presentan. Es requerida y esencial para cualquier actividad humana y, por tanto, para cualquier actividad profesional que la persona realiza....

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    Los principios de la ética son instrumentos para analizar y ayudar a razonar éticamente. Se podrían resumir en los siguientes (Figura 1): Principio de respeto a la vida: este principio destaca la vida como un bien físico y moral, siendo las acciones dirigidas a preservarla moralmente buenas. El derecho a la salud lleva implícito el respeto a la vida, teniendo su límite en la enfermedad y la muerte, respectivamente.Principio de libertad y responsabilidad: se trata del fundamento del acto ético, ya que sin libertad no hay mérito moral ni responsabilidad. Esa autonomía es la que otorga ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La dignidad es un principio ético, pero también jurídico, que plasma el valor que todo ser humano tiene en sí mismo, sin excepción. El hecho de tener esa dignidad le hace poseedor de un respeto incondicional. Desde hace décadas se incluye a la dignidad humana como fundamento último del orden social, moral y jurídico. De esta manera se refieren a ella todas las declaraciones de derechos humanos, no como un derecho, sino como un principio del que se origina cualquier derecho. La Ley 41/2002, reguladora en España de los derechos de los pacientes, cita en su artículo 2.1. que ?la dignidad...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    El respeto es una idea que conecta el mandato de la caridad y el amor al prójimo, que enlaza con la actitud ilustrada de la dignidad civil del ser humano. El núcleo filosófico de la moralidad podría condensarse en el principio ?no es permisible no respetar al ser humano, sea uno mismo o el prójimo?. El respeto se compone de dos componentes: uno subjetivo por parte del que respeta, una actitud de veneración, consideración o deferencia. La enfermedad debilita a la persona y crea una dicotomía entre paciente-persona y paciente-cosa que solo es capaz de ser captada y procesada por aquellos...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La donación en asistolia tipo III de Maastricht incluye a pacientes que, en función de su situación clínica y las pruebas diagnósticas, el equipo sanitario considera con certeza que no tienen posibilidad de recuperación y que, por tanto, van a fallecer en la unidad de cuidados intensivos, siempre y cuando el paciente o su representante legal han aceptado la donación de órganos. Los pacientes con pronóstico neurológico catastrófico y en los que la evolución a ME no es previsible pueden ser considerados potenciales donantes tipo III de Maastricht (Cuadro 1). En la donación tipo III de Maastricht ...

    Palabra más relevante en este resultado: bioetica

    Relevancia:
     
    67%
    Cuidados Especializados