Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    37 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    De acuerdo con el apartado anterior, el aparato respiratorio es un conjunto de estructuras muy diversas que tiene como finalidad común el llevar a cabo la compleja tarea de la respiración. Por ende, se considera enfermedad respiratoria a toda aquella que afecta o compromete al aparato o sistema respiratorio. Existe una amplia variedad de enfermedades respiratorias que, para hacer más fácil su comprensión, se presentarán en tres grandes bloques: Enfermedades de las vías respiratorias superiores.Enfermedades de los bronquios y los pulmones.Enfermedades de la pleura. Enfermedades de las vías respiratorias superiores Son diversas las enfermedades que se originan a través de las vías respiratorias superiores. ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Entre las patologías que pueden presentar los adultos mayores de ambos sexos, se hace imprescindible no dejar de lado las modificaciones fisiológicas propias del envejecimiento que generan trastornos de la ingestión, digestión y absorción de los alimentos. Por tanto, se detallarán estas afecciones que suelen presentarse en etapas avanzadas de la vida y entre las cuales destacan: trastornos de la cavidad bucal, alteraciones del esófago, procesos patológicos del estómago, alteraciones intestinales y enfermedades del páncreas, hígado y vesícula biliar. Trastornos de la cavidad bucal En la cavidad bucal se presentan diversos desórdenes, entre los cuales cabe destacar los siguientes: Estomatitis: infección de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    La piel del adulto mayor puede sufrir multitud de alteraciones no relacionadas con el proceso fisiológico de envejecimiento que pueden modificar su aspecto o alterar su función. Por tanto, se pueden encontrar alteraciones vasculares, autoinmunitarias, asociadas a linfomas y leucemias, así como los trastornos inflamatorios. Alteraciones vasculares Entre las alteraciones vasculares, cabe destacar: Dermatitis por estasis: enfermedad inflamatoria de la piel que ocurre como consecuencia de una perfusión hística crónica inadecuada (venosa). Como consecuencia, la piel presenta edema generalizado más relevante a nivel de espinilla, pantorrilla y tobillo (área de localización de las venas principales de la pierna) y sobre todo por ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Es necesario subrayar la posición central que ocupa el grupo de enfermedades cardiovasculares entre los problemas de salud de la población y particularmente entre las personas mayores. Si bien estas enfermedades se encuentran presentes en la edad adulta previa a la vejez, algunas de ellas se hacen más frecuentes con la edad avanzada. La mayor parte de los pacientes que las padecen son mayores de 65 años, por lo que probablemente haya que definirlas conjuntamente con las características propias de esta población. Dentro de las patologías del aparato circulatorio se presentan diversos desórdenes, entre los cuales cabe destacar la insuficiencia cardiaca, las...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Desde el punto de vista de la salud, la ?función? abarca las dimensiones: física, mental, emocional y social. Sin embargo, cuando se utiliza el término ?funcional?, este hace referencia a la identificación del grado de dependencia que alcanza un individuo en las AVD. La dependencia y el deterioro del rendimiento funcional se manifiestan por la alteración de las AVD. El estudio del funcionamiento en la vida diaria permite obtener información referente a la situación de dependencia de la persona y a las necesidades de ayuda que dicha dependencia origina, así como las posibilidades de activación de la persona a fin ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Son diversas las alteraciones del reposo-sueño que se presentan en el adulto mayor, entre las que predominan las disomnias. Disomnias Entre estas afectaciones cabe destacar: Trastornos intrínsecos del sueño:Insomnio primario, idiopático o psicofisiológico: representa uno de los trastornos del sueño más importantes en la persona mayor. Se define con este nombre a la dificultad para comenzar o mantener el sueño, así como la inexistencia de un sueño reparador en un periodo de tiempo de un mes y como mínimo deben darse tres episodios en cada semana (Ver Imagen 1). Sus repercusiones más importantes son cansancio diurno, irritabilidad, imposibilidad para concentrarse y pérdida ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Se entiende por ventilación la entrada y salida de aire en las vías respiratorias, mientras que el concepto de respiración hace referencia al intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente.Las estructuras necesarias para llevar a cabo la respiración constituyen el aparato respiratorio y son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y pleura.Se considera enfermedad respiratoria a toda aquella que afecta o compromete al aparato o sistema respiratorio. Dentro de ellas destacan las enfermedades de vías respiratorias superiores; enfermedades de los bronquios y los pulmones; y enfermedades de la pleura.Cuando es necesario aportar aire al paciente con una...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Para hablar de envejecimiento y cuál es el proceso por el que se llega a él, se hace necesario contemplar qué es lo que acontece con el paso de los años en todas las áreas de la persona: física y funcional, psíquica, social, económica, familiar y no solo una de ellas, por lo que el estudio en su conjunto ofrecerá una visión integral del concepto de vejez, contemplando al individuo desde dos prismas: el individual, con sus características únicas y diferentes a otros individuos y el grupal, con la visión del grupo social en el que se encuentra inmerso. Son muchos...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    El tacto forma parte de los sentidos somáticos, que son aquellos que se encargan de recoger la información sensorial del cuerpo. La sensación del tacto se produce como consecuencia de la estimulación de los receptores táctiles de la piel o de los tejidos que se encuentran bajo la misma. Se podría decir que el sentido del tacto se opone a los sentidos espaciales, como son la vista, el oído, el gusto, el olfato y el equilibrio. Los sentidos somáticos se pueden clasificar en tres tipos: Los sentidos somáticos mecanorreceptores: tacto y posición.Los sentidos termorreceptores: detectan calor y frío.El sentido del dolor. Por otro...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Concepto de autonomía El término autonomía tiene que ver con la voluntad y representa la facultad humana para gobernar las propias acciones, la propia vida. La autonomía es la capacidad de una persona para desarrollar las actividades de la vida diaria en la forma que lo desee. Consiste básicamente en el control sobre la toma y la ejecución cotidiana de decisiones. Este término no hay que confundirlo con ?independencia?, que es el estado o nivel aceptable de satisfacción de las necesidades y desarrollo de las actividades de la vida diaria por una persona sin necesidad de ayuda. Concepto de persona ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    El aparato circulatorio consta de un órgano, el corazón, y de un circuito cerrado constituido por vasos de distinto calibre: las arterias, las venas y los capilares.El envejecimiento de la población en todo el mundo está dando lugar a un número creciente de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal causa de muerte.Es destacable la posición central que ocupa el grupo de enfermedades cardiovasculares entre los problemas de salud de la población y, en particular, entre los adultos mayores.Dentro de las patologías del aparato circulatorio se presentan diversos desórdenes, entre los cuales cabe señalar: insuficiencia cardiaca, arritmias,...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    La demencia es un síndrome geriátrico que constituye un importante problema de salud pública en la actualidad por su alta prevalencia y sus importantes repercusiones económicas y sociales. Se caracteriza por un déficit adquirido de las capacidades cognitivas de carácter permanente, con un nivel de conciencia normal (a diferencia del cuadro confusional) y que afecta a varias funciones mentales superiores (lenguaje, memoria, emoción, cognición?), interfiriendo en las actividades de la vida diaria, en el campo emocional y en las actividades sociales. La demencia es una causa destacada de sobrecarga familiar e institucionalización. Así, cuando aparecen las siguientes manifestaciones en el adulto...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Para poder intervenir de manera integral para manejar a la persona mayor, es necesario tener una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que abarcan varias disciplinas, por lo que el trabajo en equipo toma protagonismo. Se puede definir este concepto como las actividades que varios profesionales realizan con un fin común, que cada uno de ellos las efectúa de forma autónoma y a la vez coordinados para lograr ese objetivo (Ver Imagen 1). La importancia del trabajo en equipo es reconocida y entendida en todos los ámbitos de la salud, y con especial importancia cuando se habla ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Según van pasando los años, se van produciendo una serie de cambios inherentes al proceso de envejecimiento considerados normales y producidos como consecuencia de la evolución biológica. Estos cambios considerados fisiológicos del paso del tiempo en el individuo se experimentan en todas las áreas: biológica, psíquica y social. Cambios biológicos Hablar de envejecimiento es hablar de todos aquellos cambios que en el cuerpo se producen con el paso del tiempo. La edad biológica está ligada al envejecimiento orgánico y, conforme pasan los años, se originan ciertas modificaciones en los distintos sistemas y aparatos, que afectan tanto a la estructura como a la ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    La cirugía urológica trata el sistema genital y urinario del varón y el sistema urinario de la mujer. Incluye, pues, cirugías muy diversas, como pueden ser el trasplante de riñón, la extirpación de todo o parte del riñón por cáncer o enfermedades benignas, la extirpación de piedras renales muy grandes y complejas, la reconstrucción de estrecheces del uréter o de la unión pieloureteral, la extirpación de tumores retroperitoneales o de la glándula adrenal, la cirugía oncológica y reconstructiva de la vejiga, la cirugía prostática por enfermedades benignas o cáncer, el tratamiento de la incontinencia de orina, la extirpación de tumores...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el accidente como ?un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas o trastornos mentales?. Los estudios en el ámbito mundial exponen que en los últimos años las tasas de morbi-mortalidad por accidentes se encuentran en aumento, siendo la quinta causa de muerte en las personas mayores tras las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades respiratorias y pulmonares. Las estimaciones europeas, por su parte, cifran que aproximadamente...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    La palabra ética procede del término griego ethos, que significa carácter o modo de ser. En este sentido, la ética se refiere en sí misma a la justicia, a un término abstracto, a la ciencia que estudia los aspectos individuales y sociales de las personas siempre teniendo en cuenta una serie de principios morales (sin preocuparse por lo bueno o malo) sobre las acciones y las conductas humanas que se llevan a cabo. La incorporación a este término de la denominación bios (vida) propicia la aparición de ?bioética?. La bioética es una disciplina científica procedente de la ética que estudia la...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La colocación del paciente en la mesa quirúrgica es una parte importante del proceso quirúrgico que requiere conocimientos de anatomía, así como estar familiarizado con el equipo necesario. La posición del paciente viene determinada por el proceso quirúrgico que se vaya a realizar, la vía de acceso que elija el cirujano y por el procedimiento anestésico. En la posición quirúrgica influyen otros factores como la edad, peso, estatura, estado cardiopulmonar y otras enfermedades o cirugías previas del paciente. Decúbito supino (dorsal) Se coloca al paciente sobre la espalda con el cuello alineado con la columna vertebral y las piernas. Los ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La cirugía vascular periférica trata los problemas de anatomía y fisiología de las arterias, venas y linfáticos, así como de las enfermedades que puedan afectarlos, exceptuando los vasos cardiacos. Para ello, en muchos de los casos el vaso enfermo se somete a bypass (unión de dos vasos, mediante un injerto o una prótesis), utilizando unas veces autoinjertos (vasos del propio paciente) y otras veces prótesis artificiales. Las intervenciones en patología vascular se pueden dividir en tres grandes grupos: u Patología arterial: aneurismas, estenosis, embolias y trombosis arteriales. u Patología venosa: la intervención por excelencia de este grupo es la safenectomía ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermedades

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos