Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    51 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El objetivo de la cirugía ocular consiste en restablecer o mejorar la pérdida de visión como consecuencia de un traumatismo, enfermedad o defecto congénito y/o proveer un buen resultado estético. Los procedimientos quirúrgicos oculares son delicados y precisos y se realizan en su mayor parte bajo anestesia local, con el paciente despierto o ligeramente sedado, por lo que su bienestar constituye un elemento de máxima importancia. Hay que intentar mantener un ambiente tranquilo y relajado, actuando de forma rápida, adecuada y precisa según el momento y el proceso quirúrgico que se esté efectuando. Además, hay que resaltar que la anestesia ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervencion

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    Es el conjunto de técnicas destinadas a eliminar cualquier sustancia orgánica e inorgánica, de las superficies y de cualquier instrumental quirúrgico. Consigue disminuir la carga microbiana por un proceso de arrastre. El lavado es el primer proceso y el más importante en la descontaminación de instrumentos, así como el primer paso para desinfectar o esterilizar cualquier material. Se considera sistema terminal para suelos, paredes, techos y mobiliario. El lavado de instrumental quirúrgico puede ser manual o mecánico, y se debe realizar inmediatamente después de su uso para facilitar la eliminación de restos y prevenir el deterioro de los instrumentos. ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervencion

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    La ventaja de los sistemas de esterilización, respecto de los sistemas de desinfección, es la fiabilidad de control de los procesos. Al finalizar el ciclo de esterilización y antes de extraer la carga del esterilizador, se deben comprobar los registros gráficos del ciclo de esterilización (presión, temperatura, tiempo, etc.). Si no son los correctos, la carga no se considera estéril. Hay que destacar que la inspección visual es de vital importancia en toda manipulación del material estéril. Por otra parte, el equipo debe ser revisado por el servicio de mantenimiento. Indicadores físicos Son los indicadores digitales y analógicos, así ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervencion

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    La cirugía torácica es aquella que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan al tórax y sus alrededores (pared torácica, pleura, pulmón, árbol traqueo-bronquial, diafragma, esófago y mediastino), ya sean estas de carácter congénito, inflamatorio, displásico, tumoral o traumático. La cirugía torácica, como otras muchas, ha progresado mucho en los últimos tiempos en el campo de la cirugía endoscópica, con las ventajas de disminuir el dolor postoperatorio, el tiempo de estancia en el hospital y la reducción de infecciones. Broncoscopia Es la técnica que permite el diagnóstico y tratamiento de patologías traqueales y bronquiales mediante ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervencion

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    Se incluirá en este apartado todo aquel equipamiento que sirva para la vigilancia y el mantenimiento del buen estado del paciente durante el proceso anestésico-quirúrgico. Monitor Todos los pacientes, independientemente del procedimiento que se les vaya a realizar, deben mantener durante todo el tiempo que permanezcan en quirófano una monitorización básica de algunos de sus signos vitales: electrocardiograma (ECG), presión arterial no invasiva y la pulsioximetría. El electrocardiograma recogerá la actividad eléctrica del corazón para el análisis de la frecuencia, el ritmo y la morfología de la onda, posibilitando la detección precoz de arritmias, isquemia, etc. Se realiza mediante el uso ...

    Palabra más relevante en este resultado: intervencion

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    Es fundamental tener en cuenta las principales normas para conservar y almacenar el material-instrumental estéril: u Cualquier material estéril que entre en contacto con superficies húmedas o mojadas será descartado por considerarse no estéril. u Todos los envases que estén dañados o perforados se consideran no estériles. u En el traslado del material desde su esterilización hasta su almacenamiento se evitará el paso por zonas contaminadas. u Una vez esterilizado el material se deja enfriar y posteriormente se almacena. u En el caso de instrumentales esterilizados por óxido de etileno, los envases han de airearse previamente en las cámaras de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    La cirugía urológica trata el sistema genital y urinario del varón y el sistema urinario de la mujer. Incluye, pues, cirugías muy diversas, como pueden ser el trasplante de riñón, la extirpación de todo o parte del riñón por cáncer o enfermedades benignas, la extirpación de piedras renales muy grandes y complejas, la reconstrucción de estrecheces del uréter o de la unión pieloureteral, la extirpación de tumores retroperitoneales o de la glándula adrenal, la cirugía oncológica y reconstructiva de la vejiga, la cirugía prostática por enfermedades benignas o cáncer, el tratamiento de la incontinencia de orina, la extirpación de tumores...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    Los antisépticos son sustancias que inhiben el crecimiento y la actividad de los microorganismos que existen sobre la piel o las mucosas. Es decir, inactivan la flora transitoria y residente de la piel. Sin embargo, la presencia de materia orgánica puede reducir su acción (Ver Tabla 5). Por otra parte, la política de antisépticos de los centros hospitalarios la marca el Servicio de Medicina Preventiva, de manera que se emplearán los antisépticos siguiendo sus recomendaciones. El antiséptico ideal debe reunir las siguientes características: Poseer amplio espectro antimicrobiano.Rapidez de acción.Efecto residual duradero después de su aplicación.Nula activación por materia orgánica.Ser ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    u En el sector sanitario uno se encuentra con casi todos los peligros que pueden aparecer en un entorno laboral: caídas, riesgos eléctricos, incendios, exposición a sustancias químicas, carga física, exposición a radiaciones e incluso enfermedades profesionales. u En el quirófano confluyen numerosos peligros, por ello es importante que todo el personal laboralmente expuesto conozca los riesgos que pueden afectar a su salud y a su seguridad en el puesto de trabajo. u De manera general, se pueden clasificar los riesgos del personal sanitario en físicos, químicos, psicosociales y biológicos. Cada tipo de riesgo puede ocasionar efectos nocivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    Los hongos ambientales oportunistas se encuentran distribuidos en la naturaleza, el aire, la vegetación, el suelo, superficies y polvo doméstico. El género más frecuente es el Aspergillus, y el mecanismo de transmisión es a través de esporas en suspensión, por vía aérea. Asimismo, entre las zonas de mayor riesgo de micosis oportunistas se encuentra el quirófano, especialmente en: Cirugía Cardiaca, Vascular Periférico, Neurocirugía, Traumatología, Oftalmología y en trasplante de órganos. Por ello, una de las principales medidas para disminuir la contaminación ambiental es la filtración de aire con distintos tipos de filtros: prefiltros, filtros de alta eficacia y filtros absolutos; ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos
    La cirugía cardiovascular se ocupa del tratamiento quirúrgico de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistema vascular periférico. Puede tratar, entre otros, casos de afectación valvular, patología coronaria, bloqueos cardiacos (implantación de marcapasos) o patología congénita (por lo general de los tabiques interauricular o interventricular). La anestesia de elección en la cirugía cardiaca es la anestesia general, con el paciente en decúbito supino. Para la monitorización, se preparan electrodos de cinco derivaciones, pulsioxímetro y material para la monitorización de, al menos, seis presiones. El abordaje tipo es la toracotomía (apertura del tórax) mediante esternotomía media (apertura del esternón). ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermera

    Relevancia:
     
    34%
    Cuidados Básicos