AulaDAE
AulaEIR
AulaOPE
Enferteca
ACCESO
Recordar contraseña
REGISTRARSE
Mostrar Menú
Opciones
Búsqueda normal
No valorar Subtitulos
No valorar Pal. Clave
Paginar Resultados
Mostrar Densidades
Mostrar Extractos
Mostrar Todo
Clasificación de Resultados
Soporte
1900
Libros
1377
Revistas
350
Diccionarios A-Z
Libros
670
Siglo XXI
517
Cuidados Avanzados
477
Material docente
4
Fisioanatomía
110
Cuidados Especializados
27
Cuidados Básicos
77
Guías Prácticas
18
Atlas Cuerpo Humano
Revistas
720
Metas
305
Educare
128
EBE
61
Aladefe
55
Matronas
108
Otras
Diccionarios A-Z
34
Técnicas y Procedimientos
108
Patologías
7
Pruebas Diagnósticas
21
Nutrición
208
Táber
Fechas
Último año
Últimos 3 años
Últimos 5 años
Todos
Autor
126
Jose Antonio Forcada Segarra
117
Rosa Maria Martinez Ortega
73
Maria Antonia Campo Osaba
73
Sara Darias Curvo
71
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Palabras clave
No se han encontrado referencias a palabras clave en estos resultados
Encuentr@...
Busqueda:
Selecciona:
1900 resultados en
Libros
con estos criterios de búsqueda
Búsqueda avanzada
Añadir a favoritos
Orden:
Relevancia
Fecha
Principales resultados
Imágenes
1.- 28. El sida en la infancia - Prevención
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
100%
Siglo XXI
2.- 30 La obesidad y los tratamientos nutricionales - Prevención
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
100%
Siglo XXI
3.- 27 Dieta hiposódica - Prevención
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
99%
Siglo XXI
4.- 18 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) - Prevención
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRANSMISIBLES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
99%
Siglo XXI
5.- 22 Malnutrición - Prevención
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
98%
Siglo XXI
6.- 12 Trastornos de la conducta alimentaria - Prevención, detección e intervención precoz
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
94%
Siglo XXI
7.- 26 Dieta cardiosaludable - Prevención cardiovascular
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
94%
Siglo XXI
8.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Prevención de conductas de riesgo durante la adolescencia
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
93%
Siglo XXI
9.- 26. Las enfermedades raras en la infancia - Prevención y detección precoz
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
93%
Siglo XXI
10.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Prevención en el ámbito escolar
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
92%
Siglo XXI
11.- 29 Atención integral a la mujer en la comunidad - Prevención del cáncer de mama y del cáncer de cérvix
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
92%
Siglo XXI
12.- Las enfermedades raras en la infancia - PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ
ENFERMERÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
92%
Siglo XXI
13.- 21 Rehabilitación y fisioterapia -
BLOQUE III DINÁMICA DE LAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
92%
Cuidados Avanzados
14.- 25. Fármacos hipolipemiantes - Prevención cardiovascular
FARMACOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO Y SISTEMA CARDIOVASCULAR
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
91%
Siglo XXI
15.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Prevención en diferentes etapas de la vida de la mujer
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
91%
Siglo XXI
16.- 24. Maltrato en la infancia - Prevención del maltrato infantil
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
91%
Siglo XXI
17.- 34 Comunidad y drogas: intervención terapéutica - Prevención de drogodependencias
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
90%
Siglo XXI
18.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
88%
Cuidados Avanzados
19.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
88%
Cuidados Avanzados
20.- 2. Epidemiología del cáncer -
BLOQUE 1. ASPECTOS GENERALES
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
87%
Cuidados Avanzados
21.- 15. Cáncer de pulmón -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
87%
Cuidados Avanzados
22.- 14. RCP pediátrica básica y avanzada -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
87%
Cuidados Avanzados
23.- 7. Fármacos en situaciones críticas -
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
86%
Cuidados Avanzados
24.- 49. Infecciones en UCIP -
OTRAS SITUACIONES EN EL NIÑO CRÍTICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
86%
Cuidados Avanzados
25.- 19 Infecciones de transmisión sexual - Estrategias para la prevención y el control de las ITS
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
83%
Siglo XXI
26.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Estrategias orientadas a la prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
83%
Siglo XXI
27.- 2. Úlceras por presión en unidades de cuidados intensivos - Prevención
UNIDAD 1
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
83%
Formación Continuada
28.- 41 Cáncer - Medidas de prevención
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
83%
Siglo XXI
29.- 8. Carga bacteriana e infección en úlceras y heridas crónicas - Prevención
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
83%
Formación Continuada
30.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Recomendaciones para la prevención de las ets
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
83%
Siglo XXI
31.- 9. Prevención de UPP en el paciente encamado - Prevención de los factores de riesgo
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
80%
Formación Continuada
32.- 1. Marco normativo de la enfermería del trabajo -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
80%
Cuidados Avanzados
33.- 17. Manejo de la infección en urgencias. Control de la fiebre. Reacciones alérgicas -
BLOQUE 4: ALTERACIONES DE LAS DEFENSAS POR DEFECTO Y POR EXCESO. INFECCIONES Y ALERGIAS
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
80%
Cuidados Avanzados
34.- 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Prevención primaria
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
80%
Material Docente
35.- 1. Marco normativo de la enfermería del trabajo -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
80%
Cuidados Avanzados
36.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Prevención primaria: antes del accidente
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
80%
Formación Continuada
37.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
80%
Cuidados Avanzados
38.- 11 Áreas de actuación de la enfermera sociosanitaria -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
79%
Cuidados Avanzados
39.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Prevención y detección precoz
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
79%
Formación Continuada
40.- 18 Trasplante pulmonar. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
79%
Cuidados Avanzados
41.- 5. Úlceras por presión en el paciente lesionado medular - Prevención de UPP en el paciente lesionado medular
UNIDAD 2
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
79%
Formación Continuada
42.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
79%
Cuidados Avanzados
43.- 7 Infecciones en pacientes con trasplantes de órganos sólidos -
BLOQUE II ASPECTOS GENERALES DE LOS TRASPLANTES DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
79%
Cuidados Avanzados
44.- 1. Úlceras por presión: conceptos generales - Prevención de los factores de riesgo
UNIDAD 1
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
79%
Formación Continuada
45.- 23. Intoxicaciones agudas -
BLOQUE 5: URGENCIAS TRAUMÁTICAS. DESEQUILIBRIOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
78%
Cuidados Avanzados
46.- 4. Úlceras por presión: conceptos generales - Prevención de los factores de riesgo
UNIDAD I
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
78%
Formación Continuada
47.- 17. Manejo de la infección en urgencias. Control de la fiebre. Reacciones alérgicas -
BLOQUE 4: ALTERACIONES DE LAS DEFENSAS POR DEFECTO Y POR EXCESO. INFECCIONES Y ALERGIAS
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
78%
Cuidados Avanzados
48.- 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Prevención terciaria
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
78%
Material Docente
49.- 5. Úlceras por presión en cuidados intensivos pediátricos -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
78%
Cuidados Avanzados
50.- 7 Infecciones en pacientes con trasplantes de órganos sólidos -
BLOQUE II ASPECTOS GENERALES DE LOS TRASPLANTES DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
78%
Cuidados Avanzados
51.- 6. El proceso vacunal - Prevención del riesgo biológico
UNIDAD 3. EL PROCESO VACUNAL Y LAS VACUNACIONES ESPECIALES
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
78%
Formación Continuada
52.- 9. Prevención de UPP en el paciente encamado - Prevención de nuevas lesiones
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
77%
Formación Continuada
53.- 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Prevención secundaria
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
77%
Material Docente
54.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Prevención de la hiperglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
76%
Formación Continuada
55.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Prevención de la hipoglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
76%
Formación Continuada
56.- Capítulo 5. Claves para una gestión operativa del estrés - Prevención del estrés
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
76%
Material Docente
57.- 8. Contraindicaciones, precauciones y efectos adversos. Urgencias relacionadas con las vacunaciones - Prevención de las urgencias vacunales
UNIDAD 4. PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA EN LA VACUNACIÓN
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
75%
Formación Continuada
58.- 11. Úlceras venosas - Prevención y cuidados de enfermería
UNIDAD III
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
75%
Formación Continuada
59.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Promoción de estilos de vida saludables y prevención primaria
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
73%
Formación Continuada
60.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Estrategias generales de prevención
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
73%
Formación Continuada
61.- 4. Bioseguridad en atención de urgencias - Actuaciones en prevención del riesgo
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
73%
Formación Continuada
62.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Criterios de prevención: el cribado de la diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
72%
Formación Continuada
63.- Capítulo 4. Sistemas de registro - Registro de Valoración y Prevención
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
72%
Material Docente
64.- 2. Intoxicaciones agudas - Consideraciones para la prevención
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS TRAUMÁTICAS, INTOXICACIONES Y OTRAS URGENCIAS
Elias Rovira Gil
Relevancia:
72%
Formación Continuada
65.- 3. Úlceras por presión en pediatría - Medidas de prevención
UNIDAD 1
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
72%
Formación Continuada
66.- Capítulo 3. Prevención de la enfermedad renal - La dieta en la prevención de la enfermedad renal
UNIDAD I. La enfermedad renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
71%
Formación Continuada
67.- Capítulo 4. Canalizaciones venosas en situación de emergencia - Cuidados extra e intraluminales en la prevención de infección con catéteres periféricos
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
71%
Material Docente
68.- Capítulo 7. Riesgo de caídas - Prevención de caídas
BLOQUE I. PRINCIPIOS GENERALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
71%
Cuidados Especializados
69.- Anexo II - Recomendaciones para la prevención de infeccionesrelacionadas con dispositivos intravasculares
Accesos vasculares. Implantación y cuidados enfermeros
Material Docente Accesos vasculares. Implantación y cuidados enfermeros (2002)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
71%
Material Docente
70.- Capítulo 11. El embarazo en la mujer con enfermedad reumática - Prevención de complicaciones
BLOQUE II. PATOLOGÍAS REUMÁTICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones REUMÁTICAS Y MUSCULOESQUELÉTICAS
Relevancia:
71%
Cuidados Especializados
71.- 12. Alteraciones de la marcha y el movimiento - Prevención y tratamiento
UNIDAD II. CUIDADOS AL ANCIANO ENFERMO. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE LA EDAD AVANZADA Y TÉCNICAS MÁS HABITUALES
Cuidados Básicos Cuidados básicos para la edad avanzada
Maria Victoria Garcia Lopez|Maria Molero Bastante|Laura Moraleda Torres|Alejandro David Pedraza Cantero
Relevancia:
70%
Cuidados Básicos
72.- 6. Primeros auxilios y actuacón ante una emergencia - Prevención de accidentes domésticos
UNIDAD I. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN GERIÁTRICA:CUIDADOS A LA PERSONA MAYOR
Cuidados Básicos Cuidados básicos para la edad avanzada
Maria Victoria Garcia Lopez|Maria Molero Bastante|Laura Moraleda Torres|Alejandro David Pedraza Cantero
Relevancia:
70%
Cuidados Básicos
73.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Generalidades del tratamiento dietético
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
74.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Complicaciones microvasculares
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
75.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Sesiones de educación diabetológica básica
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
76.- 11. Diabetes y embarazo - Diabetes pregestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
77.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Clasificación
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
78.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Cómo trabajar en educación para la salud en la diabetes
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
79.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Clasificación
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
80.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Tratamiento con glucocorticoides e hiperglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
81.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Resumen
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
82.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Objetivos, del tratamiento dietético
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
83.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Diabetes y situaciones especiales
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
33%
Formación Continuada
84.- 6. Disciplinas especializadas de los servicios de prevención laboral -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
85.- 10. Prevención de accidentes - Los accidentes según los espacios de producción
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
86.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
87.- 16. Legislación sobre prevención de riesgo - Legislación española
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
88.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Recomendaciones de la Secretaría del Plan Nacional del SIDA
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
89.- 3. Exposiciones biológicas - Sistema EPINETAC
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
90.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
91.- 6. Disciplinas especializadas de los servicios de prevención laboral -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
92.- 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Resumen
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
25%
Material Docente
93.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Autónoma de Navarra
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
94.- 16. Legislación sobre prevención de riesgo - Legislación de la Unión Europea
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
95.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
96.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Autónoma de Madrid
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
97.- 6. Disciplinas especializadas de los servicios de prevención laboral -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
98.- 6. Disciplinas especializadas de los servicios de prevención laboral -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
99.- 17. Programas de prevención en el estado español - Resumen
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
100.- 16. Legislación sobre prevención de riesgo - Resumen
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
101.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Precauciones ante infecciones de transmisión aérea
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
102.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Linfedema
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
103.- 10. Vacunaciones - El acto vacunal
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
104.- 13. Materiales de seguridad - Implementación de los dispositivos de bioseguridad en el ámbito nacional
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
105.- 14. Conceptos de seguridad del paciente - La seguridad del paciente en España
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
106.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
107.- 16. Legislación sobre prevención de riesgo - Legislación autonómica
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
108.- 17. Programas de prevención en el estado español - Referencia histórica
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
109.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Resumen
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
110.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Resumen
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
111.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
112.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
113.- 11. Riesgos por exposición a contaminantes físicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
114.- 12. Prevención del riesgo psico-socio-laboral -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
115.- 10. Vacunaciones - Aspectos que condicionan las vacunaciones en sanitarios
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
116.- 3. Exposiciones biológicas - Resultados del estudio EPINETAC (1996-2002)
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
117.- 4. Bioseguridad en atención de urgencias - Recomendaciones
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
118.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
119.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
120.- 12. Prevención del riesgo psico-socio-laboral -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
121.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
122.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Discusión
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
123.- 3. Exposiciones biológicas - Sistemas de vigilancia y registro de accidentes con material biológico
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
124.- 3. Exposiciones biológicas - Resumen
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
125.- 2. La bioseguridad y los cuidados enfermeros - Eliminación de material contaminado
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
126.- 9. Prevención de UPP en el paciente encamado - Disminuir la presión
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
25%
Formación Continuada
127.- 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Objetivos
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
25%
Material Docente
128.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Actuaciones sobre el ambiente
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
129.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Precauciones universales o estándar
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
130.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Autónoma de las Illes Balears
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
131.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Autónoma de Galicia
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
132.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Factores de gestión en los equipos de protección
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
133.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Transmisión aérea
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
134.- 8. Equipos de protección individual - Uso de los EPI
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
135.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Desarrollo del programa
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
136.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Conclusiones
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
137.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
138.- 6. Disciplinas especializadas de los servicios de prevención laboral -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
139.- 11. Riesgos por exposición a contaminantes físicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
140.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
141.- 2. La bioseguridad y los cuidados enfermeros - Principios en bioseguridad
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
142.- 10. Prevención de accidentes - Atención enfermera
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
143.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Tratamiento
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
144.- Capítulo 2. Medidas de prevención - Educación
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
25%
Material Docente
145.- 6. Higiene de las manos - Productos de higiene de manos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
146.- 5. Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar - Actuaciones sobre el individuo
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
147.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Resultados
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
148.- 13. Materiales de seguridad - Legislación relacionada con la utilización de los dispositivos de bioseguridad
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
149.- 13. Materiales de seguridad - Evidencia de la efectividad de los dispositivos de seguridad
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
150.- 18. Programa de prevención de riesgo biológico en trabajadores sanitarios de la Comunidad Valenciana - Objetivos
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
151.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Control de la infección
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
152.- 6. Higiene de las manos - Higiene de manos entre los trabajadores sanitarios
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
153.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Actuaciones preexposiciones
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
154.- 10. Vacunaciones - Vacunaciones en los profesionales de la salud
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
155.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Educación para la salud
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
156.- 10. Prevención de accidentes - Procedimientos enfermeros
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
157.- 4. Bioseguridad en atención de urgencias - Resumen
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
158.- 2. La bioseguridad y los cuidados enfermeros - Resumen
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
159.- 1. El riesgo biológico - Definiciones
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
160.- 9. Prevención de UPP en el paciente encamado - Superficies de apoyo
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
25%
Formación Continuada
161.- 8. Otros desórdenes asociados - Trastorno dismórfico muscular o vigorexia
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
25%
Material Docente
162.- Capítulo 2. Medidas de prevención - Situaciones especiales
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
25%
Material Docente
163.- Capítulo 3. Prevención de la enfermedad renal - Tratamientos farmacológicos más utilizados
UNIDAD I. La enfermedad renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
25%
Formación Continuada
164.- 1. El riesgo biológico - Gérmenes
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
165.- 1. El riesgo biológico - Resumen
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
166.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Problemas de salud y autocuidados
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
167.- 2. La bioseguridad y los cuidados enfermeros - Los cuidados enfermeros y la bioseguridad
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
168.- 14. Conceptos de seguridad del paciente - Retos mundiales para la seguridad del paciente
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
169.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
170.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
171.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
172.- 11. Riesgos por exposición a contaminantes físicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
173.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Evaluación y seguimiento del trabajador sanitario en relación con el VIH y de otros virus transmitidos por sangre
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
174.- 12. Prevención del riesgo psico-socio-laboral -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
175.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
176.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
177.- 13. Materiales de seguridad - Selección y evaluación de materiales de bioseguridaad para su implementación
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
178.- 13. Materiales de seguridad - Implementación de los dispositivos de bioseguridad en el ámbito internacional
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
179.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Recomendaciones para las instituciones hospitalarias
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
180.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Accesos vasculares
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
181.- Capítulo 2. Medidas de prevención - Valoración del riesgo
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
25%
Material Docente
182.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Proyecto de investigación en terapia intravenosa
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
183.- 13. Materiales de seguridad - Requisitos de los materiales de bioseguridad
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
25%
Formación Continuada
184.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
185.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Estrategias posibles de insulinización
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
186.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Métodos generales para la insulinoterapia
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
187.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Complicaciones de la insulinoterapia
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
188.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Métodos de administración de insulina
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
189.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Plan de cuidados de enfermería y programa educativo de insulinización
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
190.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Tipos de insulinas
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
191.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Clasificación de las insulinas
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
192.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Control de la efectividad del tratamiento hipoglucemiante
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
193.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Cuidados de enfermería en el manejo del tratamiento con antidiabéticos orales
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
194.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Resumen
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
195.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Indicaciones del tratamiento con insulina
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
196.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Características de las insulinas
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
197.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Anexos para la enseñanza-aprendizaje
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
198.- 5. Tratamiento farmacológico: insulina. Dispositivos de infusión continua de insulina - Resumen
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
199.- 6. El autocontrol - Interpretación de las hiperglucemias detectadas en el autoanálisis
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
200.- 6. El autocontrol - Interpretación de las hipoglucemias detectadas en el autoanálisis
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
201.- 6. El autocontrol - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
202.- 6. El autocontrol - Recursos web
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
203.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Causas de la glucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
204.- 6. El autocontrol - Técnica de realización del autoanálisis de glucemia con glucómetro
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
205.- 6. El autocontrol - Recomendaciones para el control de glucosa en sangre capilar
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
206.- 6. El autocontrol - Indicaciones del autoanálisis
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
207.- 6. El autocontrol - Definición de autoanálisis y autocontrol
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
208.- 6. El autocontrol - Objetivos de la educación diabetológica
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
209.- 6. El autocontrol - Pautas de autoanálisis según el tipo de tratamiento
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
210.- 6. El autocontrol - Autocontrol en mujeres embarazadas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
211.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Cuadro resumen de fármacos de uso frecuente en la diabetes tipo 2
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
212.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Estrategia del tratamiento con hipoglucemiantes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
213.- 11. Riesgos por exposición a contaminantes físicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
214.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
215.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Concepto
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
216.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Aspectos generales: prevalencia e incidencia
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
217.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Coste de la diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
218.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
219.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
220.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
221.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
222.- 7. Promoción y prevención de la salud del trabajador. Políticas de formación en el trabajo -
BLOQUE 2. ÁREA PREVENTIVA
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
223.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
224.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
25%
Cuidados Avanzados
225.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Criterios diagnósticos
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
226.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Valoración integral en pacientes con diagnóstico de diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
227.- 3. La diabetes y el ejercicio físico - La dieta del deportista con diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
228.- 3. La diabetes y el ejercicio físico - Suplementación con raciones de hidratos de carbono según la intensidad y duración del ejercicio físico
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
229.- 3. La diabetes y el ejercicio físico - Resumen
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
230.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Cifras de control glucémico
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
231.- 4. Tratamiento farmacológico: antidiabéticos orales - Fármacos orales para el tratamiento de la diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
232.- 3. La diabetes y el ejercicio físico - Ajuste de la dieta, el ejercicio y el tratamiento farmacológico
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
233.- 3. La diabetes y el ejercicio físico - Beneficios de la actividad física
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
234.- 1. Concepto, clasificación y diagnóstico de la diabetes - Resumen
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
235.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Modelos de la planificación alimentaria en la diabetes
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
236.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - La dieta por raciones
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
237.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Planificación de la dieta
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
238.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Síntomas de la hipoglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
239.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Tratamiento de la hipoglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
240.- 11. Diabetes y embarazo - Cribado de la diabetes gestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
241.- 11. Diabetes y embarazo - Clasificación de las mujeres embarazadas según el riesgo de padecer diabetes gestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
242.- 11. Diabetes y embarazo - Sobrecarga oral de glucosa
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
243.- 11. Diabetes y embarazo - Control durante el embarazo y el parto en mujeres con diabetes gestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
244.- 11. Diabetes y embarazo - Tratamiento de la diabetes gestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
245.- 11. Diabetes y embarazo - Diabetes gestacional
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
246.- 11. Diabetes y embarazo - Clasificación de la diabetes mellitus durante la gestación
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
247.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Diabetes y Ramadán
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
248.- 10. Diabetes y situaciones especiales - La patología digestiva en personas diabéticas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
249.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
250.- 11. Diabetes y embarazo - Metabolismo hidrocarbonato durante la gestación
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
251.- 11. Diabetes y embarazo - Repercusiones de la diabetes sobre el feto, el neonato, la gestación y la mujer
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
252.- 11. Diabetes y embarazo - Control de la gestación
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
253.- 11. Diabetes y embarazo - Seguimiento postparto y repercusiones a largo plazo
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
254.- 13. Valoración de enfermería en la diabetes - Recursos web
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
255.- 13. Valoración de enfermería en la diabetes - Resumen
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
256.- 14. Cuidados de enfermería en la diabetes - Diagnósticos de enfermería, resultados (NOC) e intervenciones (NIC) en la diabetes mellitus
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
257.- 14. Cuidados de enfermería en la diabetes - Resumen
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
258.- 14. Cuidados de enfermería en la diabetes - Recursos web
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
259.- 13. Valoración de enfermería en la diabetes - Valoración de enfermería por patrones funcionales
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
260.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Resumen
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
261.- 11. Diabetes y embarazo - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
262.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Metodología de educación para la salud
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
263.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Sesiones para desarrollar en la educación diabetológica básica
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
264.- 12. Cómo elaborar un programa. Bases teóricas de la educación diabetológica - Evaluación del programa educativo
UNIDAD III. LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
265.- 10. Diabetes y situaciones especiales - El paciente diabético y las pruebas especiales
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
266.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Diabetes e intervención quirúrgica
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
267.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Complicaciones macrovasculares
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
268.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Recursos web
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
269.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Diagnóstico de la polineuropatía diabética
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
270.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Tratamiento de las neuropatías diabéticas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
271.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Microangiopatía diabética
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
272.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
273.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Educación diabetológica en las complicaciones metabólicas agudas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
274.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Tratamiento de la descompensación hiperglucémica
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
275.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Descompensación hiperglucémica
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
276.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Principales descompensaciones hiperglucémicas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
277.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Dieta en la hiperglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
278.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Hipoglucemia e hiperglucemia
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
279.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Otras enfermedades asociadas a la diabetes
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
280.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Disfunción sexual
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
281.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Recursos web
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
282.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Resumen
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
283.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Infecciones y enfermedades intercurrentes
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
284.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Celebraciones o fiestas
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
285.- 10. Diabetes y situaciones especiales - Hospitalización
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
286.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Plan de cuidados de enfermería: intervenciones enfermeras (NIC)
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
287.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Cuidados de las heridas o úlceras
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
288.- 8. Complicaciones crónicas de la diabetes - Educación diabetológica
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
289.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Definición
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
290.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Diagnóstico del pie diabético
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
291.- 9. El pie diabético y situaciones especiales - Tratamiento del pie diabético
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
292.- 2. Tratamiento dietético de la diabetes - Recursos web
UNIDAD I. CONOCIENDO LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
293.- 7. Complicaciones metabólicas agudas - Definición
UNIDAD II. COMPLICACIONES METABÓLICAS Y SITUACIONES ESPECIALES
Formación Continuada PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES PARA ENFERMERÍA
Rosa Maria Martinez Ortega
Relevancia:
25%
Formación Continuada
294.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
295.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Diagnóstico del cáncer de mama
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
296.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
297.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Diagnóstico
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
298.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Recursos destinados a la atención de la dependencia
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
25%
Siglo XXI
299.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Cambios anatómicos y dependencia
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
25%
Siglo XXI
300.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Valoración de la dependencia
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
25%
Siglo XXI
301.- 10. Prevención de accidentes - Concepto de accidente
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
302.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Caso práctico
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
25%
Siglo XXI
303.- 10. Prevención de accidentes - Resumen
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
304.- 10. Prevención de accidentes - Epidemiología
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
305.- 10. Prevención de accidentes - Etapa evolutiva y riesgo de accidente
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
25%
Siglo XXI
306.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Mascarillas y protectores respiratorios
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
307.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Aislamiento sanitario
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
308.- 9. Prevención frente a exposiciones aéreas - Traslado de pacientes infectados por agentes biológicos de transmisión aérea
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
309.- 6. Higiene de las manos - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
310.- 7. Uso racional de guantes - Condiciones de uso
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
311.- 7. Uso racional de guantes - Efectos indeseables derivados del uso de guantes
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
312.- 6. Higiene de las manos - Recomendaciones para la higiene de manos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
313.- 7. Uso racional de guantes - Tipos de guantes alternativos a los de látex
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
314.- 6. Higiene de las manos - Definición de términos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
315.- 6. Higiene de las manos - Flora bacteriana normal de la piel
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
316.- 7. Uso racional de guantes - Guantes médicos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
317.- 6. Higiene de las manos - Tipos de lavado de manos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
318.- 6. Higiene de las manos - Revisión de las preparaciones usadas para la higiene de manos
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
319.- 6. Higiene de las manos - Dermatitis de contacto irritante
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
320.- 8. Equipos de protección individual - Protección de las vías respiratorias
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
321.- 8. Equipos de protección individual - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
322.- 10. Vacunaciones - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
323.- 7. Uso racional de guantes - Resumen
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
324.- 17. Programas de prevención en el estado español - Otras Comunidades Autónomas
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
325.- 8. Equipos de protección individual - Gestión de los EPI
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
326.- 17. Programas de prevención en el estado español - Comunidad Valenciana
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
327.- 8. Equipos de protección individual - Clasificación de los EPI (NTP 571)
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
328.- 8. Equipos de protección individual - Ropa de protección, protectores oculares, gorros, delantales
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
329.- 8. Equipos de protección individual - Mascarillas quirúrgicas
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
330.- 8. Equipos de protección individual - Guantes
UNIDAD II. PREVENCIÓN PRIMARIA
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
331.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Seguridad en los cuidados
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
332.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Cultura de la calidad
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
333.- 14. Conceptos de seguridad del paciente - Resumen
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
334.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Gestión del capital venoso
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
335.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Seguridad del paciente
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
336.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Revisión de contenidos sobre técnicas de inserción de catéteres
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
337.- 14. Conceptos de seguridad del paciente - Anexo 1. Declaración de profesionales por la seguridad del paciente
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
338.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Resumen
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
339.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Materiales de seguridad en terapias intravenosas
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
340.- 15. Calidad en la terapia intravenosa - Inserción y cuidados de los catéteres IV
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
341.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Actuaciones postexposiciones
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
342.- 8. Otros desórdenes asociados - Otras conductas alimentarias
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
343.- 8. Otros desórdenes asociados - Trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
344.- 8. Otros desórdenes asociados - Síndrome del comedor nocturno
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
345.- 8. Otros desórdenes asociados - Anexos
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
346.- 8. Otros desórdenes asociados - Resumen
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
347.- 10. Cuidados de enfermería en los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Valoración de enfermería
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
348.- 10. Cuidados de enfermería en los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Objetivos
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
349.- 8. Otros desórdenes asociados - Otros trastornos alimentarios o de la ingestión de alimentos especificado
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
350.- 8. Otros desórdenes asociados - Ortorexia
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
351.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
352.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
353.- 8. Prevención ante riesgos por exposición a carga física -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
354.- 12. Prevención del riesgo psico-socio-laboral -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
355.- 8. Otros desórdenes asociados - Objetivos
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
356.- Capítulo 2. Medidas de prevención - Cuidados generales
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
17%
Material Docente
357.- 10. Cuidados de enfermería en los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos - Resumen
Bloque III. Otros desórdenes asociados. Prevención y cuidados de los trastornos alimentarios
Material Docente Trastornos alimentarios y otros desórdenes asociados (2020)
Maria Isabel Buceta Toro | Elena Jimenez Garcia
Relevancia:
17%
Material Docente
358.- 1. La obesidad. Generalidades - Epidemiología y prevalencia de la obesidad
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD PARA ENFERMERÍA
Rosa Mª Martinez Ortega y Mª Dolores Rubiales Paredes
Relevancia:
17%
Formación Continuada
359.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Resumen
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
360.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Factores de riesgo ante una seroconversión
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
361.- 11. Protocolo de actuación ante exposiciones - Tipos de exposición
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
362.- 12. Recomendaciones a profesionales sanitarios portadores de VIH y virus hepáticos - Riesgo de transmisión de VIH, VHB y VHC de un profesional sanitario o un paciente
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
363.- 13. Materiales de seguridad - Características de los dispositivos de bioseguridad
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
364.- 13. Materiales de seguridad - Resumen
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
365.- 13. Materiales de seguridad - Conclusiones
UNIDAD III. ACTUACIÓN ANTE LAS EXPOSICIONES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
366.- 4. Bioseguridad en atención de urgencias - Utilización de materiales de bioseguridad en atención de urgencias
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
367.- 3. Exposiciones biológicas - Indicadores
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
368.- 9. Prevención de UPP en el paciente encamado - Cambios posturales
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
17%
Formación Continuada
369.- 1. La obesidad. Generalidades - Costes sanitarios y sociales
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD PARA ENFERMERÍA
Rosa Mª Martinez Ortega y Mª Dolores Rubiales Paredes
Relevancia:
17%
Formación Continuada
370.- Capítulo 3. Prevención de la enfermedad renal - Signos y síntomas de la enfermedad renal
UNIDAD I. La enfermedad renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
17%
Formación Continuada
371.- Capítulo 3. Prevención de la enfermedad renal - Cuándo iniciar tratamiento renal sustitutivo
UNIDAD I. La enfermedad renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
17%
Formación Continuada
372.- 2. La bioseguridad y los cuidados enfermeros - Definiciones
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
373.- 1. El riesgo biológico - Concepto
UNIDAD I. CONCEPTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y REGISTROS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
374.- 14. Conceptos de seguridad del paciente - Opinión de los profesionales enfermeros sobre la seguridad del paciente
UNIDAD IV. LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUADA EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA ENFERMER@S
Jose Antonio Forcada Segarra
Relevancia:
17%
Formación Continuada
375.- Capítulo 2. Medidas de prevención - Cuidados específicos
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
17%
Material Docente
376.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Menopausia y embarazo
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
377.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
378.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Valoración de las necesidades de la mujer climatérica
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
379.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Estadios o fases del climaterio
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
380.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Aspectos biológicos
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
381.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Concepto de incontinencia urinaria
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
382.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Anatomofisiopatología del tracto urinario inferior femenino
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
383.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Tratamiento
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
384.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Anexo
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
385.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Clasificación de la incontinencia urinaria
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
386.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Fisiopatología de la incontinencia urinaria
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
387.- 21 Prevención y atención de las disfunciones del suelo pélvico - Dinámica miccional
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
388.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Antropología de la menopausia
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
389.- 20 Prevención y atención en la menopausia y climaterio - Conceptos de menopausia y climaterio
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
390.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por clamidias
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
391.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por trichomonas
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
392.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por gonococo
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
393.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por sífilis
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
394.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Clasificación de las ets
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
395.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por herpes genital
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
396.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por hongos
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
397.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Posibles problemas/diagnósticos enfermeros en una situación de dependencia
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
398.- Atención enfermera y recursos en prevención de la dependencia - Definición de dependencia
ENFERMERÍA DEL ANCIANO
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
399.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por hpv (condilomas acuminados o papilovirus)
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
400.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por vih (sida)
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
401.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Factores de riesgo
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
402.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Cribaje del cáncer de mama
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
403.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
404.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
405.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
406.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
407.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
408.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
409.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
410.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
411.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
412.- 5. Políticas de igualdad de género en la prevención de riesgos -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
413.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
414.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
415.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
416.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Alimentación y cáncer
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
417.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Sexualidad
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
418.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Sistema linfático
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
419.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Complicaciones quirúrgicas
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
420.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - La enfermería ante la cirugía mamaria
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
421.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Recursos de ayuda: enfoque integral
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
422.- 24 Prevención y atención a la mujer con cáncer de mama - Caso práctico
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
17%
Siglo XXI
423.- 9. Riesgo por exposición a los contaminantes químicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
424.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
425.- 10. Riesgos por exposición a contaminantes biológicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
426.- 11. Riesgos por exposición a contaminantes físicos -
BLOQUE 3. PREVENCIÓN DESDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
17%
Cuidados Avanzados
427.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Características de las ets
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
428.- ETS: concepto, etiología, prevención y tratamiento - Infección por gadnerella
ENFERMERÍA DE LA MUJER
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
17%
Siglo XXI
429.- 16. Cáncer colorrectal -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
13%
Cuidados Avanzados
430.- Capítulo 3. Medidas de tratamiento - Cuidados generales
Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Material Docente Manual de atención enfermera de úlceras por presión en pediatría
Cristina Quesada Ramos
Relevancia:
13%
Material Docente
431.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
432.- 81 Osteoporosis - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
433.- 5 Maltrato en situaciones de dependencia -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
434.- 1 Antiarrítmicos - Fármacos antiarrítmicos
UNIDAD UNO
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
435.- 28 El cuidado de la salud en la adolescencia y la juventud - Factores de riesgo y estrategias de intervención
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
436.- 19. Úlceras por presión en el paciente crítico -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto II (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
437.- 2. Normativa básica de la administración sanitaria española -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
438.- 13. Otros tipos de accesos vasculares -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
439.- 41 Cáncer - Actuación enfermera
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
440.- 1. Cronicidad. Aspectos generales -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
441.- 37. Urgencias laborales -
BLOQUE 9: URGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
442.- 9 Educación para la salud: evolución histórica y conceptos básicos - Campos de actuación de la educación para la salud
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria I
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
443.- Seguridad del paciente: eventos adversos relacionados con la atención sanitaria - Cómo mejorar la seguridad de los pacientes
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
444.- 27 Atención integral al niño en la comunidad - Intervenciones
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
445.- 17. Ética profesional y deontología en la enfermería del trabajo -
BLOQUE 5. ÉTICA, DEONTOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
446.- Capítulo 16. Rehabilitación cardiaca - Aspectos de la rehabilitación cardiaca
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
447.- Anexo I - Glosario terminológico
Anexos
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
448.- 23. Cirrosis hepática -
ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
449.- 13. Atención integral al trabajador desde el cuidado -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
450.- 1. Marco normativo de la enfermería del trabajo -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
451.- 22. Cirrosis hepática -
UNIDAD 5. ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
452.- 10. Ictus -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
453.- 16. Evaluación, documentación y protocolos en el ámbito de la enfermería sobre aptitud del trabajador -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
454.- Alteraciones neurológicas
4. ALTERACIONES NEUROSENSORIALES
Guías Prácticas Guía de intervención rápida de Enfermería en situaciones urgentes
Mª Carmen Duque del Rio
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
455.- 5 Maltrato en situaciones de dependencia -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
456.- 32. Diabetes mellitus -
UNIDAD 6. REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
457.- 3 El marco legal de la atención sanitaria - La Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011)
EL MARCO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
458.- 39 Enfermedades respiratorias crónicas - Enfermería comunitaria y atención al paciente con problemas respiratorios crónicos
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
459.- 30 Atención a la persona mayor en la comunidad - La asistencia geriátrica en Atención Primaria de Salud
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
460.- 35. Vitaminas - Vitaminas liposolubles
FARMACOLOGÍA ENDOCRINA Y METABÓLICA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
461.- 18 Cuidados de la piel -
BLOQUE II DISPOSITIVOS ASISTENCIALES Y COORDINACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
462.- 2. El servicio de urgencias -
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
463.- 20 Trasplante de médula ósea. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE IV ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE MÉDULA ÓSEA
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
464.- 13. Atención integral al trabajador desde el cuidado -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
465.- 10. Ictus -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
466.- 36. Vacunas e inmunoglobulinas - Vacunas
FARMACOLOGÍA INMUNOLÓGICA, ANTIINFECCIOSA Y ANTIPARASITARIA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
467.- 4. Clasificación de las vacunas - Vacunas en España
UNIDAD 2. CLASIFICACIÓN Y CALENDARIOS
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
9%
Formación Continuada
468.- 5. Técnicas de movilización (I): vueltas, levantamientos, bajadas, giros y enderezamientos - Cambios posturales
UNIDAD II. MOVILIZACIÓN EN PERSONAS DEPENDIENTES
Cuidados Básicos Atención a personas dependientes. Movilizaciones
Manuel Frutos Martin y Andres Manrique Naharro
Relevancia:
9%
Cuidados Básicos
469.- 30. Diabetes mellitus -
REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
470.- 40. Síndrome del aplastamiento y síndrome de onda expansiva -
BLOQUE 10: ATENCIÓN EN SITUACIONES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
471.- 39. Sexualidad y conductas de riesgo en la adolescencia - Factores predisponentes al daño y factores
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
472.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Servicios de atención a los jóvenes
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
473.- Capítulo 14. Aspectos ético-legislativos de la atención enfermera - Competencia profesional de la enfermera. Relación interpersonal enfermera-paciente
BLOQUE III. ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LOS CUIDADOS HEMATOLÓGICOS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
474.- 6. Riesgos laborales en el ámbito quirúrgico - Riesgos físicos
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DEL ÁREA QUIRÚRGICA
Cuidados Básicos Quirófano para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
Maria Amparo Garcia Garcia (Coord.)
Relevancia:
9%
Cuidados Básicos
475.- 11. Esclerosis múltiple -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
476.- 15 Plan de cuidados al paciente con problemas de abuso de sustancias - Diagnósticos de enfermería asociados a dominios
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
477.- 23 Atención a la mujer con cáncer ginecológico - Cáncer de cérvix
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
478.- 13. Atención integral al trabajador desde el cuidado -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
479.- 4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera - Cuidados Generales y de Crónico-Complejos
4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
480.- 4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera - Quirúrgico e Intervencionista
4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
481.- 7 Terapéutica antitrombótica - Medicación antiplaquetaria o antiagregante
UNIDAD TRES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
482.- 13. Atención integral al trabajador desde el cuidado -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
483.- 19 Infecciones de transmisión sexual - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
484.- Respuestas comentadas - Respuestas comentadas
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
485.- 19 La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias - Competencias de los profesionales sanitarios
LEGISLACIÓN SANITARIA Y EJERCICIO PROFESIONAL
Siglo XXI Ética y Legislación (2015)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
486.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
487.- 14 Trastornos asociados al consumo de sustancias - Concepto y definiciones
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
488.- 23. El paciente con la vía aérea aislada -
ALTERACIONES RESPIRATORIAS
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
489.- Capítulo 9. Lesión medular - Tratamiento
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA NEUROLÓGICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones NEUROLÓGICAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
490.- Seguridad del paciente: eventos adversos relacionados con la atención sanitaria - Actuaciones y principales soluciones frente a los ea
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
491.- 26. Urgencias en el deporte: la práctica en condiciones especiales -
BLOQUE 5: URGENCIAS TRAUMÁTICAS. DESEQUILIBRIOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
492.- 14. Enfermedades profesionales -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
493.- 9. Demencias -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
494.- Medidas preventivas
1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD GERIÁTRICA EN RELACIÓN CON LAS SITUACIONES DE URGENCIA
Guías Prácticas GUÍA DE INTERVENCIÓN RÁPIDA EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA (2004)
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
495.- 4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera - Traumatología
4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
496.- 14 Los profesionales de la enfermería familiar y comunitaria - Aportación específica del profesional de enfermería familiar y comunitaria
LA ENFERMERA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
Siglo XXI Enfermería Comunitaria I
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
497.- 15 La función diferenciada de los profesionales de Enfermería en el equipo de salud - El marco de funciones y competencias enfermeras
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Siglo XXI Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de la Enfermería
Mª Luz Fernandez Fernandez|Magdalena Santo Tomas Perez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
498.- Seguridad del paciente: eventos adversos relacionados con la atención sanitaria - La seguridad de los pacientes y los ciudadanos de enfermería
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
499.- 6. Abordaje de las UPP - Tratamiento de las UPP
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
500.- 15 La función diferenciada de los profesionales de Enfermería en el equipo de salud - Los nuevos roles de los profesionales de la Enfermería en el siglo XXI
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Siglo XXI Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de la Enfermería
Mª Luz Fernandez Fernandez|Magdalena Santo Tomas Perez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
501.- 8. Procesos respiratorios -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
502.- Capítulo 4. Canalizaciones venosas en situación de emergencia - Uso racional de la canalización venosa en servicios de urgencias
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
9%
Material Docente
503.- 17 El maltrato en el colectivo de personas mayores - La actuación ante el maltrato
ÁREAS SIGNIFICATIVAS DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
504.- 34. Síntomas respiratorios - Tos
URGENCIAS PEDIÁTRICAS: SIGNOS Y SÍNTOMAS HABITUALES EN LA EDAD INFANTIL
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
505.- 35. Vitaminas - Vitaminas hidrosolubles
FARMACOLOGÍA ENDOCRINA Y METABÓLICA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
506.- Capítulo 1. Normas farmacéuticas de correcta administración parenteral - Contaminación medioambiental con citotóxicos
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
9%
Material Docente
507.- 5. Úlceras por presión en el paciente lesionado medular - Resumen
UNIDAD 2
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
508.- 27. Atención a los niños con problemas de salud mental y a sus familias - La salud mental en la infancia
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
509.- 7 La planificación de los servicios de salud - Los indicadores del sistema de salud
LA FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
510.- 6. Investigación en enfermería -
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
511.- 141 Patología ginecológica benigna - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN LA SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
512.- 27 Entrevista motivacional - Los seis pasos del menú de opciones
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
Siglo XXI Relación y comunicación
Relevancia:
9%
Siglo XXI
513.- 42 Problemas cardiovasculares - Utilización del lenguaje NANDA, NOC, NIC en la atención de enfermería de pacientes con problemas cardiovasculares en la enfermería familiar y comunitaria
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
514.- 24. Maltrato en la infancia - Evolución e incidencia
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
515.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
516.- 17 Trasplante cardiaco. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
517.- 4. Confort del paciente crítico pediátrico -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
518.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
519.- 11 Áreas de actuación de la enfermera sociosanitaria -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
520.- 3. Protección de datos de carácter personal -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
521.- 18 Cuidados de la piel -
BLOQUE II DISPOSITIVOS ASISTENCIALES Y COORDINACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
522.- 10 La enfermería en el contexto sociosanitario -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
523.- 11. Riesgos laborales relacionados con el área quirúrgica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
524.- 3 Atención Primaria de Salud vs Enfermería Comunitaria -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
525.- 2. Normativa básica de la administración sanitaria española -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
526.- 14. Insuficiencia cardiaca -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
527.- 37. Urgencias laborales -
BLOQUE 9: URGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
528.- 4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera - Agudos
4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
529.- 4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera - Ginecología-Obstetricia, Neonatos y Pediatría
4. La seguridad en las intervenciones y en los cuidados de enfermería: fichas de riesgos en la praxis enfermera
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
530.- Capítulo 5. Claves para una gestión operativa del estrés - Normativa laboral en cuestiones relacionadas con la gestión del estrés
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
531.- Anexo II - Referencias bibliográficas
Anexos
Material Docente Enfermería y seguridad del paciente. Guía práctica (2011)
Jeronimo Romero-Nieva Lozano|Rosa Sanchez Diaz
Relevancia:
9%
Material Docente
532.- 7. Úlceras por presión -
UNIDAD 2. MOVIMIENTO Y TEGUMENTOS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
533.- 9. Procesos cardiovasculares -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
534.- 37. Patología ocular -
UNIDAD 6. REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
535.- Capítulo 14. El acceso vascular - Fístula arteriovenosa interna
UNIDAD III. Cuidados de enfermería en nefrología y diálisis
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
9%
Formación Continuada
536.- 32. Diabetes mellitus -
UNIDAD 6. REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
537.- 6. Alimentación en la infancia - Trastornos del comportamiento alimentario (TCA)
UNIDAD II
Formación Continuada Actualización enfermera en nutrición y alimentación 2019
Rosa Mª Martinez Ortega
Relevancia:
9%
Formación Continuada
538.- 14. Cáncer de mama -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
539.- 10. Seguridad del paciente quirúrgico -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
540.- 3. Neoplasias -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
541.- 7. Úlceras por presión -
UNIDAD 2. MOVIMIENTO Y TEGUMENTOS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
542.- 13. Toxicidad de los tratamientos -
BLOQUE 3. TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
543.- 13. Toxicidad de los tratamientos -
BLOQUE 3. TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
544.- 7. Alimentación de la mujer durante la gestación, la lactancia y la menopausia - Necesidades nutricionales de la mujer en la época de la menopausia
UNIDAD II
Formación Continuada Actualización enfermera en nutrición y alimentación 2019
Rosa Mª Martinez Ortega
Relevancia:
9%
Formación Continuada
545.- 2 Atención Primaria de Salud en España -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
546.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
547.- 4. Cáncer hereditario y consejo genético -
BLOQUE 1. ASPECTOS GENERALES
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
548.- 6. Riesgos laborales en el ámbito quirúrgico - Riesgos biológicos
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DEL ÁREA QUIRÚRGICA
Cuidados Básicos Quirófano para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
Maria Amparo Garcia Garcia (Coord.)
Relevancia:
9%
Cuidados Básicos
549.- 40. Depresión -
UNIDAD 8. ENFERMEDADES MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico III (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
550.- 27 Atención integral al niño en la comunidad - Resumen
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
551.- 36 Hipertensión arterial - Riesgo de deterioro de la función cardiovascular
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
552.- 40 Problemas osteoarticulares - Principales afecciones osteoarticulares
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
553.- Capítulo 5. Esclerosis múltiple - Educación sanitaria
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA NEUROLÓGICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones NEUROLÓGICAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
554.- 30. Fármacos antiasmáticos - Fármacos antiasmáticos
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
555.- 46 Hipertensión arterial - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS VASCULARES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
556.- 9 La persona con dolor - Medidas terapéuticas
GENERALIDADES Y CUIDADOS ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
557.- 14. La vejez, aceptando una nueva realidad - Tiempo, suma y sigue, ¿qué se puede hacer?
ASPECTOS BÁSICOS DEL CICLO VITAL
Siglo XXI PSICOLOGÍA (2012)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
558.- 29 Cáncer de laringe - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
559.- 36 Alteraciones de la pared torácica y de la pleura - Problemas interdependientes
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
560.- Capítulo 7. La osteoporosis - Manejo del régimen terapéutico en el paciente con osteoporosis
BLOQUE II. PATOLOGÍAS REUMÁTICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones REUMÁTICAS Y MUSCULOESQUELÉTICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
561.- 19 El envejecimiento y la dependencia - Recursos para la atención a las personas mayores en situación de dependencia
EL ESPACIO SOCIOSANITARIO Y LAS PERSONAS MAYORES
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
562.- Capítulo 15. Afrontamiento y trastornos - El abordaje del afrontamiento en enfermería
BLOQUE III. ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LOS CUIDADOS HEMATOLÓGICOS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
563.- 3 Factores protectores en salud mental - Promoción en salud
BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
564.- 41. Drogas en la adolescencia - Plan de cuidados de enfermería
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
565.- 133 Diabetes - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
566.- 134 Obesidad - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
567.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Métodos anticonceptivos en la adolescencia
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
568.- 129 Alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
569.- 13. Cirugía urológica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
570.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
571.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
572.- 11. Riesgos laborales relacionados con el área quirúrgica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
573.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
574.- ¿Hacia dónde dirigirse para solicitar trabajo?
Bloque I. Primeros pasos como profesional
Guías Prácticas GUÍA DE INICIACIÓN PROFESIONAL
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
575.- 17. Asma -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
576.- 19 Trasplante cardiopulmonar. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
577.- Estatutos y convenios
Parte IV
Guías Prácticas GUÍA DE INICIACIÓN PROFESIONAL
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
578.- 2. Limpieza, desinfección y esterilización en el área quirúrgica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
579.- 19. Situaciones críticas -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
580.- 14. Insuficiencia respiratoria -
BLOQUE 2: ALTERACIONES DE LA OXIGENACIÓN TISULAR
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
581.- 3 Atención Primaria de Salud vs Enfermería Comunitaria -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
582.- 1. Concepto de urgencias. Aspectos ético-legales -
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
583.- 13. Toxicidad de los tratamientos -
BLOQUE 3. TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
584.- 46. El niño quemado -
OTRAS SITUACIONES EN EL NIÑO CRÍTICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
585.- 31. Pie diabético -
REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
586.- 35. Depresión -
ENFERMEDADES MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
587.- 5. Úlceras por presión en cuidados intensivos pediátricos -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
588.- 26. Cuidados del paciente en ECMO -
ALTERACIONES RESPIRATORIAS
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
589.- 20. Enfermedad celíaca -
ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
590.- 13. Atención integral al trabajador desde el cuidado -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
591.- 10 Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) - Clasificación de intervenciones enfermeras (NIC)
UNIDAD 3. INTERVENCIONES ENFERMERAS (NIC)
Formación Continuada Aplicación de los lenguajes normalizados NANDA, NOC, NIC
Blanca Fernandez-Lasquetty Blanc
Relevancia:
9%
Formación Continuada
592.- Capítulo 11. El trasplante renal. Aspectos generales - Complicaciones del trasplante
UNIDAD II. Hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
9%
Formación Continuada
593.- 8 Fármacos hemostáticos - Fármacos
UNIDAD TRES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
594.- 2. EVOLUCIÓN DE LA DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA - El papel actual de la universidad: marco legal. Competencias enfermeras para la empleabilidad
Empleabilidad en enfermería: análisis de los requisitos de las bolsas de empleo
Material Docente Empleabilidad en enfermería: análisis de los requisitos de las bolsas de empleo (2016)
Sergio Nueda Parrilla y Antonio Martinez Sabater
Relevancia:
9%
Material Docente
595.- 1. Úlceras por presión: conceptos generales - Resumen
UNIDAD 1
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
596.- 5. Úlceras por presión en el paciente lesionado medular - Factores de riesgo en el paciente lesionado medular
UNIDAD 2
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
597.- 6. Riesgos laborales en el ámbito quirúrgico - Conclusiones
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DEL ÁREA QUIRÚRGICA
Cuidados Básicos Quirófano para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
Maria Amparo Garcia Garcia (Coord.)
Relevancia:
9%
Cuidados Básicos
598.- 4. Mantenimiento de medidas éticas y legales en el cuidado a la persona mayor - Aspectos éticos relacionados con el cuidado de la persona mayor
UNIDAD I. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN GERIÁTRICA:CUIDADOS A LA PERSONA MAYOR
Cuidados Básicos Cuidados básicos para la edad avanzada
Maria Victoria Garcia Lopez|Maria Molero Bastante|Laura Moraleda Torres|Alejandro David Pedraza Cantero
Relevancia:
9%
Cuidados Básicos
599.- Anexo I - Siglas y acrónimos utilizados
ANEXOS
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
9%
Formación Continuada
600.- 7. Vacunaciones en situaciones especiales - Vacunaciones frente a exposiciones laborales
UNIDAD 3. EL PROCESO VACUNAL Y LAS VACUNACIONES ESPECIALES
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
9%
Formación Continuada
601.- 3 Aspectos generales de enfermería en las unidades de cuidados paliativos -
BLOQUE I PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Y ORGANIZATIVOS
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
602.- 8 Cuidados enfermeros a personas dependientes -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
603.- 38. Enfermedades hematológicas crónicas -
UNIDAD 7. PATOLOGÍA OCULAR Y TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico III (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
604.- Politraumatismo
11. SITUACIONES DE EMERGENCIA
Guías Prácticas GUÍA DE INTERVENCIÓN RÁPIDA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA (2007)
Jose Miguel Garcia Piñero
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
605.- 58. Heparina sódica
Haloperidol... Lidocaína (H-L)
Guías Prácticas GUÍA DE INTERVENCIÓN RÁPIDA DE ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
606.- 10 La enfermería en el contexto sociosanitario -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
607.- 33. Pie diabético -
UNIDAD 6. REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
608.- 18. Método y fuentes de investigación cualitativa en enfermería del trabajo -
BLOQUE 5. ÉTICA, DEONTOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
609.- 26. Urgencias en el deporte: la práctica en condiciones especiales -
BLOQUE 5: URGENCIAS TRAUMÁTICAS. DESEQUILIBRIOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
610.- Bibliografía - Bibliofrafía
UNIDAD II
Formación Continuada Actualización enfermera en nutrición y alimentación 2019
Rosa Mª Martinez Ortega
Relevancia:
9%
Formación Continuada
611.- 14. Enfermedades profesionales -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
612.- 17. Ética profesional y deontología en la enfermería del trabajo -
BLOQUE 5. ÉTICA, DEONTOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
613.- Anexos -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
614.- Procesos víricos comunes - GRIPE
MÉDICO-QUIRÚRGICA •••
Siglo XXI Actualizaciones 2011 (2013)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
615.- 17 Plan de cuidados al paciente con alzhéimer - Diagnósticos de enfermería asociados a dominios
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
616.- 13 Plan de cuidados estandarizado en los trastornos de la conducta alimentaria - Diagnósticos de enfermería asociados a dominios
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
617.- 22 Urgencias psiquiátricas - Los principales síndromes en urgencias psiquiátricas
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS (continuación)
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental II
Relevancia:
9%
Siglo XXI
618.- 3. Salud en la infancia y en la adolescencia - La medida del estado de la salud infantil
ENFERMERÍA Y SALUD
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
619.- 23. Quemaduras - Resumen
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
620.- 6. Características del crecimiento y el desarrollo - La vulnerabilidad en el proceso de crecimiento y desarrollo
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
621.- 7 Plan de cuidados al paciente con trastornos del estado de ánimo - Diagnósticos de enfermería asociados a dominios
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y PLANES DE CUIDADOS
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
622.- 3 Factores protectores en salud mental - La necesidad de un modelo verdaderamente integral en salud mental
BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
623.- 108 Alteraciones del esófago - Varices esofágicas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica IV
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
624.- 106 Alteraciones de la boca y las glándulas salivales - Boca sana
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica IV
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
625.- Respuestas comentadas - Respuestas comentadas
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
626.- 7 La planificación de los servicios de salud - El análisis de las necesidades de salud
LA FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
627.- 26. Urgencias en el deporte: la práctica en condiciones especiales -
BLOQUE 5: URGENCIAS TRAUMÁTICAS. DESEQUILIBRIOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
628.- 1 Evolución de la asistencia psiquiátrica en la España del S. XX - La reforma psiquiátrica en la democracia
BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
629.- 28. El sida en la infancia - Resumen
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
630.- 39. Sexualidad y conductas de riesgo en la adolescencia - El desarrollo sexual del adolescente
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
631.- Capítulo 16. Rehabilitación cardiaca - Definición
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
632.- Capítulo 3. Accidentes cerebrovasculares - Educación sanitaria al paciente y cuidadores principales
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA NEUROLÓGICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones NEUROLÓGICAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
633.- Capítulo 10. Enfermedades valvulares, miocardiopatías y cardiopatías congénitas - Miocardiopatías
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
634.- Capítulo 24. Lesión medular - Enseñanza de cuidados al paciente y la familia
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
635.- Capítulo 9. Alteraciones asociadas a los glóbulos blancos - Neutrocitopenia
BLOQUE II. CUIDADOS EN LAS DISTINTAS ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
636.- Capítulo 9. Alteraciones asociadas a los glóbulos blancos - Leucemias
BLOQUE II. CUIDADOS EN LAS DISTINTAS ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
637.- Capítulo 18. Paciente neurológico en atención primaria - Valoración neurológica
BLOQUE III. SITUACIONES ESPECIALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones NEUROLÓGICAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
638.- Capítulo 6. Problemas intestinales - Cáncer colorrectal
BLOQUE II. ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones DIGESTIVAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
639.- 44. Técnicas y procedimientos habituales - Higiene de manos
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
640.- Atención de enfermería en cardiopatías isquémicas - Atención de enfermería en cardiopatías isquémicas
1
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS VITALES
Elias Rovira Gil
Relevancia:
9%
Formación Continuada
641.- 20. Farmacología de la coagulación sanguínea - Antiagregantes plaquetarios
FARMACOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO Y SISTEMA CARDIOVASCULAR
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
642.- 42. Farmacología antiparasitaria - Fármacos antiprotozoarios
FARMACOLOGÍA INMUNOLÓGICA, ANTIINFECCIOSA Y ANTIPARASITARIA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
643.- El sistema inmunitario - La respuesta inmunitaria específica
Fisiología
Fisioanatomía Manual de anatomía y fisiología humana
Relevancia:
9%
Fisioanatomía
644.- 23 Atención a la mujer con cáncer ginecológico - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
645.- 1 Evolución de la asistencia psiquiátrica en la España del S. XX - Hacia el siglo XXI. Un nuevo concepto de salud mental
BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
646.- 32. Alteraciones hidroelectrolíticas y metabólicas -
BLOQUE 7: ALTERACIONES METABÓLICAS
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
647.- 37. Urgencias laborales -
BLOQUE 9: URGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
648.- 19 Infecciones de transmisión sexual - Aspectos generales del manejo clínico y preventivo de las ITS
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
649.- Farmacología antiparasitaria - FÁRMACOS ANTIPROTOZOARIOS
FARMACOLOGÍA EN ENFERMERÍA
Siglo XXI Actualizaciones 2012 (2013)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
650.- 18 Las enfermeras en la atención a las personas con enfermedades crónicas - Análisis de las responsabilidades enfermeras
LA ENFERMERA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
Siglo XXI Enfermería Comunitaria I
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
651.- 24 Dietas vegetarianas - Evolución
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
652.- 11. Las encrucijadas de la infancia - De los seis a los doce años. La escolaridad como telón de fondo de la vivencia emocional
ASPECTOS BÁSICOS DEL CICLO VITAL
Siglo XXI PSICOLOGÍA (2012)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
653.- 42. Emergencias hospitalarias -
BLOQUE 10: ATENCIÓN EN SITUACIONES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
654.- 2. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
655.- 3. Neoplasias -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
656.- 4. Osteoporosis -
UNIDAD 2. MOVIMIENTO Y TEGUMENTOS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
657.- 13. Hipertensión arterial -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
658.- Seguridad del paciente: eventos adversos relacionados con la atención sanitaria - Gestión de riesgos
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
659.- 15. Cardiopatía isquémica -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
660.- 18 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) - Medidas terapéuticas para la infección por VIH
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRANSMISIBLES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
661.- 7 El sistema español de atención a la salud - La reforma sanitaria
LA ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria I
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
662.- 41 Cáncer - Resumen
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
663.- 80 Alteraciones articulares degenerativas - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
664.- 70 Alteraciones degenerativas - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
665.- 44 Cuidados paliativos en la comunidad - Actuación enfermera
CUIDADOS INTEGRALES EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
666.- Respuestas comentadas - Respuestas comentadas
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
667.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Principales problemas en salud reproductiva
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
668.- 17 El maltrato en el colectivo de personas mayores - Consecuencias de los abusos a los mayores
ÁREAS SIGNIFICATIVAS DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
669.- 7 Atención al paciente con úlceras por presión - Resumen
GENERALIDADES Y CUIDADOS ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
670.- 70 Alteraciones degenerativas - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
671.- 69 Hipertensión intracraneal - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
672.- 8 El paciente oncológico - Anexos
GENERALIDADES Y CUIDADOS ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
673.- 20 Enfermedades víricas - Concepto
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRANSMISIBLES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
674.- 35 Embolia pulmonar - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
675.- 19 Procesos víricos comunes - Gripe
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRANSMISIBLES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
676.- 23. Pancreatitis crónica -
UNIDAD 5. ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
677.- 22. Cirrosis hepática -
UNIDAD 5. ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
678.- 16. Evaluación, documentación y protocolos en el ámbito de la enfermería sobre aptitud del trabajador -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
679.- 22. Cirrosis hepática -
UNIDAD 5. ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
680.- 42. Alcoholismo -
UNIDAD 8. ENFERMEDADES MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico III (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
681.- 17. Procesos del paciente quemado -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto II (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
682.- 14. Procesos traumáticos -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto II (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
683.- 18. Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibro ácido-base -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto II (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
684.- 21. Cuidados al paciente en fase terminal -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto II (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
685.- 8. Procesos respiratorios -
BLOQUE 2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCESOS CRÍTICOS DEL ADULTO
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
686.- 14. Enfermedades profesionales -
BLOQUE 4. ÁREA ASISTENCIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
687.- 45. Fibrosis quística -
UNIDAD 9. ENFERMEDADES CRÓNICAS EN EL NIÑO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico III (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
688.- 1. Sistema integral de atención en urgencias, emergencias y cuidados críticos -
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
689.- 3. Metodología enfermera en el cuidado del paciente en estado crítico -
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Cuidados Avanzados Cuidados al paciente crítico adulto I (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
690.- 43. Tabaquismo -
UNIDAD 8. ENFERMEDADES MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico III (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
691.- 30. Diabetes mellitus -
REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
692.- Capítulo 13. Generalidades sobre complicaciones en el uso de CVC - Tratamiento y control de las posibles infecciones de CVC
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
9%
Material Docente
693.- 11. Accidentes por inmersión - Lesiones disbáricas y no disbáricas
Urgencias esenciales para Enfermería
Material Docente Urgencias esenciales para enfermería (2019)
Ivan Ortega Deballon y Amelia Diaz-Santos Dueñas
Relevancia:
9%
Material Docente
694.- Capítulo 9. CVC de larga duración. Indicaciones y criterio de elección - Acceso venoso central interno tunelizado subcutáneo. CVC reservorio
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
9%
Material Docente
695.- Capítulo 6. Catéteres centrales en pediatría - Indicación e inserción de CVC en la UCI de pediatría
Tratado de Administración Parenteral
Material Docente Tratado de Administración Parenteral (2013)
Mª Carmen Carrero Caballero
Relevancia:
9%
Material Docente
696.- 20 El manejo de la medicación -
BLOQUE III DINÁMICA DE LAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
697.- 19 Control de síntomas -
BLOQUE II DISPOSITIVOS ASISTENCIALES Y COORDINACIÓN
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Paliativos (2007)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
698.- 19. Primeros auxilios en la infancia - Resumen
Urgencias esenciales para Enfermería
Material Docente Urgencias esenciales para enfermería (2019)
Ivan Ortega Deballon y Amelia Diaz-Santos Dueñas
Relevancia:
9%
Material Docente
699.- 20. Atención en los desastres y las catástrofes - Situaciones que influyen en los efectos de los desastres y las catástrofes
Urgencias esenciales para Enfermería
Material Docente Urgencias esenciales para enfermería (2019)
Ivan Ortega Deballon y Amelia Diaz-Santos Dueñas
Relevancia:
9%
Material Docente
700.- Capítulo 1. ¿Qué es el estrés? - Evaluación de riesgos y herramientas de medida
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
701.- Actuación de enfermería en procedimientos no invasivos: vendajes, tracciones e inmovilizaciones - VENDAJES
ENFERMERÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA •
Siglo XXI Actualizaciones 2012 (2013)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
702.- 4. Las fuentes de información en Ciencias de la Salud - Fuentes secundarias
C
Material Docente Trabajo Fin de Grado en Ciencias de la Salud (2019) (2019)
Pilar Serrano Gallardo
Relevancia:
9%
Material Docente
703.- 3. La búsqueda bibliográfica en el Trabajo Fin de Grado - Fases de la búsqueda bibliográfica
C
Material Docente Trabajo Fin de Grado en Ciencias de la Salud (2019) (2019)
Pilar Serrano Gallardo
Relevancia:
9%
Material Docente
704.- 20. Atención en los desastres y las catástrofes - Cuidado de los supervivientes
Urgencias esenciales para Enfermería
Material Docente Urgencias esenciales para enfermería (2019)
Ivan Ortega Deballon y Amelia Diaz-Santos Dueñas
Relevancia:
9%
Material Docente
705.- Tipos especiales de heridas - Mordeduras
Suturas
Material Docente Cirugía menor para profesionales enfermeros: heridas y suturas (2019)
Jesus Lopez Perez
Relevancia:
9%
Material Docente
706.- 1 El presente de la Atención Sociosanitaria -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
707.- 2 Modalidades asistenciales y de recursos -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
708.- 12 Competencias en el marco de la Atención Primaria de Salud -
BLOQUE II LAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y LA GESTIÓN DEL CUIDADO
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
709.- 3 Atención Primaria de Salud vs Enfermería Comunitaria -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
710.- 13 La historia de salud, registros de actividad y sistemas de información en atención primaria -
BLOQUE II LAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y LA GESTIÓN DEL CUIDADO
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
711.- 13 La historia de salud, registros de actividad y sistemas de información en atención primaria -
BLOQUE II LAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y LA GESTIÓN DEL CUIDADO
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
712.- 14 Centro de Salud -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
713.- 14 Centro de Salud -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
714.- 3 Atención Primaria de Salud vs Enfermería Comunitaria -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
715.- 2 Atención Primaria de Salud en España -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
716.- 11 Áreas de actuación de la enfermera sociosanitaria -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
717.- 4 Aspectos jurídicos y éticos del tratamiento de la discapacidad -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
718.- Anexos -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
719.- Anexos -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
720.- 1 Sistema sanitario español y Estado del Bienestar -
BLOQUE I EL CONTEXTO: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
721.- Capítulo 3. Respuestas ante el estrés: Triple Sistema de Respuesta - El estrés y la salud
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
722.- Capítulo 4. Ansiedad y angustia. Apoyo psicológico - Burnout, mobbing, bossing
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
723.- 5. Úlceras por presión en el paciente lesionado medular - Eliminar la presión
UNIDAD 2
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
724.- 2. Conceptos, principios básicos e importancia de la vacunación - Los programas de vacunación
UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DE LAS VACUNACIONES
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
9%
Formación Continuada
725.- 5. Úlceras por presión en el paciente lesionado medular - Lesión medular
UNIDAD 2
Formación Continuada Úlceras por presión en contextos especiales
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
726.- Capítulo 11. El trasplante renal. Aspectos generales - Conceptos básicos de inmunología y su importancia en el trasplante renal
UNIDAD II. Hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
9%
Formación Continuada
727.- Capítulo 6. Manejo de la patología infecciosa en hemodiálisis - Medidas universales en las salas de hemodiálisis
UNIDAD II. Hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
9%
Formación Continuada
728.- Capítulo 6. Manejo de la patología infecciosa en hemodiálisis - Virus de la hepatitis C (VHC). Pautas de actuación
UNIDAD II. Hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal
Formación Continuada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS
Rosa Alonso Nates (coordinadora)
Relevancia:
9%
Formación Continuada
729.- 9. Vacunaciones en personas inmigrantes y en personas que realizan viajes internacionales - Vacunaciones en viajeros
UNIDAD 4. PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA EN LA VACUNACIÓN
Formación Continuada Actualización en vacunas y vacunología para enfermer@s
Jose Antonio Forcada Segarra|Ana Maria Vivas Broseta|Maria Teresa Carceller Segura|Purificacion Rodas Cordon|Rosa Martin Ivorra
Relevancia:
9%
Formación Continuada
730.- 3. El dolor en urgencias - Grandes cuadros dolorosos
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN (RAC) EN URGENCIAS
Elias Rovira Gil
Relevancia:
9%
Formación Continuada
731.- 8. Alimentación en personas de mayor edad - Ingesta recomendada de nutrientes y energía
UNIDAD II
Formación Continuada Actualización enfermera en nutrición y alimentación 2019
Rosa Mª Martinez Ortega
Relevancia:
9%
Formación Continuada
732.- 9. Valor nutritivo de los alimentos: composición, funciones, propiedades saludables y raciones diarias recomendadas - Leche y sus derivados
UNIDAD III
Formación Continuada Actualización enfermera en nutrición y alimentación 2019
Rosa Mª Martinez Ortega
Relevancia:
9%
Formación Continuada
733.- 4. El paciente politraumatizado - Traumatismo infantil
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS TRAUMÁTICAS, INTOXICACIONES Y OTRAS URGENCIAS
Elias Rovira Gil
Relevancia:
9%
Formación Continuada
734.- 4. El paciente politraumatizado - Síndromes medulares incompletos
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS TRAUMÁTICAS, INTOXICACIONES Y OTRAS URGENCIAS
Elias Rovira Gil
Relevancia:
9%
Formación Continuada
735.- 5. Manejo de la infección en urgencias. Control de la fiebre y reacciones alérgicas - Las precauciones universales
UNIDAD I
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN (RAC) EN URGENCIAS
Elias Rovira Gil
Relevancia:
9%
Formación Continuada
736.- 14. Pie diabético: tratamiento ortopodológico - Tratamientos ortopodológicos
UNIDAD III
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
737.- 8. Carga bacteriana e infección en úlceras y heridas crónicas - Identificación
UNIDAD II
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
738.- 2 Antianginosos - Fármacos antianginosos
UNIDAD UNO
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
739.- 4 Vasodilatadores periféricos - Fármacos vasodilatadores
UNIDAD DOS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
740.- Capítulo 9. Complicaciones potenciales del catéter venoso central - Tratamiento y control de las infecciones por CVC
UNIDAD 3
Material Docente Actualización enfermera en accesos vasculares y terapia intravenosa
Mª Carmen Carrero Caballero (coord.)|Santiago Garcia-Velasco Sanchez-Morago|Mª Antonia Cubero Perez|Maria Montealegre Sanz
Relevancia:
9%
Material Docente
741.- Capítulo 5. Catéteres intravenosos en UCI - Bacteriemia Zero
UNIDAD 2
Material Docente Actualización enfermera en accesos vasculares y terapia intravenosa
Mª Carmen Carrero Caballero (coord.)|Santiago Garcia-Velasco Sanchez-Morago|Mª Antonia Cubero Perez|Maria Montealegre Sanz
Relevancia:
9%
Material Docente
742.- Capítulo 5. Claves para una gestión operativa del estrés - La gestión del tiempo de trabajo
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
743.- Anexos - Anexos
00
Material Docente Manejo del estrés en profesionales sanitarios (2018)
Francisco Megias-Lizancos y Francisco Javier Castro-Molina
Relevancia:
9%
Material Docente
744.- 5 Fármacos antihipertensivos - Fármacos antihipertensivos
UNIDAD DOS
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
745.- 7 Terapéutica antitrombótica - Terapéutica trombolítica: aplicaciones
UNIDAD TRES
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
746.- 5. Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y otras lesiones de la piel - Estrategias nutricionales
UNIDAD I
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
747.- 5. Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y otras lesiones de la piel - Estrategias nutricionales
UNIDAD I
Formación Continuada CUIDADOS DE ÚLCERAS Y HERIDAS CRÓNICAS (2017)
Salvador Postigo Mota y Laura Muñoz Bermejo
Relevancia:
9%
Formación Continuada
748.- 11 acercando la investigación a la práctica - Presentación de un caso práctico
UNIDAD TRES
Formación Continuada EBE, RECURSO PARA UNOS CUIDADOS SEGUROS
Mireia Subirana Casacuberta
Relevancia:
9%
Formación Continuada
749.- 3 fármacos diuréticos - Grupos farmacológicos
UNIDAD UNO
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS DE USO FRECUENTE
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
750.- 1 fármacos analgésicos antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) - Grupos de AINEs
UNIDAD UNO
Formación Continuada ACTUALIZACIÓN DE FÁRMACOS DE USO FRECUENTE
Alfredo Serrano Ruiz
Relevancia:
9%
Formación Continuada
751.- 15 Atención domiciliaria vs actividad a domicilio -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
752.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
753.- 21. La supervivencia en cáncer: un nuevo reto para la atención oncológica -
BLOQUE 5. IMPACTO DE LA ENFERMEDAD CANCEROSA EN GRUPOS DE POBLACIÓN ESPECÍFICA. EL FINAL DE LA VIDA
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
754.- 19. Situaciones críticas -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
755.- 11. Riesgos laborales relacionados con el área quirúrgica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
756.- 12. Cirugía general -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
757.- 26. La enfermera quirúrgica en el ámbito de la cirugía mayor ambulatoria -
Enfermería de Quirófano ••
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano •• (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
758.- 13. Cirugía urológica -
Enfermería de Quirófano •
Cuidados Avanzados Enfermería de Quirófano • (2018) (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
759.- 14. Cáncer de mama -
BLOQUE 4. PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER Y SITUACIONES CRÍTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
760.- 11. Trasplante de médula ósea -
BLOQUE 2. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
761.- 2. Epidemiología del cáncer -
BLOQUE 1. ASPECTOS GENERALES
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
762.- 47. El niño con intoxicación grave -
OTRAS SITUACIONES EN EL NIÑO CRÍTICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
763.- 2. Epidemiología del cáncer -
BLOQUE 1. ASPECTOS GENERALES
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
764.- 10. Roles de enfermería y unidades específicas en la atención del paciente oncohematológico -
BLOQUE 2. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
765.- 10. Roles de enfermería y unidades específicas en la atención del paciente oncohematológico -
BLOQUE 2. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
Cuidados Avanzados Cáncer y cuidados enfermeros (2018)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
766.- 9. Hemorragias y transfusión de hemoderivados -
BLOQUE 2: ALTERACIONES DE LA OXIGENACIÓN TISULAR
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
767.- 15. Dolor urgente -
BLOQUE 3: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL DOLOR
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
768.- 8. Enfermedad de Parkinson -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
769.- 1. Cronicidad. Aspectos generales -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
770.- 10. Ictus -
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUROLÓGICO Y AUTOINMUNE
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
771.- 16. Úlceras vasculares -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
772.- 1. Marco normativo de la enfermería del trabajo -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
773.- 18. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) -
UNIDAD 4. SISTEMAS VASCULAR Y RESPIRATORIO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
774.- 1. Cronicidad. Aspectos generales -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
775.- 1. Cronicidad. Aspectos generales -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
776.- 21. El paciente politraumatizado -
BLOQUE 5: URGENCIAS TRAUMÁTICAS. DESEQUILIBRIOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
777.- 17. Manejo de la infección en urgencias. Control de la fiebre. Reacciones alérgicas -
BLOQUE 4: ALTERACIONES DE LAS DEFENSAS POR DEFECTO Y POR EXCESO. INFECCIONES Y ALERGIAS
Cuidados Avanzados Urgencias en Enfermería • (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
778.- 34. Principales urgencias en la mujer: urgencias obstétrico-ginecológicas y malos tratos -
BLOQUE 9: URGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
779.- 42. Emergencias hospitalarias -
BLOQUE 10: ATENCIÓN EN SITUACIONES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Cuidados Avanzados Urgencias en enfermeria •• (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
780.- 1. Cronicidad. Aspectos generales -
UNIDAD 1. CRONICIDAD, INMUNODEFICIENCIA Y NEOPLASIAS
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico I (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
781.- 40. Hemofiltración -
ALTERACIONES UROLÓGICAS Y RENALES
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
782.- 37. Muerte cerebral -
ALTERACIONES NEUROLÓGICAS
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
783.- 5 Maltrato en situaciones de dependencia -
Enfermería en Cuidados Sociosanitarios
Cuidados Avanzados Enfermería en Cuidados Sociosanitarios (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
784.- 19 Trasplante cardiopulmonar. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
785.- 4. Administración de fármacos -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
786.- 7. Dolor postoperatorio -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
787.- 12. Dolor y actividad física -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
788.- 11. Unidad de dolor crónico -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
789.- 16 Trasplante hepático. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
790.- 16 Trasplante hepático. Indicaciones, contraindicaciones y resultados -
BLOQUE III ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LOS TRASPLANTADOS DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
791.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
792.- 16 Comunidad -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
793.- 17 Cuidados informales y autocuidados -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
794.- 23 Actuación de enfermería en salud laboral -
BLOQUE III EL CAMPO DE ACTUACIÓN: ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA (CONTINUACIÓN)
Cuidados Avanzados Enfermería en Atención Primaria (2006)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
795.- 7 Infecciones en pacientes con trasplantes de órganos sólidos -
BLOQUE II ASPECTOS GENERALES DE LOS TRASPLANTES DE ÓRGANO SÓLIDO
Cuidados Avanzados Enfermería en Trasplantes (2005)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
796.- Casos prácticos. Dolor en la práctica clínica -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
797.- Casos prácticos. Dolor en la práctica clínica -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
798.- 4. Confort del paciente crítico pediátrico -
CUIDADOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
799.- 37. Alcoholismo -
ENFERMEDADES MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
800.- 23. El paciente con la vía aérea aislada -
ALTERACIONES RESPIRATORIAS
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
801.- 29. Problemas gastrointestinales más frecuentes en UCIP -
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
802.- 32. Ostomías de eliminación digestiva -
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
803.- 30. Nutrición en el niño crítico -
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
Cuidados Avanzados Cuidados Intensivos Pediátricos (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
804.- 31. Pie diabético -
REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
805.- 30. Diabetes mellitus -
REGULACIÓN ENDOCRINA
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
806.- Casos prácticos. Dolor en la práctica clínica -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
807.- Casos prácticos. Dolor en la práctica clínica -
Dolor y cuidados enfermeros
Cuidados Avanzados Dolor y cuidados enfermeros (2010)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
808.- 23. Cirrosis hepática -
ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
809.- 23. Cirrosis hepática -
ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
810.- 26. Síndrome nefrótico -
ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN
Cuidados Avanzados Cuidados enfermeros al paciente crónico •• (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
811.- 4. Responsabilidad profesional de la enfermería del trabajo -
BLOQUE 1. ÁREA LEGAL Y PERICIAL
Cuidados Avanzados Enfermería del trabajo (2020) (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Avanzados
812.- 126 Insuficiencia renal - Insuficiencia renal aguda (IRA)
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN LA ELIMINACIÓN URINARIA
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
813.- 42 Problemas cardiovasculares - Atención enfermera en la asistencia familiar y comunitaria
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
814.- 42 Problemas cardiovasculares - Resumen
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
815.- 47 La atención a la discapacidad desde el marco de referencia de la enfermería comunitaria - Las aptitudes, actitudes y conocimientos del personal sanitario
CUIDADOS INTEGRALES EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
816.- 4 Cambios propios del proceso de envejecimiento - Patrón de percepción-mantenimiento de la salud
GENERALIDADES SOBRE LA VEJEZ Y LOS PROCESOS DE ENVEJECIMIENTO
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
817.- 42 Problemas cardiovasculares - Factores de riesgo
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
818.- 39 Enfermedades respiratorias crónicas - Resumen
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
819.- 35 Talleres de salud: guía para su desarrollo - Contenido de las sesiones
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
820.- 36 Hipertensión arterial - Tratamiento de la hipertensión
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
821.- 37 Diabetes - Clínica y complicaciones de la diabetes
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
822.- 39 Enfermedades respiratorias crónicas - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
CUIDADOS EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
823.- 12 Procesos cognitivos - Deterioros cognitivos reversibles
ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD EN LA PERSONA ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
824.- 12 Procesos cognitivos - Diagnósticos de enfermería en pacientes con deterioros cognitivos reversibles
ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD EN LA PERSONA ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
825.- 3 Consejo preconcepcional y control del embarazo normal: protocolos de actuación - Control y seguimiento del embarazo normal
SALUD MATERNO-INFANTIL
Siglo XXI Enfermería de la mujer I
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
826.- 4 Educación y alimentación durante el embarazo - Asesoramiento sobre promoción. Hábitos saludables
SALUD MATERNO-INFANTIL
Siglo XXI Enfermería de la mujer I
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
827.- 15 Pubertad y adolescencia: EpS ante comportamientos de riesgo - Resumen
SALUD DE LA MUJER
Siglo XXI Enfermería de la mujer II
Cristina Martinez Bueno y Rosa Maria Torrens Sigales
Relevancia:
9%
Siglo XXI
828.- Capítulo 10. Problemas digestivos quirúrgicos urgentes - Hernias abdominales
BLOQUE II. ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones DIGESTIVAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
829.- 19 El envejecimiento y la dependencia - Cuidados a la población mayor en su entorno. Atención domiciliaria
EL ESPACIO SOCIOSANITARIO Y LAS PERSONAS MAYORES
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
830.- 16 Cuidados paliativos - Concepto de cuidados paliativos
ÁREAS SIGNIFICATIVAS DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
831.- 12 Procesos cognitivos - Función de la enfermera en la enfermedad de Alzheimer y otros síndromes demenciales
ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD EN LA PERSONA ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
832.- 13 Procesos gastrointestinales y endocrinos - Cuidados al anciano con trastornos gastrointestinales
ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD EN LA PERSONA ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
833.- 13 Procesos gastrointestinales y endocrinos - Resumen
ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD EN LA PERSONA ANCIANA
Siglo XXI Enfermería del anciano
Mª Victoria Garcia Lopez|Mª Jesus Rojas Ocaña
Relevancia:
9%
Siglo XXI
834.- 32 Salud ambiental - Residuos sólidos
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
835.- 29 Atención integral a la mujer en la comunidad - Resumen
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
836.- 58 Enfermedades reumáticas del metabolismo óseo: enfermedad ósea de Paget - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
837.- 61 Artropatías microcristalinas: hiperuricemia y gota - Resumen
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
838.- 68 Infecciones del sistema nervioso central - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
839.- 68 Infecciones del sistema nervioso central - Resumen
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
840.- 58 Enfermedades reumáticas del metabolismo óseo: enfermedad ósea de Paget - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
841.- 47 Enfermedades vasculares del pulmón: hipertensión pulmonar y cor pulmonale - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS VASCULARES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
842.- 31 Cáncer de pulmón - Continuidad de cuidados enfermeros
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
843.- 35 Embolia pulmonar - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
844.- 46 Hipertensión arterial - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS VASCULARES
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
845.- 70 Alteraciones degenerativas - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
846.- 70 Alteraciones degenerativas - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
847.- 81 Osteoporosis - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
848.- 83 Enfermedades vertebrales y radiculopatías - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
849.- 26 Operativización de los cuidados en la comunidad - Los campos de atención del profesional enfermero
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
850.- 29 Atención integral a la mujer en la comunidad - Climaterio
CUIDADOS PARA MANTENER LA SALUD
Siglo XXI Enfermería Comunitaria II
Sara Darias Curvo|Maria Antonia Campo Osaba
Relevancia:
9%
Siglo XXI
851.- 78 Alteraciones traumáticas - Continuidad de cuidados enfermeros
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
852.- 78 Alteraciones traumáticas - Cirugía ortopédica
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL MOVIMIENTO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
853.- 72 Alteraciones vasculares cerebrales - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
854.- 75 Lesiones medulares traumáticas - Problemas interdependientes
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
855.- 75 Lesiones medulares traumáticas - Continuidad de cuidados enfermeros
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica III
Relevancia:
9%
Siglo XXI
856.- Capítulo 6. Problemas intestinales - Poliposis intestinal
BLOQUE II. ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones DIGESTIVAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
857.- Capítulo 9. Lesión medular - Resumen
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA NEUROLÓGICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones NEUROLÓGICAS (2020)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
858.- 41. Drogas en la adolescencia - Estándares de la ANA y la NNSA
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
859.- 39. Sexualidad y conductas de riesgo en la adolescencia - Resumen
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
860.- 39. Sexualidad y conductas de riesgo en la adolescencia - Embarazo en la adolescencia
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
861.- 33. Síntomas generales: fiebre, exantemas y cefaleas - Resumen
URGENCIAS PEDIÁTRICAS: SIGNOS Y SÍNTOMAS HABITUALES EN LA EDAD INFANTIL
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
862.- 1. Farmacología, proceso terapéutico y práctica enfermera - La taxonomía NANDA-NIC-NOC
FARMACOLOGÍA GENERAL
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
863.- 1. Farmacología, proceso terapéutico y práctica enfermera - Problemas relacionados con la medicación. La seguridad del paciente
FARMACOLOGÍA GENERAL
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
864.- 19. Fármacos diuréticos - Diuréticos de eficacia ligera
FARMACOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO Y SISTEMA CARDIOVASCULAR
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
865.- 15. Analgésicos, antitérmicos y antiinflamatorios - Grupos de AINE
FARMACOLOGÍA DEL DOLOR
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
866.- 5. Fármacos simpaticomiméticos y fármacos simpaticolíticos - Fármacos simpaticolíticos
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
867.- 30. Enfermedad neoplásica - Tratamientos y cuidados enfermeros
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
868.- 29. Atención a los niños de familias inmigrantes - Planificación de cuidados
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
869.- 16. Principales problemas de salud en el periodo neonatal - Recién nacido prematuro
RECIÉN NACIDO
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
870.- 13. Alimentación y nutrición desde el primer año hasta la adolescencia - Importancia de la nutrición y alimentación en el ámbito escolar
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
871.- 13. Alimentación y nutrición desde el primer año hasta la adolescencia - Alimentación del adolescente
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
872.- 8. Vacunación infantil - Generalidades sobre vacunación
PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
873.- 17. Asistencia domiciliaria de enfermería al recién nacido prematuro con alta precoz - Atención domiciliaria de enfermería
RECIÉN NACIDO
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
874.- 18. Atención al neonato con problemas de salud y alto riesgo - Cuidado de la piel
RECIÉN NACIDO
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
875.- 21. Valoración y tratamiento del dolor - Resumen
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
876.- 21. Valoración y tratamiento del dolor - Tratamiento del dolor
CUIDADOS AL NIÑO Y A LA FAMILIA EN SITUACIONES ESPECIALES
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente II (2019) (2019)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
877.- 19. Recién nacidos de madres drogodependientes - Cocaína
RECIÉN NACIDO
Siglo XXI Enfermería del niño y el adolescente I (2019) (2019)
Maria Ascension Rodriguez Lopez|Carmen Tamara Gonzalez Fernandez|David Megias Plata
Relevancia:
9%
Siglo XXI
878.- 20. Farmacología de la coagulación sanguínea - Anticoagulantes
FARMACOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO Y SISTEMA CARDIOVASCULAR
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
879.- 38. Quimioterápicos antiinfecciosos - Quinolonas
FARMACOLOGÍA INMUNOLÓGICA, ANTIINFECCIOSA Y ANTIPARASITARIA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
880.- Capítulo 15. Cirugía cardiaca - Valoración, planificación de cuidados y evaluación
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
881.- Capítulo 8. Cardiopatía isquémica - Tratamiento
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
882.- Capítulo 6. Factores de riesgo cardiovascular: valoración del riesgo global - ¿Qué es un factor de riesgo cardiovascular (FRC)?
BLOQUE I. PRINCIPIOS GENERALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
883.- Capítulo 24. Lesión medular - Medidas terapéuticas generales
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
884.- Capítulo 16. Rehabilitación cardiaca - Tipos de programas de rehabilitación
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
885.- Capítulo 17. Aspectos psicológicos del paciente cardiológico - Intervención psicológica
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CORAZÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones CARDIACAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
886.- Capítulo 17. Continuidad de los cuidados respiratorios en el domicilio - Estrategias para la continuidad de cuidados
BLOQUE III. CUIDADOS ENFERMEROS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones RESPIRATORIAS (2012)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
887.- Capítulo 14. Fármacos modificadores de la enfermedad e inmunosupresores - Inmunosupresores
BLOQUE III. MANEJO FARMACOLÓGICO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES REUMÁTICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones REUMÁTICAS Y MUSCULOESQUELÉTICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
888.- Capítulo 12. Enfermería en reumatología pediátrica - La enfermera/o en reumatología pediátrica
BLOQUE II. PATOLOGÍAS REUMÁTICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones REUMÁTICAS Y MUSCULOESQUELÉTICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
889.- Capítulo 20. Lesiones tendinosas: tendinitis y lesión del tendón de Aquiles - Enseñanza de cuidados al paciente y la familia
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
890.- Capítulo 19. Alteraciones metabólicas óseas: osteoporosis y osteomalacia - Osteoporosis
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
891.- Capítulo 9. Alteraciones asociadas a los glóbulos blancos - Anexo. Plan de Cuidados de Carlos, paciente con leucemia linfoblástica aguda
BLOQUE II. CUIDADOS EN LAS DISTINTAS ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
892.- Capítulo 3. Introducción metodológica. El proceso enfermero - Proceso enfermero
BLOQUE I. PRINCIPIOS GENERALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
893.- 45. Farmacología oftalmológica y otológica - Tipos de preparados oftálmicos
FARMACOLOGÍA ESPECIAL
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
894.- 39. Fármacos antivíricos - Fármacos efectivos frente al virus de la gripe
FARMACOLOGÍA INMUNOLÓGICA, ANTIINFECCIOSA Y ANTIPARASITARIA
Siglo XXI Farmacología (2020) (2020)
Piedad Pradillo Garcia
Relevancia:
9%
Siglo XXI
895.- Capítulo 10. Alteraciones del sistema linfático - Anexo. Planificación de cuidados en un caso clínico de linfoma
BLOQUE II. CUIDADOS EN LAS DISTINTAS ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
896.- Capítulo 11. Mieloma múltiple - Cuidados enfermeros
BLOQUE II. CUIDADOS EN LAS DISTINTAS ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones HEMATOLÓGICAS
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
897.- Capítulo 16. Infecciones del sistema músculo-esquelético - Planificación de cuidados
BLOQUE II. ALTERACIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
898.- Capítulo 7. Riesgo de caídas - Actuación ante una caída
BLOQUE I. PRINCIPIOS GENERALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
899.- Capítulo 6. Aparatos y dispositivos específicos - Ortesis
BLOQUE I. PRINCIPIOS GENERALES
Cuidados Especializados Cuidados al paciente con alteraciones TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (2011)
Relevancia:
9%
Cuidados Especializados
900.- 31 Cáncer de pulmón - Etiopatogenia
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
901.- 30 Alteraciones infecciosas: neumonía y tuberculosis - Resumen
CUIDADOS DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Siglo XXI Enfermería Médico Quirúrgica II
Coordinadora: Mercedes de la Fuente Ramos
Relevancia:
9%
Siglo XXI
902.- 32 Nutrición enteral - Complicaciones
NUTRICIÓN ARTIFICIAL
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
903.- 33 Nutrición parenteral y nutrición parenteral domiciliaria - Plan de cuidados en pacientes con NP y NPD
NUTRICIÓN ARTIFICIAL
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
904.- 28 Terapias dirigidas a la adquisición de habilidades sociales - Intervenciones de tipo conductual relacionadas con las terapias de control de la activación
OFERTA TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental II
Relevancia:
9%
Siglo XXI
905.- 132 Alteraciones de las glándulas suprarrenales - Problemas interdependientes
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
906.- 26 Dieta cardiosaludable - Influencia de otros componentes dietéticos
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
907.- 22 Malnutrición - Intervenciones de enfermería
NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
908.- 10 Cuestiones éticas y jurídicas en torno a la regulación del aborto voluntario - Recapitulación final
ÉTICA Y BIOÉTICA
Siglo XXI Ética y Legislación (2015)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
909.- 15 Nutrición en la comunidad. Objetivos nutricionales y guías dietéticas - Necesidades y recomendaciones nutricionales
ALIMENTACIÓN Y SALUD
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
910.- 15 Nutrición en la comunidad. Objetivos nutricionales y guías dietéticas - Importancia de la alimentación y su relación con la salud
ALIMENTACIÓN Y SALUD
Siglo XXI Nutrición y dietética
Carmen Martin Salinas|Joaquina Diaz Gomez
Relevancia:
9%
Siglo XXI
911.- 133 Diabetes - Incidencia y prevalencia
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
912.- 133 Diabetes - Diagnósticos de enfermería
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
913.- 3 El marco legal de la atención sanitaria - El ámbito administrativo. Las transferencias sanitarias
EL MARCO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
914.- 12 La gestión enfermera - Anexo
LA FUNCIÓN DE GESTIÓN
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
915.- 17 La gestión de los recursos materiales - Productos sanitarios
LA FUNCIÓN DE GESTIÓN
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
916.- 3 Factores protectores en salud mental - Intervenciones para la promoción de la salud mental
BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA
Siglo XXI Enfermería en psiquiatría y salud mental I
Relevancia:
9%
Siglo XXI
917.- 2 Sistema sanitario: concepto y tipos - Modelos de sistemas sanitarios
EL MARCO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Siglo XXI Administración y gestión (2018)
Maria Paz Mompart Garcia|Marta Duran Escribano
Relevancia:
9%
Siglo XXI
918.- 26 La enfermera/o terapeuta - Enfermeras/os terapeutas
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
Siglo XXI Relación y comunicación
Relevancia:
9%
Siglo XXI
919.- 141 Patología ginecológica benigna - Procesos benignos de cuerpo uterino
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN LA SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
920.- 143 Infecciones de transmisión sexual - Resumen
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN LA SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
921.- 3 La relación interpersonal: esencia del cuidado - La ubicación de la ciencia en la enfermería: paradigmas actuales
EVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS
Siglo XXI Relación y comunicación
Relevancia:
9%
Siglo XXI
922.- 4 El Código Deontológico de la Enfermería Española - Anexo. Código Deontológico de la Enfermería Española (Organización Colegial de Enfermería)
ÉTICA Y BIOÉTICA
Siglo XXI Ética y Legislación (2015)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
923.- Lenguajes estandarizados para la práctica en Atención Primaria - Planificación de objetivos noc
ENFERMERÍA COMUNITARIA II
Siglo XXI Actualizaciones S21 (2011)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
924.- 123 Urolitiasis - Medidas terapéuticas
CUIDADOS DEL PACIENTE CON ALTERACIONES EN LA ELIMINACIÓN URINARIA
Siglo XXI Enfermería médico-quirúrgica V
Mercedes de la Fuente Ramos (coordinadora)
Relevancia:
9%
Siglo XXI
925.- Otra legislación de interés
Parte IV
Guías Prácticas GUÍA DE INICIACIÓN PROFESIONAL
Relevancia:
9%
Guías Prácticas
926.- Alcoholismo - Abstinencia alcohólica