Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    215 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La motivación La motivación podría definirse como el estímulo que perciben los seres vivos con el objeto de adoptar con más facilidad una determinada pauta de conducta. Tiene su fundamento en el impulso tan humano que es la satisfacción que sienten todas las personas en lograr algo que desean poseer. En este sentido los sentimientos de placer por el logro de los deseos concretos son un elemento dinamizador de determinadas pautas de conducta ya que per se generan nuevas necesidades que se desean cubrir. Los sentimientos de placer y logro son independientes de la naturaleza y trascendencia del propio objeto ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Los factores a tener en cuenta cuando es necesario movilizar con seguridad a una persona u objeto inanimado son: Aspectos relacionados con la técnica a elegir, que variarán de acuerdo a la trayectoria física a realizar y las características individuales del cuidador de salud, considerando tanto la posición adoptada por el propio cuidador como su posición en el espacio.Aspectos relacionados con el modo, que estarán condicionados básicamente por las características individuales de la persona u objeto a movilizar y por las circunstancias que interaccionan en el momento de ejecución de la técnica, incluyendo el entorno físico. Como se ha dicho antes, las...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    El síndrome confusional agudo (SCA) o delirium es un síndrome geriátrico de causa orgánica con importantes repercusiones en la calidad de vida del anciano, a nivel económico y social. Conlleva un aumento de la morbimortalidad, de la estancia hospitalaria, del riesgo de caídas y de institucionalización, lo que incrementa el coste sociosanitario. Se caracteriza por una alteración aguda y fluctuante del nivel de conciencia y de atención, que puede ir unido a la afectación de funciones cognitivas (memoria, orientación, pensamiento, lenguaje, percepción). Además, es frecuente la aparición de ilusiones o alucinaciones en especial durante la noche, que pueden a su...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    La cirugía torácica es aquella que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan al tórax y sus alrededores (pared torácica, pleura, pulmón, árbol traqueo-bronquial, diafragma, esófago y mediastino), ya sean estas de carácter congénito, inflamatorio, displásico, tumoral o traumático. La cirugía torácica, como otras muchas, ha progresado mucho en los últimos tiempos en el campo de la cirugía endoscópica, con las ventajas de disminuir el dolor postoperatorio, el tiempo de estancia en el hospital y la reducción de infecciones. Broncoscopia Es la técnica que permite el diagnóstico y tratamiento de patologías traqueales y bronquiales mediante ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    La cirugía urológica trata el sistema genital y urinario del varón y el sistema urinario de la mujer. Incluye, pues, cirugías muy diversas, como pueden ser el trasplante de riñón, la extirpación de todo o parte del riñón por cáncer o enfermedades benignas, la extirpación de piedras renales muy grandes y complejas, la reconstrucción de estrecheces del uréter o de la unión pieloureteral, la extirpación de tumores retroperitoneales o de la glándula adrenal, la cirugía oncológica y reconstructiva de la vejiga, la cirugía prostática por enfermedades benignas o cáncer, el tratamiento de la incontinencia de orina, la extirpación de tumores...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    u El término sutura es el material destinado a favorecer la cicatrización de una herida mediante la aproximación de los bordes o extremos de esta. u El objetivo principal de la sutura es iniciar y favorecer el proceso de cicatrización de las heridas. Con ella se consigue la aproximación de sus bordes y se disminuye la tensión que tiende a separarlos. u En este capítulo se describen los distintos tipos de sutura y su utilidad en cada tipo de cirugía. Como primer punto se analizan las suturas no mecánicas, explicando los distintos tipos de aguja, así como las partes en ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Según van pasando los años, se van produciendo una serie de cambios inherentes al proceso de envejecimiento considerados normales y producidos como consecuencia de la evolución biológica. Estos cambios considerados fisiológicos del paso del tiempo en el individuo se experimentan en todas las áreas: biológica, psíquica y social. Cambios biológicos Hablar de envejecimiento es hablar de todos aquellos cambios que en el cuerpo se producen con el paso del tiempo. La edad biológica está ligada al envejecimiento orgánico y, conforme pasan los años, se originan ciertas modificaciones en los distintos sistemas y aparatos, que afectan tanto a la estructura como a la ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    El movimiento espontáneo básico en la marcha humana es el balanceo lateral con una alternancia de movimientos en cada lado, marcada por el apoyo en el suelo del antepié y, sobre todo, del primer dedo del pie (Ver Imagen 10). El ciclo de la marcha o zancada es la secuencia de movimientos que se producen entre dos repeticiones consecutivas de cualquiera de los sucesos de la marcha. Universalmente se acepta como inicio de la marcha el momento en que uno de los pies apoya en el suelo y el otro oscila en el aire con un balanceo lateral de las caderas...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Se habla de higiene postural cuando se respeta en todo momento al cuerpo humano integrándolo armónicamente en el espacio, tanto en situaciones de reposo como de movimiento. En este sentido, es necesario adecuar la actuación del cuidador a cada situación y momento de la técnica a realizar, tanto si se trata de ejecutar un itinerario (ciclo de marcha) cargando, como si es necesario realizar una trayectoria física, mediante gestos y posturas de seguridad. En cada situación la posición en el espacio del cuerpo del cuidador debe ser coherente y racional con dicho itinerario o trayectoria ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Las ayudas en actividades de la vida diaria, como calzar o vestir a personas dependientes, pueden representar un alto riesgo en la aparición de lesiones para el cuidador si se realizan de forma inadecuada, que además suele ser brusca. En estas ayudas se pone de especial relieve que el riesgo no está relacionado nunca con la carga a realizar, sino con la fatiga muscular por mantener gestos y posiciones inadecuadas. Las técnicas habitualmente utilizadas para realizar este tipo de cuidados son tomadas imitando patrones muy relacionados con la forma habitual que cada cuidador de salud emplea consigo mismo. De forma ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Concepto de autonomía El término autonomía tiene que ver con la voluntad y representa la facultad humana para gobernar las propias acciones, la propia vida. La autonomía es la capacidad de una persona para desarrollar las actividades de la vida diaria en la forma que lo desee. Consiste básicamente en el control sobre la toma y la ejecución cotidiana de decisiones. Este término no hay que confundirlo con ?independencia?, que es el estado o nivel aceptable de satisfacción de las necesidades y desarrollo de las actividades de la vida diaria por una persona sin necesidad de ayuda. Concepto de persona ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Análisis cinemático El gesto de finta se utiliza frecuentemente, en la práctica deportiva, en aquellas situaciones en las que se hace necesario efectuar un desplazamiento lateral del cuerpo de forma eficaz y segura. Para ello es preciso que el desplazamiento se produzca desde las caderas sin levantar la extremidad inferior. En la posición de partida los pies están firmemente apoyados en el suelo, lo que garantiza un desplazamiento horizontal del cuerpo, utilizando como área de sustentación toda la planta del pie (Ver Imagen 6).La mirada debe estar centrada en la horizontal y en dirección del movimiento ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    En aquellas situaciones en las que el entorno puede definirse como de riesgo para la persona dependiente, como en situaciones en las que es necesario ayudas en la marcha para subir o bajar escaleras, las consideraciones relacionadas con la seguridad deben primar sobre las relacionadas con la autonomía de la persona dependiente. La actitud del cuidador es la de facilitar un entorno ergonómico que, en lógica, no sea causa de lesiones mayores a las que tenía la persona dependiente antes de realizar la actividad de la marcha. Este facilitar el entorno se refiere a utilizar ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    El concepto de anticipación cobra aquí un especial significado. En este sentido antes de elegir cualquier técnica de ayuda a la marcha se retiran o neutralizan los obstáculos potencialmente peligrosos como cables en el suelo, mesas, sillas, abrir o cerrar las puertas que se encuentren en el itinerario y preparar el entorno donde finaliza la acción colocando los elementos que lo integran adaptados a las necesidades y niveles de dependencia de la persona dependiente. Es preciso recordar siempre que la cama es el lugar donde viven muchas personas dependientes, por lo que la adecuación de este entorno de forma ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    La piel del adulto mayor puede sufrir multitud de alteraciones no relacionadas con el proceso fisiológico de envejecimiento que pueden modificar su aspecto o alterar su función. Por tanto, se pueden encontrar alteraciones vasculares, autoinmunitarias, asociadas a linfomas y leucemias, así como los trastornos inflamatorios. Alteraciones vasculares Entre las alteraciones vasculares, cabe destacar: Dermatitis por estasis: enfermedad inflamatoria de la piel que ocurre como consecuencia de una perfusión hística crónica inadecuada (venosa). Como consecuencia, la piel presenta edema generalizado más relevante a nivel de espinilla, pantorrilla y tobillo (área de localización de las venas principales de la pierna) y sobre todo por ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    El proceso de envejecimiento lleva implícita una alteración en la marcha debido a los cambios fisiológicos que sufre el individuo. Así, las repercusiones de dichos cambios en la movilidad del adulto mayor son las siguientes: Disminuye la velocidad, especialmente a partir de la séptima década.Se acorta la longitud del paso.Aumenta la base de sustentación.Se reduce el ritmo al caminar (cadencia).Prolongación de la fase de apoyo de ambos pies en el suelo (apoyo bipodal).Reduce la fuerza en miembros inferiores.Disminuye el balanceo de miembros superiores.Se reduce el despegue del talón y de los dedos.Disminuye la flexión plantar.Limitan las rotaciones pélvicas de cadera y...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Introducción El logro de los mayores niveles de satisfacción y calidad de vida de las personas dependientes pasa por el mantenimiento de la independencia y autonomía de las personas susceptibles de los cuidados de salud, siendo estas los principales protagonistas responsables en el proceso de cuidados. El cuidador de salud se convierte en el punto de referencia fiable que permite el desarrollo armónico de todo el proceso, adoptando un papel de apoyo en aquellas acciones que la persona dependiente no puede realizar de forma autónoma. Este proceso solo es posible si se pone especial énfasis en la activación de la ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    El objetivo de las ayudas en la alimentación de personas dependientes es que esta se realice estando la persona sentada en una posición correcta que garantice la coordinación entre la vía respiratoria y la digestiva. Estos objetivos pueden lograrse colocando a la persona dependiente en una posición cómoda y segura que le permita alimentarse o ser ayudada en el acto de la alimentación, sin obstáculos que estorben el desarrollo de esta actividad. Para ello es necesario que la persona se siente bien, dejando un espacio entre su cuerpo y la mesa para que esta función tan importante sea realizada con...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos
    Análisis cinemático El gesto del contrapeso está presente en todas las posiciones de movilización de personas dependientes o de objetos inanimados. Implica la utilización de la propia masa del cuidador para generar un movimiento de traslación de la carga, sin esfuerzos añadidos ni tracciones para empujar o tirar por parte del miembro superior que siempre llevan implícito un nivel de riesgo alto (Ver Imagen 11). También es importante la utilización del centro de gravedad, manteniendo siempre la línea de las caderas por encima de las rodillas, con objeto de no producir bloqueos del cuádriceps y ...
    Relevancia:
     
    7%
    Cuidados Básicos