Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    91 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La piel del adulto mayor puede sufrir multitud de alteraciones no relacionadas con el proceso fisiológico de envejecimiento que pueden modificar su aspecto o alterar su función. Por tanto, se pueden encontrar alteraciones vasculares, autoinmunitarias, asociadas a linfomas y leucemias, así como los trastornos inflamatorios. Alteraciones vasculares Entre las alteraciones vasculares, cabe destacar: Dermatitis por estasis: enfermedad inflamatoria de la piel que ocurre como consecuencia de una perfusión hística crónica inadecuada (venosa). Como consecuencia, la piel presenta edema generalizado más relevante a nivel de espinilla, pantorrilla y tobillo (área de localización de las venas principales de la pierna) y sobre todo por ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    El objetivo de las bajadas es lograr que el paciente deje la posición de sentado para acostarse en una cama o camilla (Ver Imagen 17). En estas situaciones, la acción a realizar es una extensión del cuerpo de la persona dependiente en un plano horizontal que conlleva la pérdida de la verticalización. El gesto básico que lleva a cabo el cuidador de salud es una finta desde una posición de banqueta. En otras situaciones el objetivo a lograr es que el cuerpo de la persona dependiente abandone la posición de pie para ir a ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    El sentido del gusto se encuentra situado en los calículos gustativos localizados en la lengua, aunque es cierto que el olfato interviene de forma notable en el proceso del gusto. En la lengua existen una serie de receptores de sustancias a los que se les denomina ?sensaciones primarias? y son: agrio, salado, dulce y amargo. Según sea la disposición que adoptan los calículos en la lengua, así será la determinación de los sabores. Por tanto, el sabor dulce y el salado se sitúan en la punta de la lengua, el sabor agrio en los laterales de la misma y el...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Se entiende por accidente cerebrovascular (ACV) a la alteración del flujo sanguíneo en un área encefálica de aparición brusca, que provoca manifestaciones neurológicas temporales o permanentes. Es la primera causa de muerte en países desarrollados y la segunda en España. El 80% de los ACV se dan en ancianos, siendo aún mayores sus repercusiones en este grupo de edad. Asimismo, se afirma que el ACV será de origen isquémico cuando la causa es la falta de riego sanguíneo. Los factores de riesgo de este tipo de accidentes se clasifican en modificables, potencialmente modificables y no modificables: Modificables: hipertensión arterial, cardiopatía, tabaquismo, anemia...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    El equipo quirúrgico está compuesto por profesionales de ámbitos diferentes, que trabajan de forma multi e interdisciplinar (Ver Imagen 1). De esta manera, aquellos que tienen la responsabilidad directa del paciente en el quirófano son: cirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería, responsabilidad que se centra en tres áreas: Actuación quirúrgica.Actuación anestesiológica.Cuidados de enfermería. Por lo tanto, la estructura del equipo quirúrgico básico es la siguiente: Cirujanos: entre los cuales se puede encontrar:Cirujano responsable.Ayudantes. Anestesiólogos.Personal de enfermería: este se encuentra formado por:Enfermera instrumentista.Enfermera circulante.Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE).Auxiliar de servicios generales. Ante ello, es importante añadir que todo ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    De acuerdo con el apartado anterior, el aparato respiratorio es un conjunto de estructuras muy diversas que tiene como finalidad común el llevar a cabo la compleja tarea de la respiración. Por ende, se considera enfermedad respiratoria a toda aquella que afecta o compromete al aparato o sistema respiratorio. Existe una amplia variedad de enfermedades respiratorias que, para hacer más fácil su comprensión, se presentarán en tres grandes bloques: Enfermedades de las vías respiratorias superiores.Enfermedades de los bronquios y los pulmones.Enfermedades de la pleura. Enfermedades de las vías respiratorias superiores Son diversas las enfermedades que se originan a través de las vías respiratorias superiores. ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Es un proceso controlado y reversible, por el cual mediante una serie de técnicas y medicamentos se consiguen cinco efectos: hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y control fisiopatológico de las funciones vitales. Su finalidad es proporcionar las mejores condiciones para que el cirujano desarrolle su labor. Debido a estos cinco efectos, el paciente se encuentra en una situación en la que es necesario mantener sus funciones vitales artificialmente. Un anestésico general debe producir hipnosis, amnesia, analgesia y relajación muscular. Actualmente existen fármacos que cumplen con estos requisitos; sin embargo, la intensidad con la que ejercen estos efectos no es siempre ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Son todas aquellas técnicas destinadas a mantener la asepsia o la esterilidad en cada actuación sobre el paciente que lo requiera. Estos procedimientos intentan eliminar o reducir los microorganismos sobre un área determinada, los cuales, además, se aplicarán en canalización de vías centrales y periféricas, en todo tipo de sondajes, monitorización invasiva de determinadas presiones (arterial, venosa, intracraneal, etc.), técnicas anestésicas, curas de heridas, así como en toda intervención quirúrgica o procedimiento invasivo. Lavado de manos Es el proceso mediante el cual se elimina la suciedad, la flora transitoria y residente de las manos. Es una de las medidas más ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Ante situaciones especiales, tales como quemaduras, heridas y hemorragias, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y fracturas de cadera, la asistencia a prestar debe ser inmediata con el objetivo de reducir las posibles secuelas y/o repercusiones importantes que pueden finalizar incluso con la muerte. Esto es, las consecuencias de los accidentes van a ser mucho más importantes en función del tiempo de demora ante la primera asistencia. Para ello es importante tener unos conocimientos sanitarios básicos que permitan intervenir de forma precoz ante estas situaciones y con ello incrementar las posibilidades de supervivencia de estos pacientes. Quemaduras La literatura internacional ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    El personal TCAE, como miembro del equipo quirúrgico, realiza su trabajo en coordinación y bajo la supervisión de las enfermeras. Por tanto, son muy importantes las tareas del TCAE en quirófano. Preparación del quirófano para cualquier intervención quirúrgica El técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) debe: u Colocar correctamente el mobiliario y aparataje quirúrgico antes y después de la intervención, en colaboración con el equipo de enfermería. u Colaborar con las enfermeras en la colocación del equipo textil-desechable, lavado quirúrgico y cajas de instrumental. u Preparar y comprobar al menos un sistema de aspiración conectado a vacío, que será ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Son variadas las muestras de laboratorio que se pueden realizar y, por tanto, diversos los materiales a emplear y los procedimientos a seguir, así como también se debe contar con una previa preparación tanto por parte del paciente como del personal enfermero. Extracción de sangre La técnica de extracción de sangre consiste en el acceso de una vía vascular periférica y esta se realiza con el fin de conseguir sangre de origen venoso para su posterior análisis. La extracción puede efectuarse con jeringa o con sistema de vacío. Material necesario Para la extracción de sangre con jeringa y con sistema de vacío ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    En lo que respecta al sentido del tacto:Forma parte de los sentidos somáticos, que son aquellos que se encargan de recoger la información sensorial del cuerpo.Se genera cuando se estimulan los receptores de la piel o aquellos que se encuentran justamente debajo de la misma.Los sentidos táctiles se modifican o reducen cuando se producen modificaciones relacionadas con el paso de los años: reducción de flujo sanguíneo de las terminaciones nerviosas, dificultad de interpretación de la información que le llega al mismo, etc.En lo que respecta al sentido del gusto:Se encuentra situado en la lengua, aunque es cierto que el olfato...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Las alteraciones neuropsiquiátricas en el adulto mayor suponen un conjunto de patologías que afectan principalmente a la capacidad mental.Entre sus consecuencias más importantes se encuentra el deterioro de la funcionalidad y con ello de la pérdida de autonomía.Estas patologías suponen una importante sobrecarga para la familia/cuidador, por lo que será necesario ofrecer educación para el manejo de la enfermedad en sí y de sus complicaciones.Las alteraciones neurológicas son multietiológicas, y en muchos casos los factores desencadenantes se pueden tratar de manera que se prevenga la aparición y/o evolución de la enfermedad.El tratamiento de estas patologías se divide en farmacológico y...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    El olfato es uno de los sentidos más complejos del ser humano debido al estado rudimentario que posee respecto a otros animales. En las fosas nasales se localizan las membranas olfativas, las cuales presentan una serie de células encargadas de recibir los estímulos olorosos, las células olfativas (agrupadas en el bulbo olfatorio). También juegan un papel fundamental las glándulas de Bowman situadas en dichas células, que se encargarán de la secreción del moco localizado en la superficie de la membrana olfativa. El estímulo oloroso será transmitido al sistema nervioso a través del primer par craneal (Ver Imagen 3). ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    El inicio del proceso de digestión tiene lugar en la cavidad bucal (Ver Imagen 2). La boca es la primera estructura del tubo digestivo que interviene en diferentes actividades relacionadas con la función digestiva, tales como: Masticación: los dientes junto con la lengua y los carrillos descomponen mecánicamente los alimentos.Digestión: la saliva secretada por las glándulas salivales interviene en el proceso de digestión química de los alimentos.Deglución: el alimento previamente triturado en la masticación e insalivado en la digestión química (denominado bolo alimenticio) pasa de la boca al estómago a través de la faringe y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Cuando uno se encuentra en situaciones en las que los pacientes deben mantener un reposo prolongado, se hace necesario hacer uso de la fisioterapia respiratoria, entendida como ejercicios que evitan complicaciones en estos pacientes. Existen tres procedimientos básicos: Ejercicios respiratorios: su objetivo es conseguir la permeabilidad de las vías aéreas eliminando las secreciones bronquiales.Percusión respiratoria: es una técnica que se realiza con el fin de desprender y movilizar las secreciones bronquiales hacia los bronquios principales. Con ello se facilita la expectoración, evitando por tanto complicaciones ventilatorias (atelectasias). Nunca se percute sobre zonas fracturadas ni heridas. Además, la mano debe estar hueca, nunca...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Las personas mayores, de forma general, están más familiarizadas con el proceso de morir, y todo ello porque a lo largo de su vida se han enfrentado en numerosas ocasiones con la pérdida de la misma de otras personas (familiares, conocidos o no), por lo que de alguna forma en todas las personas mayores este pensamiento, seguramente, les ha hecho analizar todo el proceso. La muerte, cuando se produce, es una experiencia individual, que está marcada por la cultura en la que vive el individuo de forma general y fundamentalmente por la cultura familiar en la que se desarrolla, la cual...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    El aparato circulatorio consta de un órgano, el corazón, y de un circuito cerrado constituido por vasos de distinto calibre: las arterias, las venas y los capilares. El corazón Es un músculo hueco que se localiza en el interior de la caja torácica, en el mediastino. La pared del corazón está compuesta por tres capas que de dentro a fuera se conocen con el nombre de endocardio, miocardio y pericardio. El pericardio es el manto que recubre al corazón en su parte más externa. A su vez, está constituido por dos capas: una capa interna denominada epicardio o pericardio visceral y ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La demencia es un síndrome geriátrico que constituye un importante problema de salud pública en la actualidad por su alta prevalencia y sus importantes repercusiones económicas y sociales. Se caracteriza por un déficit adquirido de las capacidades cognitivas de carácter permanente, con un nivel de conciencia normal (a diferencia del cuadro confusional) y que afecta a varias funciones mentales superiores (lenguaje, memoria, emoción, cognición?), interfiriendo en las actividades de la vida diaria, en el campo emocional y en las actividades sociales. La demencia es una causa destacada de sobrecarga familiar e institucionalización. Así, cuando aparecen las siguientes manifestaciones en el adulto...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    El movimiento espontáneo básico en la marcha humana es el balanceo lateral con una alternancia de movimientos en cada lado, marcada por el apoyo en el suelo del antepié y, sobre todo, del primer dedo del pie (Ver Imagen 10). El ciclo de la marcha o zancada es la secuencia de movimientos que se producen entre dos repeticiones consecutivas de cualquiera de los sucesos de la marcha. Universalmente se acepta como inicio de la marcha el momento en que uno de los pies apoya en el suelo y el otro oscila en el aire con un balanceo lateral de las caderas...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos