Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    18 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Son aquellos factores ambientales que pueden ocasionar efectos adversos en la salud dependiendo de la intensidad, el tiempo de exposición y la concentración de los mismos. Entre los riesgos físicos se incluyen también aquellos riesgos relacionados con la ergonomía en el puesto de trabajo. Factores ambientales Existen factores ambientales que influyen en el trabajador durante toda su jornada laboral, como son: la iluminación, el ruido y las condiciones térmicas. Estas condiciones ambientales que se dan en el espacio físico del puesto de trabajo constituyen el microclima laboral. No suelen ocasionar problemas importantes de salud, pero sí causan incomodidad y pueden ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Los riesgos psicosociales son las interacciones entre el contenido, organización y condiciones ambientales, por un lado, y las funciones y necesidades del trabajador (OIT, 1986). Estas interacciones pueden producir efectos negativos sobre la salud. El trabajo hospitalario, en general, genera estrés y carga mental, aunque es difícil prever cuándo una situación es capaz de producir fatiga psíquica. En la misma situación laboral no todos los trabajadores van a reaccionar de la misma manera, según sean sus características personales. Carga mental Es el grado de tratamiento de la información que realiza un profesional en el desarrollo de sus actividades. Los constantes ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    La ventaja de los sistemas de esterilización, respecto de los sistemas de desinfección, es la fiabilidad de control de los procesos. Al finalizar el ciclo de esterilización y antes de extraer la carga del esterilizador, se deben comprobar los registros gráficos del ciclo de esterilización (presión, temperatura, tiempo, etc.). Si no son los correctos, la carga no se considera estéril. Hay que destacar que la inspección visual es de vital importancia en toda manipulación del material estéril. Por otra parte, el equipo debe ser revisado por el servicio de mantenimiento. Indicadores físicos Son los indicadores digitales y analógicos, así ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    En cada central de esterilización debe existir un libro de registro en el que queden reflejadas las incidencias de cada ciclo de esterilización. En él se registrarán averías, revisiones, controles, entre otros incidentes. Además, cada uno de los ciclos de esterilización debe registrarse y almacenarse en un libro con la siguiente información: Fecha.Identificación del esterilizador, tipo de ciclo y parámetros físicos.Contenido de la carga.Destino del material estéril.Indicadores de proceso del ciclo.Indicadores químicos internos.Control biológico si se precisa.Firma del personal responsable. Igualmente, el material esterilizado debe llevar un sistema de etiquetado que permita al personal que lo va a utilizar conocer el método...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    u La seguridad del paciente se considera una prioridad en la asistencia sanitaria. La prevención de accidentes, lesiones o complicaciones evitables, producidos como consecuencia de la atención a la salud recibida, debe ser uno de los objetivos primordiales, así como un índice de calidad asistencial. La tendencia actual es la de establecer una cultura de seguridad alrededor del paciente y el entorno quirúrgico. Implica la integración de criterios de seguridad en todos y cada uno de los ámbitos y actuaciones de la actividad asistencial. u En este capítulo se exponen algunos de los mecanismos que se han mostrado más ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    En un medio tan complejo como es el área quirúrgica y con un equipo compuesto por diferentes profesionales, hay que considerar varios puntos para que exista una buena coordinación y organización del equipo. El sistema debe ser abierto y participativo, donde el individuo perciba el trabajo que realiza como importante, significativo y con trascendencia; sistema en el que el personal involucrado conozca los resultados y su grado de eficacia en el trabajo y se sienta integrante de un todo. Cada profesional sabe dónde está situado dentro de la organización (en la estructura jerárquica -organigrama-) y cuáles son sus funciones y ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El manejo del instrumental-material estéril requiere unas condiciones que debe respetar y conocer el personal sanitario, puesto que un material o es estéril o no lo es. El instrumental quirúrgico es costoso y constituye una inversión importante para el hospital. Sin embargo, esta compensación puede modificarse si el instrumento quirúrgico es manipulado inadecuadamente. Es necesario resaltar que cuanto más complicadas son las intervenciones quirúrgicas, más complejos y precisos son los instrumentos y su estructura es más delicada. Por tanto, el personal debe ser consciente de que el instrumental es caro y una manipulación, limpieza y esterilización correcta aumentan la vida ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Sería preciso empezar por preguntarse para qué se crea un equipo de trabajo y qué elementos diferenciales aporta con respecto al trabajo individual o incluso al trabajo en grupo. Un equipo es un grupo de personas que actúan juntas, aportando e integrando sus capacidades y competencias al servicio de un fin común, para crear y compartir un resultado que por separado no podría ser alcanzado. El punto de arranque es el planteamiento de un objetivo por parte de una organización que cree necesario la creación de un equipo de trabajo y al que provee de unos medios. Los equipos se ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La cirugía general abarca las operaciones de los sistemas, aparatos y áreas anatómicas del aparato digestivo, la pared abdominal, la piel y las partes blandas, la mama, el sistema endocrino y los aspectos generales de la cabeza y el cuello. Asimismo, incluye la reparación de hernias y eventraciones de la pared abdominal. La variedad de intervenciones, por lo tanto, es alta y su abordaje múltiple. Aquí se describirán los dos procesos más habituales, la laparotomía y la laparoscopia, cuya comprensión servirá de base para el aprendizaje de otros tipos de cirugía. Cirugía abdominal abierta (laparotomía) Consiste en un abordaje ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    u En el sector sanitario uno se encuentra con casi todos los peligros que pueden aparecer en un entorno laboral: caídas, riesgos eléctricos, incendios, exposición a sustancias químicas, carga física, exposición a radiaciones e incluso enfermedades profesionales. u En el quirófano confluyen numerosos peligros, por ello es importante que todo el personal laboralmente expuesto conozca los riesgos que pueden afectar a su salud y a su seguridad en el puesto de trabajo. u De manera general, se pueden clasificar los riesgos del personal sanitario en físicos, químicos, psicosociales y biológicos. Cada tipo de riesgo puede ocasionar efectos nocivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Es el conjunto de técnicas destinadas a eliminar cualquier sustancia orgánica e inorgánica, de las superficies y de cualquier instrumental quirúrgico. Consigue disminuir la carga microbiana por un proceso de arrastre. El lavado es el primer proceso y el más importante en la descontaminación de instrumentos, así como el primer paso para desinfectar o esterilizar cualquier material. Se considera sistema terminal para suelos, paredes, techos y mobiliario. El lavado de instrumental quirúrgico puede ser manual o mecánico, y se debe realizar inmediatamente después de su uso para facilitar la eliminación de restos y prevenir el deterioro de los instrumentos. ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Existe una serie de equipamiento en el área quirúrgica que no interviene directamente en el acto quirúrgico pero que resulta fundamental para el desempeño de la actividad en el área. Frigoríficos y congeladores Necesarios para el mantenimiento de ciertos tipos de suero y medicación, así como también para disponer de sueros fríos para determinadas cirugías. En algunos casos además se dispone de apartados para la conservación temporal de muestras. Un tipo especial de congelador es el arcón de banco de huesos que debe disponer de cierre de seguridad y registro continuo de temperatura para detectar ascensos no deseados. Por otra parte, ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Para llevar a cabo los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los endoscopios, el técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) se debe proteger con guantes, mascarilla y gafas. Asimismo, se recomienda seguir una serie de pautas. Preparación de los endoscopios La preparación adecuada de los endoscopios debe seguir una serie de precauciones: u Los responsables del reprocesamiento deben estar familiarizados con las normativas de seguridad e higiene, las normas y políticas hospitalarias nacionales y locales, los aspectos mecánicos de los equipos endoscópicos y el etiquetado de los germicidas. u Un TCAE debe ser responsable del reprocesamiento del equipo ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La relación del TCAE, así como del resto de personal sanitario, y los pacientes es uno de los aspectos más importantes dentro del ejercicio de la profesión. Por circunstancias históricas y sociales la asistencia médica se ha ido centrando en la enfermedad y se ha restado importancia a lo más importante, el paciente como persona. La relación con el paciente está influida por variables socioeconómicas, culturales, políticas, grupales e individuales. Así, lo que representa la salud y la enfermedad en la sociedad y la organización asistencial son elementos que influyen en dicha relación. El paciente cuando llega a quirófano se ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La cirugía mayor ambulatoria es una modalidad asistencial que atiende una determinada demanda de servicios de salud, para lo que requiere de unas condiciones estructurales, funcionales y de recursos que garanticen su eficiencia y calidad, así como la seguridad de sus usuarios. Se encarga de la realización de los procedimientos quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos, que se realizan con anestesia general, loco-regional o local, con o sin sedación, que requieren cuidados postoperatorios pero en pacientes que no necesitan ingreso hospitalario. Las unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria han tenido un importante desarrollo durante los últimos años, incrementando notablemente la eficiencia en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Son todas aquellas técnicas destinadas a mantener la asepsia o la esterilidad en cada actuación sobre el paciente que lo requiera. Estos procedimientos intentan eliminar o reducir los microorganismos sobre un área determinada, los cuales, además, se aplicarán en canalización de vías centrales y periféricas, en todo tipo de sondajes, monitorización invasiva de determinadas presiones (arterial, venosa, intracraneal, etc.), técnicas anestésicas, curas de heridas, así como en toda intervención quirúrgica o procedimiento invasivo. Lavado de manos Es el proceso mediante el cual se elimina la suciedad, la flora transitoria y residente de las manos. Es una de las medidas más ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Todos los procesos y procedimientos que se realizan en el área quirúrgica implican una participación interdisciplinar y precisan de una coordinación óptima entre los diferentes servicios. Además, todas las actividades deben estar sometidas a una revisión continua, ya que evolucionan de forma constante. Se realizan continuamente estudios de investigación, se mejoran los antisépticos, se desarrollan técnicas quirúrgicas menos invasivas, se incorporan materiales nuevos e incluso pueden aparecer microorganismos no conocidos. Por todo ello, se exige una formación adecuada y continua de todo el personal que interviene en el área quirúrgica. Es necesario que existan protocolos y procedimientos (sometidos a revisión ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos