Es importante excluir la CI de otros diagnósticos como pericarditis, neumonías, disección de aorta, neumotórax o embolia pulmonar. Anamnesis: recogiendo datos referentes a: Factores de riesgo cardiovascular: herencia, sexo, etnia, edad. Factores de riesgo controlables: HTA, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, hiperlipemia, fumador. Factores contribuyentes: pueden contribuir al desarrollo de los factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo o el estrés Otros factores: hipertrofia del ventrículo, factores ambientales, dieta, antecedentes de infección, uso determinado de fármacos como hidralazina, isoniacidas, procainamida, antecedentes de inmovilización: tromboembolismo pulmonar (TEP). Marcadores bioquímicos: solicitando fundamentalmente enzimas que se alteran en patologías especificas, ...