29 MAYO
2023

¿Qué es el EIR?

Enfermera/o Interna/o Residente (EIR) es la denominación que recibe la enfermera que se está formando mediante el sistema de residencia para convertirse en enfermera especialista.

Las especialidades de Enfermería establecidas mediante el Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, son las siguientes:

  • Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
  • Enfermería de Salud Mental.
  • Enfermería Geriátrica.
  • Enfermería del Trabajo.
  • Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Enfermería Pediátrica.
  • Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos (Especialidad no desarrollada actualmente y, por tanto, sin oferta de plazas.

¿Para qué me sirve el EIR?

El EIR sirve para adquirir una formación específica que te acredite un nivel superior de cualificación profesional: la especialidad, que es reconocida mediante el título de Enfermera/o Especialista.

El título de Enfermera/o Especialista es expedido por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, tiene carácter oficial y validez en todo el territorio del Estado y es necesario para utilizar de modo expreso la denominación de Enfermera/o Especialista, para ejercer la profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación en centros y establecimientos públicos y privados.

¿Cómo se accede al EIR?

Para iniciar la formación como Enfermera/o Interna/o Residente es necesario obtener la adjudicación de una plaza de residente en una Unidad Docente acreditada.

Para poder optar a la adjudicación de una de las plazas ofertadas hay que superar una prueba anual, única y simultánea, de carácter estatal, que ordena a los aspirantes de acuerdo con los principios de mérito y capacidad.

¿Qué requisitos y trámites debo cumplir para presentarme a la prueba del EIR?

Para presentarte a la prueba del EIR hace falta haber sido admitido, y para ello es necesario lo siguiente:

  • Presentar la solicitud en el plazo establecido en la convocatoria anual
  • Estar en posesión del título de graduado/diplomado en enfermería, de la certificación sustitutoria del mismo o, cuando se trate de títulos extranjeros, de la correspondiente resolución de su reconocimiento u homologación expedida por el Ministerio competente. Este requisito deberá reunirse antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes
  • Además, los solicitantes deben estar en posesión de la nacionalidad española o ejercer el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a su definición en el Tratado de la Comunidad Europea o en otros tratados ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal.

Los aspirantes deberán presentar la solicitud para participar en estas pruebas selectivas en el modelo 790 de «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de acceso a formación sanitaria especializada y liquidación de tasa de derechos de examen». (Dicho modelo se puede descargar gratuitamente en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

Solicitudes y Plazos

La convocatoria de la prueba EIR y de las plazas de residencia ofertadas se realiza anualmente. La publicación en el BOE se produce durante la segunda quincena de septiembre. En la convocatoria anual se incluyen las fechas de presentación de la solicitud para realizar la prueba de acceso a la especialidad.

Prueba selectiva de acceso al EIR

El sistema de selección para los graduados/diplomados universitarios en Enfermería que pretendan acceder a alguna de las plazas en formación sanitaria de las especialidades de enfermería que se especifican en las letras A, B, C, D, E y F del Anexo I, de esta Orden cuya provisión se convoca, consistirá en la realización de un ejercicio de 180 preguntas de elección múltiple más diez de reserva, cuya duración será de cuatro horas, y en la valoración del expediente académico correspondiente a los estudios universitarios de grado/diplomatura y, en su caso, a un título de doctor.

¿Cómo debo prepararme el examen del EIR?

Se trata de una prueba sobre contenidos de toda la carrera de diplomatura o grado en Enfermería, por tanto, no existe un programa o temario oficial.

Teniendo en cuenta que la prueba selectiva para el EIR es, en esencia, una competición en la que el objetivo es obtener la mejor puntuación para poder elegir, resulta adecuado adoptar el enfoque de la preparación del EIR como algo sin fecha de caducidad, igual que un atleta se entrena continuadamente para preparar un campeonato y no solo en las fechas previas para, llegado el momento, ser el mejor.

Por lo tanto, no es necesario, ni recomendable, esperar a que haya una convocatoria para empezar a preparar el examen, sino entrenarse adecuadamente durante el tiempo que sea necesario para poder alcanzar el objetivo deseado: una plaza de residente para formarse como especialista.

¿Qué formación voy a recibir como enfermero especialista?

La formación para enfermera/o especialista se realiza por el sistema de residencia en Unidades Docentes acreditadas para la formación especializada y mediante un modelo formativo de autoaprendizaje tutorizado conforme a lo previsto en el programa formativo, para obtener los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la correspondiente especialidad, de forma simultánea a la progresiva asunción por el residente de la responsabilidad inherente al ejercicio autónomo de la misma.

¿Existen cursos especializados en la preparación de la prueba?

Aunque los contenidos no son publicados, existen cursos que ayudan al  estudiante a orientar su estudio, proporcionándole material, tutorías individuales y autoevaluaciones.

grupoparadigma_logo_aulaeir

Este es el caso de Aula EIR (www.aulaeir.com), que cuenta con el prestigio de años de experiencia de algunos de los autores más relevantes del panorama nacional y una base de datos de los exámenes del EIR desde 1998 con la que el alumno podrá preparar la prueba con la ayuda continua de los tutores las 24 horas del día. Los contenidos han sido elaborados por los autores especialistas más relevantes del panorama nacional. Acceso a Aula EIR.

 

 

DESTACADOS
Empleo
Bkstreet busca hasta 35 enfermeros interesados en desarrollar su actividad profe .
Seguir leyendo.

“Mevoyalextranjero” busca enfermeros para trabajar en Escocia .
Seguir leyendo.

Directorios
Podrás encontrar los datos de contacto de un gran número de Asociaciones, Colegios profesionales, Escuelas, Hospitales, ONG…