Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    107 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En la posición de partida previa al movimiento la persona se encuentra sentada controlando la posición con la espalda recta y erguida y la mirada al frente. El equilibrio se mantiene por el apoyo sobre las nalgas con el eje de equilibrio coincidiendo con el del cuerpo (Ver Imagen 15). Durante el movimiento la persona va a realizar sucesivamente cambios alternativos del eje de gravedad, desplazándolo hacia un lado, que actúa como punto de apoyo. Simultáneamente centra la mirada en la dirección del movimiento lo que implica un giro de la cabeza hacia ese lado.Este movimiento de balanceo alternativo, reforzado por...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    En la posición de partida la persona se encuentra acostado sobre la espalda en el suelo (Ver Imagen 8). La acción se inicia con una vuelta, que tiene como efecto el paso de decúbito supino a decúbito prono.Desde esta posición coloca las manos a la altura de la cabeza y se impulsa hacia atrás, apoyándose en los codos para ir a la posición de cuatro patas.Continúa el movimiento haciendo retroceder sus manos y desplazando el centro de gravedad hacia un lado, para generar el suficiente hueco y así colocar su rodilla en flexión, con la planta del pie totalmente apoyada en...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    El inicio del proceso de digestión tiene lugar en la cavidad bucal (Ver Imagen 2). La boca es la primera estructura del tubo digestivo que interviene en diferentes actividades relacionadas con la función digestiva, tales como: Masticación: los dientes junto con la lengua y los carrillos descomponen mecánicamente los alimentos.Digestión: la saliva secretada por las glándulas salivales interviene en el proceso de digestión química de los alimentos.Deglución: el alimento previamente triturado en la masticación e insalivado en la digestión química (denominado bolo alimenticio) pasa de la boca al estómago a través de la faringe y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    En la posición de partida, la persona se encuentra acostada en decúbito supino (acostado boca arriba). El objetivo es pasar a la posición de decúbito lateral (acostado de lado) (Ver Imagen 4). La persona prepara la acción con un ligero giro de la cabeza hacia el lado en que se va a producir el movimiento.El movimiento se inicia con un impulso del lado más alejado al eje de giro. La extremidad superior tira de la cintura escapular y la inferior, en armonía, de la cadera para producir un movimiento de giro horizontal sobre el otro lado.El lado que incluye el eje...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Es fundamental tener en cuenta las principales normas para conservar y almacenar el material-instrumental estéril: u Cualquier material estéril que entre en contacto con superficies húmedas o mojadas será descartado por considerarse no estéril. u Todos los envases que estén dañados o perforados se consideran no estériles. u En el traslado del material desde su esterilización hasta su almacenamiento se evitará el paso por zonas contaminadas. u Una vez esterilizado el material se deja enfriar y posteriormente se almacena. u En el caso de instrumentales esterilizados por óxido de etileno, los envases han de airearse previamente en las cámaras de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Dentro del quirófano existe mobiliario específico y aparataje accesorio, necesario para el desarrollo de las intervenciones quirúrgicas. A continuación, se enumeran los más importantes: u Mesa quirúrgica: es la mesa en la que se coloca el enfermo para la intervención quirúrgica. Está formada por una tabla metálica rectangular que se encuentra articulada en tres partes (cabeza, tronco y piernas) o más, para la colocación del paciente en diferentes posiciones. Puede controlarse eléctricamente o manualmente y se fija con un sistema de frenos para mantenerla inmovilizada durante la intervención quirúrgica. Entre los complementos que presentan las mesas quirúrgicas destacan: ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Todas las actividades de enfermería relacionadas con el quirófano se llevan a cabo conjuntamente entre la enfermera circulante (EC), la enfermera instrumentista (EI) y el TCAE. u Funciones administrativas: la enfermera comprueba que la historia clínica está completa y que se encuentran todos los datos necesarios para la intervención. Además, se verifica que están firmados los consentimientos informados. Actualmente todas estas actuaciones se recogen en el listado de verificación quirúrgica o check list quirúrgico. u Recepción del paciente: ? Valorar el estado general del paciente antes de la intervención. ? Datos de filiación del paciente: nombre, historia clínica, patología, intervención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La cirugía urológica trata el sistema genital y urinario del varón y el sistema urinario de la mujer. Incluye, pues, cirugías muy diversas, como pueden ser el trasplante de riñón, la extirpación de todo o parte del riñón por cáncer o enfermedades benignas, la extirpación de piedras renales muy grandes y complejas, la reconstrucción de estrecheces del uréter o de la unión pieloureteral, la extirpación de tumores retroperitoneales o de la glándula adrenal, la cirugía oncológica y reconstructiva de la vejiga, la cirugía prostática por enfermedades benignas o cáncer, el tratamiento de la incontinencia de orina, la extirpación de tumores...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    u En el sector sanitario uno se encuentra con casi todos los peligros que pueden aparecer en un entorno laboral: caídas, riesgos eléctricos, incendios, exposición a sustancias químicas, carga física, exposición a radiaciones e incluso enfermedades profesionales. u En el quirófano confluyen numerosos peligros, por ello es importante que todo el personal laboralmente expuesto conozca los riesgos que pueden afectar a su salud y a su seguridad en el puesto de trabajo. u De manera general, se pueden clasificar los riesgos del personal sanitario en físicos, químicos, psicosociales y biológicos. Cada tipo de riesgo puede ocasionar efectos nocivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Cuando uno se encuentra en situaciones en las que los pacientes deben mantener un reposo prolongado, se hace necesario hacer uso de la fisioterapia respiratoria, entendida como ejercicios que evitan complicaciones en estos pacientes. Existen tres procedimientos básicos: Ejercicios respiratorios: su objetivo es conseguir la permeabilidad de las vías aéreas eliminando las secreciones bronquiales.Percusión respiratoria: es una técnica que se realiza con el fin de desprender y movilizar las secreciones bronquiales hacia los bronquios principales. Con ello se facilita la expectoración, evitando por tanto complicaciones ventilatorias (atelectasias). Nunca se percute sobre zonas fracturadas ni heridas. Además, la mano debe estar hueca, nunca...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Los hongos ambientales oportunistas se encuentran distribuidos en la naturaleza, el aire, la vegetación, el suelo, superficies y polvo doméstico. El género más frecuente es el Aspergillus, y el mecanismo de transmisión es a través de esporas en suspensión, por vía aérea. Asimismo, entre las zonas de mayor riesgo de micosis oportunistas se encuentra el quirófano, especialmente en: Cirugía Cardiaca, Vascular Periférico, Neurocirugía, Traumatología, Oftalmología y en trasplante de órganos. Por ello, una de las principales medidas para disminuir la contaminación ambiental es la filtración de aire con distintos tipos de filtros: prefiltros, filtros de alta eficacia y filtros absolutos; ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Las funciones de la enfermera circulante (EC) son muy variadas e importantes en todo el proceso quirúrgico. Todas ellas van encaminadas al mantenimiento de las normas de asepsia y de la seguridad del paciente en quirófano. Sus funciones comienzan con la preparación del quirófano, recepción del paciente, desarrollo de la intervención quirúrgica y traslado del paciente, una vez intervenido, a la unidad de recuperación postanestésica. Funciones de la EC en la fase preoperatoria La EC en la fase preoperatoria debe realizar las siguientes funciones: u Comprobar todos los aparatos eléctricos (respirador, desfibrilador, etc.) y reponer el quirófano junto con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Para comprender adecuadamente el envejecimiento es necesario distinguir entre dos conceptos fundamentales: la edad cronológica y la edad biológica. La primera está ligada al tiempo trascurrido desde la fecha de nacimiento hasta un momento determinado. Es un dato administrativo que no provoca por él mismo modificaciones en el individuo ni en su calidad de vida. La edad biológica hace referencia a los cambios experimentados con el paso de los años y al estado actual en el que se encuentra el sujeto. Es un concepto mucho más complejo que el anterior y el que determina realmente el envejecimiento. Desde las civilizaciones clásicas...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La higiene es una necesidad básica del ser humano y un método esencial para prevenir problemas cutáneos, infecciones y malestar, al mismo tiempo que ofrece una sensación de bienestar. Por tanto, el cuidador debe asegurar que el anciano tenga una higiene adecuada, y en caso de que no pueda hacerlo por sí mismo, tendrá que brindarle su ayuda. Este apartado se centrará en la higiene corporal y por lo tanto se presentan recomendaciones de cómo llevar esta a cabo, así como la del periné, además de detenerse en los cuidados del cabello, boca, ojos, oídos, nariz, uñas y el afeitado/depilado. La ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Según las Guías para la Resucitación 2010 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC, por sus siglas en inglés), el soporte vital básico al adulto contempla las siguientes acciones (Ver Imagen 2): Lo primero que hay que asegurarse es que tanto la víctima como el rescatador se encuentren seguros.A continuación se comprobará el estado de respuesta de la víctima. Para ello se agitará por los hombros y se le preguntará si se encuentra bien.Si responde, se dejará en la posición en la que se encontró siempre que no suponga peligro, se intentará conseguir la ayuda necesaria y ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    Para un adecuado mantenimiento del quirófano, es necesario que el técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) siga algunas pautas: u Revisión de todos los quirófanos. Los quirófanos han de estar en perfectas condiciones para ser utilizados en cualquier momento. u Después de la inspección, se deben apagar las luces y cerrar las puertas. u Revisar y recoger el instrumental que ha quedado pendiente de otros turnos. u Controlar el montacargas varias veces a lo largo de cada turno, para recoger y colocar el instrumental y material que ha enviado el servicio de esterilización. u Los esterilizadores de quirófano deben ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La valoración del funcionamiento de órganos tan importantes como el cerebro, el corazón o los pulmones está incluida dentro de las funciones del personal de enfermería. Mediante esta valoración se puede detectar cualquier alteración que se produzca en el paciente y, en consecuencia, prestar unos cuidados adecuados. Por ello, es necesario describir cada uno de los parámetros que deben ser incluidos en esta valoración, como es la temperatura corporal, la respiración, el pulso y la tensión arterial. Temperatura corporal El centro termorregulador, ubicado en el hipotálamo, es el encargado de controlar dicho parámetro. Los valores de temperatura considerados normales en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La bioética como disciplina científica se encuentra determinada por cuatros principios: principio de beneficencia, principio de no maleficencia, principio de autonomía y principio de justicia. Los profesionales de la salud se encuentran en la práctica clínica diaria con decisiones importantes que asumir respecto a los cuidados que prestan en las personas mayores, cuidados que deben garantizar una adecuada dignidad y calidad de vida.La población española se caracteriza por un marcado envejecimiento poblacional cada día más sobresaliente, lo que se traduce en el aumento de los procesos de discapacidad y los problemas de salud crónicos. Este acontecimiento hace que en 1991...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La relación del TCAE, así como del resto de personal sanitario, y los pacientes es uno de los aspectos más importantes dentro del ejercicio de la profesión. Por circunstancias históricas y sociales la asistencia médica se ha ido centrando en la enfermedad y se ha restado importancia a lo más importante, el paciente como persona. La relación con el paciente está influida por variables socioeconómicas, culturales, políticas, grupales e individuales. Así, lo que representa la salud y la enfermedad en la sociedad y la organización asistencial son elementos que influyen en dicha relación. El paciente cuando llega a quirófano se ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Básicos
    La muerte forma parte de un proceso natural e inevitable que pone fin a las distintas etapas del desarrollo de la persona y cuando se produce en condiciones normales es propio de todos los seres vivos.Para las personas mayores, la muerte tiene unas características diferentes a las personas más jóvenes o incluso para las personas con enfermedades terminales o crónicas, pues se percibe con mayor aceptación como consecuencia de la evolución natural de la vida.Varios son los procedimientos que tienen que realizar los profesionales de la salud cuando se produce la muerte, comenzando en los días y horas previas si...

    Palabra más relevante en este resultado: caracteristicas

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Básicos