Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    7 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La motivación La motivación podría definirse como el estímulo que perciben los seres vivos con el objeto de adoptar con más facilidad una determinada pauta de conducta. Tiene su fundamento en el impulso tan humano que es la satisfacción que sienten todas las personas en lograr algo que desean poseer. En este sentido los sentimientos de placer por el logro de los deseos concretos son un elemento dinamizador de determinadas pautas de conducta ya que per se generan nuevas necesidades que se desean cubrir. Los sentimientos de placer y logro son independientes de la naturaleza y trascendencia del propio objeto ...

    Palabra más relevante en este resultado: identidad

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Sea cual fuere el método que se elija, se deben contemplar cuatro ámbitos básicos: el paciente, el equipo humano, el quirófano (en tanto que quirófano físico y en tanto mobiliario y aparataje) y el material a utilizar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició en 2009 una campaña para promover la seguridad del paciente en el área quirúrgica con la incorporación de una herramienta que mejorase la comunicación de aspectos clave dentro del equipo quirúrgico. Apoyado por un estudio multicéntrico desarrollado en diversos países, el Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (checklist) está siendo adoptado como un objetivo prioritario ...

    Palabra más relevante en este resultado: identidad

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    En aquellas situaciones en las que el entorno puede definirse como de riesgo para la persona dependiente, como en situaciones en las que es necesario ayudas en la marcha para subir o bajar escaleras, las consideraciones relacionadas con la seguridad deben primar sobre las relacionadas con la autonomía de la persona dependiente. La actitud del cuidador es la de facilitar un entorno ergonómico que, en lógica, no sea causa de lesiones mayores a las que tenía la persona dependiente antes de realizar la actividad de la marcha. Este facilitar el entorno se refiere a utilizar ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Básicos
    Las funciones de la enfermera circulante (EC) son muy variadas e importantes en todo el proceso quirúrgico. Todas ellas van encaminadas al mantenimiento de las normas de asepsia y de la seguridad del paciente en quirófano. Sus funciones comienzan con la preparación del quirófano, recepción del paciente, desarrollo de la intervención quirúrgica y traslado del paciente, una vez intervenido, a la unidad de recuperación postanestésica. Funciones de la EC en la fase preoperatoria La EC en la fase preoperatoria debe realizar las siguientes funciones: u Comprobar todos los aparatos eléctricos (respirador, desfibrilador, etc.) y reponer el quirófano junto con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: identidad

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Según van pasando los años, se van produciendo una serie de cambios inherentes al proceso de envejecimiento considerados normales y producidos como consecuencia de la evolución biológica. Estos cambios considerados fisiológicos del paso del tiempo en el individuo se experimentan en todas las áreas: biológica, psíquica y social. Cambios biológicos Hablar de envejecimiento es hablar de todos aquellos cambios que en el cuerpo se producen con el paso del tiempo. La edad biológica está ligada al envejecimiento orgánico y, conforme pasan los años, se originan ciertas modificaciones en los distintos sistemas y aparatos, que afectan tanto a la estructura como a la ...

    Palabra más relevante en este resultado: identidad

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    La sociedad asigna a cada grupo de edad un rol específico. Así, al adulto mayor se le asocia generalmente con una etapa productiva terminada, con historias de vida para ser contadas y no para vivirlas, leyendas o conocimientos. Por ello se debe liberar al adulto mayor de esa imagen de incapacidad, de soledad, contribuyendo a consolidar su rol social, a descubrir sus capacidades y habilidades enriqueciendo su autoestima al convertirlo en protagonista activo. Los acontecimientos vividos a lo largo de la vida de la persona, así como la propia experiencia profesional sirven de precursores a muchos de los cambios que aparecen...

    Palabra más relevante en este resultado: identidad

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos
    Los hongos ambientales oportunistas se encuentran distribuidos en la naturaleza, el aire, la vegetación, el suelo, superficies y polvo doméstico. El género más frecuente es el Aspergillus, y el mecanismo de transmisión es a través de esporas en suspensión, por vía aérea. Asimismo, entre las zonas de mayor riesgo de micosis oportunistas se encuentra el quirófano, especialmente en: Cirugía Cardiaca, Vascular Periférico, Neurocirugía, Traumatología, Oftalmología y en trasplante de órganos. Por ello, una de las principales medidas para disminuir la contaminación ambiental es la filtración de aire con distintos tipos de filtros: prefiltros, filtros de alta eficacia y filtros absolutos; ...

    Palabra más relevante en este resultado: genero

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Básicos