Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    115 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    a Enfermería brasileña acogió la campaña global de Nursing Now en febrero de 2018 con gran orgullo y entusiasmo. Ya esperábamos que este año 2020 tuviese muchas celebraciones del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, pero no imaginábamos que la repercusión en el reconocimiento del protagonismo de la Enfermería, en diferentes contextos del mundo, alcanzaría la visibilidad que está teniendo. Somos conscientes de que todavía tenemos mucho que caminar en relación a los espacios de autonomía y reconocimiento profesional, con el objetivo de ejercer plenamente nuestras competencias para la transformación global en el campo de la salud.En este sentido, la...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    En las últimas décadas han sido innumerables los cambios ocurridos en el mundo relacionados con los diferentes determinantes sociales de la salud (socioeconómicos, de comportamiento y culturales). La evolución tecnológica, el envejecimiento de la población activa, el desarrollo sostenible y los nuevos modelos organizativos, también con repercusiones en el mundo del trabajo, reflejan nuevos riesgos laborales, desafíos y oportunidades para la seguridad y la salud de los trabajadores.Desde la vasta historia de Portugal, en el siglo XX, con la Revolución de los Claveles (25 de abril de 1974) y la adhesión a la Comunidad Económica Europea (1986), se produjeron cambios...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Todas las líneas telefónicas se colapsaron, Internet pasó a ser fundamental y las redes sociales se usaron para la obtención y difusión masiva de información y para transmitir imágenes del suceso. La ayuda era necesaria, se trataba de uno de los países más pobres de América y que ocupaba el puesto 149 de 182, según el Índice de Desarrollo Humano, algo que preocupaba, sobre todo por la escasa capacidad que había en los hospitales, servicios básicos de salud y primeros auxilios para cubrir una catástrofe así.La ayuda no se hizo esperar, tanto Estados Unidos como los países latinoamericanos y europeos,...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Historia del grupoLos institutos de investigación nacieron de un cambio estratégico de las autoridades sanitarias en el ámbito de la investigación, intentando aglutinar la investigación clínica y básica en una estructura única que crease vínculos estratégicos con la universidad y con otras organizaciones docentes e investigadoras.El Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) firma su vínculo jurídico en septiembre de 2011 y fue acreditado por el Instituto de Salud Carlos III el 21 de mayo de 2012. Inicialmente se establecieron convenios de colaboración con la Universidad Complutense, la Universidad Carlos III, la Agencia Laín Entralgo y se estableció como órgano...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Profesionales enfermerosJoan Pons es enfermero en el equipo directivo del Hospital de Sheffield, en Reino Unido. En los últimos meses ha alcanzado una gran notoriedad por ser uno de los voluntarios para probar la vacuna contra la COVID-19 que están desarrollando la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. Nos atiende para contar su historia y sus motivos y hablar de las teorías negacionistas de la pandemia y de la situación en el Reino Unido.Pregunta. ¿Cómo tomó la decisión de hacerse voluntario para probar la vacuna contra la COVID-19?Respuesta. Yo soy enfermero, hago gestión de Enfermería, soy parte del equipo...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Como deportista, ¿qué consejos recomienda para seguir una vida saludable durante el aislamiento por el coronavirus?Respuesta. Creo que debemos aprovechar esta situación adversa para practicar hábitos saludables en familia. Por ejemplo, es un buen momento para cocinar en casa, implicar a los niños en la preparación de los platos y comer sano (otras veces no es posible por las prisas). Además, podemos aprovechar para descansar las horas necesarias (especialmente los niños) y fomentar espacios de conversación para atender a las emociones y preocupaciones de los más pequeños. La actividad física es más difícil continuarla en esta situación, pero en...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Orígenes del grupoDentro de las diferentes áreas de conocimiento de las ciencias de la salud, la investigación en cuidados tiene un recorrido histórico relativamente joven en el entorno del Hospital Universitario Vall d?Hebron (HUVH) de Barcelona. Mientras que el inicio de la investigación clínica en dicho hospital data de 1970, no es hasta la creación, en 1995, de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investen-ISCIII) que la investigación en Enfermería experimenta un crecimiento exponencial. Se crean las redes temáticas de investigación cooperativas, estructuras organizativas formadas por la asociación del Instituto Carlos (ISCIII), con el objetivo de la realización...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónCuando la satisfacción del paciente tendía a identificarse exclusivamente con el éxito de los procesos médicos, Donabedian (1) definió una de sus dimensiones como el resultado de la relación entre profesionales y pacientes. Por su parte, Mira y Aranaz (2) desarrollaron el concepto de satisfacción siguiendo esta misma línea, para lo que resaltaron la importancia de la diferencia entre las expectativas y las percepciones del paciente en la atención recibida. Si es cierto que se ha evidenciado la dificultad para definir y medir la satisfacción, ya que implica subjetivismo y contexto personal, también es cierto el reconocimiento creciente de su...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónDesde 1996 los trastornos mentales emergen con fuerza, suponiendo el 15% de la carga global de enfermedad en las sociedades desarrolladas (1). Un 16% de la población española consume ansiolíticos de forma regular, situándose tres puntos por encima de otros países europeos y duplicando el consumo medio de Alemania y Holanda, siendo España líder en el consumo de somníferos y tranquilizantes respecto a otros países de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2).La salud mental comunitaria surge como un nuevo modelo asistencial, organizativo y teórico tras la reforma psiquiátrica, e integra individuos y comunidad, en el ámbito...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLos estudiantes universitarios son un grupo de la población que consume a menudo sustancias adictivas, especialmente alcohol, tabaco y cannabis, consumo que en algunos casos se inicia en la propia universidad pero que en su mayoría se inició en el colegio y/u hogar. Quizá en la universidad, ese consumo se consolida y evoluciona (1).En las últimas décadas ha aumentado el consumo de sustancias adictivas (alcohol (2), tabaco, cannabis, cocaína, 3,4-metilendioxi-metanfetamina (MDMA), entre otras) y lo que es más preocupante, la ingesta combinada de las mismas, junto a la aparición de nuevas drogas con efectos psicoactivos (3,4). Se ha encontrado un...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Nos acercamos junto con Músicos por la Salud a CEADAC para asistir a uno de los microconciertos que esta ong ha organizado con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM). El objetivo es claro: estimular, entretener y hacer que por unos minutos los enfermos conecten con sus emociones. ?Nosotros nos llevamos más que ellos?, comenta José Luis Peña (Jota), músico que colabora desde hace años con varias organizaciones, ?al principio siempre están muy fríos, es normal, no se esperan lo que va a suceder, luego ya nos lo pasamos muy bien. Intentamos hacerlo interactivo para que ellos...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa seguridad clínica es un elemento clave en la atención a los pacientes en el sistema sanitario, responde a las necesidades de prevención, actuación y corrección de errores evitando cualquier perjuicio y garantizando una asistencia de calidad (1). Engloba las acciones encaminadas a evitar un daño innecesario, real o potencial, asociado a la atención, consigue disminuir la aparición de eventos adversos (EA) y mejorar la atención y seguridad en los pacientes (2).Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los EA son un ?incidente que causa daño a un paciente? (3); también pueden definirse como aquellos sucesos que pueden generar...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    ?El primer día es sobrecogedor; no puedes creer lo que estás viendo al contemplar a tantas personas sin futuro. No es humano, no es justo. Y te rebelas contra el mundo por permitir que exista algo así. Te pones a ayudar en lo que puedes, pero con sensación de irrealidad, de que es imposible, de que esto no puede estar pasando?.De la Fuente regresó del país heleno dispuesta a relatar la vida en los campos de refugiados. En su blog (http://cronicasdesdelacosta.blogspot.com/) quiso dejar constancia de los acontecimientos que vivió y de sus experiencias en estas circunstancias. A su vuelta nos...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónUn sistema de información en salud (SIS) puede ser definido como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen la información para apoyar el proceso de toma de decisiones en el control de las organizaciones de salud, así como la planificación, la mejora y toma de decisiones de los equipos de salud involucrados en la atención a los usuarios del sistema de salud (1).Más allá de la definición de los SIS atendiendo a su finalidad, también es necesario comprenderlos como un sistema abierto y complejo, lo que hace reflexionar sobre las características de su relación con el...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa nutrición es un determinante de relevancia en los adultos, pero lo es más en la población infantil. Cada vez hay más evidencia de que el exceso de peso en la infancia es la principal puerta de entrada a la obesidad en la etapa adulta, lo cual podría derivar en una peor calidad de vida (1). La obesidad infantil en los últimos años se ha incrementado hasta el punto que se considera un problema de salud pública nacional y mundial, siendo considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización de las Naciones Unidas para la...

    Palabra más relevante en este resultado: organizaciones

    Relevancia:
     
    17%
    Metas